Habíamos visto las imágenes oficiales del Lincoln MKR Concept y algunos datos de su motor, pero no lo habíamos estudiado a fondo.
Usando la tecnología TwinForce, Ford ha sido capaz de hacer un motor V6 (con sus consumos incluídos), pero que tiene un rendimiento de un motor V8. Este rendimiento extra se consigue incluyendo un twinturbo combinado con la inyección directa a alta presión.
El efecto, conseguir que el motor V6 3.5 entregue hasta 415 CV de potencia, cifra que en un V8 subiría su cilindrada hasta los casi 6 litros, con la consecuente reducción de consumos. A continuación os dejo con la gráfica de su funcionamiento.

Pinchando sobre la imagen la podréis ver a mayor tamaño.
Fuente | Ford
En MotorPasion | Lincoln MKR Concept, fotos oficiales
Ver 27 comentarios
27 comentarios
farenin599
le he echao un ojo al sistema… es un sistema bi-turbo normal y corriente, no? pero bueno, siempre es bueno ver cosas de estas… un v6 bi-turbo, es una burrada
farenin599
lo que ha hecho ford es un motor a la europea, "pequeño"(a razon de la potencia que entrega) y agudo. Bravo Ford, el bigbloq tiene mucho encanto, pero el futuro esta en motores de este tipo
farenin599
Wow… Ford acaba de descubrir los turbocompresores y sus ventajas, y…WOOOOWWWWW Se los quiere vender al mundo!!!
Como mola!! Luego dirán que si los coches europeos no tienen potencia por que son cilindradas pequeñas, que tiran mucho de turbo para gastar menos, y que en Detroit lo normal es poner motores de 6 litros…
Un aplauso a ford, y repitamos todos:
Ya era hora!!
farenin599
A ver si con estos conocimientos las marcas americanas traen a Europa modelos que no se atrevían a traer por el consumo!!
farenin599
No sabis lo mal que lo estamas pasando con el efecto 2000 esto del cambio de siglo es una mi*** Firman los directivos de Ford
farenin599
Aqui estoy otra vez, despues del fieston navideño (a todo esto: feliz año motorpasión)
Y que me encuertro!! toma ya, inesperado, una de las grandes americanas ahorrando… vaya con papa noel
farenin599
Haber a tontados dicerme un motor de V6 3.5 litros que de 415 cv, pk todos los motores Audi son 8 cilindros i los turbo como muy muxo dan 300 i pico, y tienen un consumo barbaro si sto de ford es verdad que an conseguido un V6 3.5 turbo con 415 i los consumos de un V6 sera un puntazo Aki keda el comentario de un entendido que es ingeniero
farenin599
Tras la bofetada mercantil que se están llevando en los morros en comparación con otras empresas que SI desarrollan soluciones ecológicas (Toyota, Nissan, etc) y que les va muy bien, Ford ha comprendido que debe "hacer algo" para seguir vendiendo motores de 400 cv y poner como excusa que "consumen menos", algo que en Europa y Japón ya se había inventado, con el único fin de mantener un mercado que poco a poco se hunde.
Los coches de altas prestaciones de motor son muy chulos, pero contaminan. La gente se conciencia y puede ser, que Ford con este sistema se lleve otro bofetón, pero "el mercado es el mercado", y si llevas toda la vida construyendo bólidos en América, ¿Qué les puedes decir a esos compradores si derepente sacas un motor verdaderamente ecológico de no más de 70 cv?
No somos nuestros coches. Debemos de pensar algo más en verde, ya que aunque consuma menos, no quiere decir que sea ecológico.
farenin599
Curisoso, será algo parecido a lo que se hace en america con los V8 imitando a los V10, V12, etc…
farenin599
Este motor consigue 118 cv por litro. Volkswagen saca 121 cv por litro en el 1.4 tsi usando la misma tecnología.
farenin599
jandriux ingeniero el rs4 de audi es un V8 atmosferico y da 420 HP como dices que na mas dan 300 y pico, y si no te acuerdas la ranchera rs4 antigua de audi era un 2.7 biturbo y daba 380 HP
farenin599
Pero que gran noticia… deben de haber mejores
farenin599
La potencia no es exagerada, la noticia si es llamativa. Con un multiválvulas y una distribución variable simplemente se superan fácilmente los 100 cv.litro. Con el empleo de turbocompresor se debe incrementar la potencia como mínimo entre un 30 y un 50%, lo que debería dar de 430 a 500 cv. Todo lo demás es perder el tiempo, pero es un buen comienzo.
farenin599
yo no veo nada de innovador, creo que esto se lleva haciendo en europa y japon desde hace muchos años. Lo jodido del tema es que parece que no se ha fabricado todavia el primer motor en serie… y para los que hablan de cifras comentar que el s 2000 da mas rendimiento por litro que este motor(y es atmosferico y un coche de hace bastantes años) eso si, para foto queda genial. saludos
farenin599
Seguro que en USA cuela ese cuento (en el fondo es lo que cuenta, pues es allí donde se venden esos modelos) pero aquí ni de coña :-), esa pólvora lleva ya mucho tiempo inventada.
farenin599
para mi los verdaderos motores son los atmosferico, y ford ya utilizo los turbos en otros prototipos en los 90, ademas si kieron motores ecologico, ford hace rato de desarrollo los bio, e hidrogeno solo ke no kreo ke no hay lugar para aplicarlos
farenin599
macho la cuestion es seguir soltando una estupidez tras otra.
primero os quejais como mariconas de que los coches americanos gastan un cojon y contaminan, ahora que hacen motores mas pequeños con el consiguiente de que gastan menos y por lo tanto contaminan menos, os seguis quejando….
iros al peo todos juntos…..
farenin599
siempre tiene que ver un "ingeniero" tocando las bolas… en fin… una muestra mas de que los "ingenieros" tambien se equivocan.
415 cv son 415 cv, se consigan como se consigan. un v8 con mucha cilindrada o un v6 con un turbo metiendo tanto aire/gasolina como el v8 de mucha cilindrada van a generar la misma potencia, salvo las perdidas por rozamientos y demas. ahi la unica diferencia es que mientras no se le pida potencia el v8 va a respirar mas que el otro de menor cilindrada, no por tener 2 cilindros menos.
esa es una noticia para los usanos, que tienen el v8 metido en la cabeza y cualquier cosa que no sea un vocho no les vale y lo ponen a parir con comentarios como "un L4? no gracias, no quiero medio coche" o apelativos como four-banger.
personalmente no me sorprende para nada que un motor, de la cilindrada que sea, sea capaz de generar cualquier potencia siempre y cuando tenga un elemento sobrecompresor instalado, ya que ahi esta la potencia, en la cantidad de gasolina que es capaz de quemar.
farenin599
Pues francamente, se q el titulo de esta pagina es MotorPasion, pero a parte de q a mi me encante como suena un v8 de 5 litros, ¿porque no aplican esta tecnologia a motores pequeños de 600 cc?, total, donde se contamina mas es en ciudad y aqui no se necesitan 400 cv
farenin599
Cierto que los motores turbo y biturbo llevan años rodando por el viejo continente y por Japon. Y cierto que en los ultimos años se ha usado para producir motores mas "eficientes", que consumen menos que el equivalente en potencia "atmosferica" y ademas con mejor par motor. Quizá lo mas novedoso en este motor sea que adopta un sistema de inyeccion directa que unido a un sistema de sobrealimentación consigue unas prestaciones excelentes con unos consumos "contenidos".
Quizá no tengamos que juzgar el merito por su inovacion, que es mas bien pocoa, si no por el hecho de que un gigante americano como Ford se comience a preocupar por el consumo y la contaminacion. De todas formas, pintemos el coche del color que lo pintemos, 415cv comen suficiente como para merecer la pena adquirir acciones de Repsol a la vez que un coche de esa potencia.
Mas novedoso sería quizá ver un motor de "nada mas" que 300cv con toda la tecnologia existente hoy en dia para bajar el consumo y la contaminacion, montado en un coche que no superase los 1200kg. Tendrias mejores prestaciones que un coche con ese motor de 415cv en un coche de 1700kg, y realmente obtendrian unos consumos "bajos" para esas prestaciones.
No olvidemos que los consumos no son solo cosa del motor, tambien del coche que mueve ese motor. Y cada dia los coches estan mas "gordos".
farenin599
Venga Norick hombre, no te mosquees. Al fin y al cabo tienes que comprender que a los de acá no nos deslumbren estos datos, aunque a mi me parecen un buen camino. Ya sabes que nos impactan más el estilo de aquellos coches, pero las calidades y la motorización no es posible. Feliz año y no te cabrees.
farenin599
a #7 | anti-siste,a…
Para ser ingeniero no tienes ni idea de ortografía, aprende primero a escribir correctamente y luego opina.
Desde luego menudo analfabeto estás tu hecho, dudo muchísimo que realmente seas ingeniero.
Lo que eres, es un ignorante.
farenin599
extraño (viniendo de un coxe americano) yo el unico LINCOLN k he visto es el navigator (alucinante) no dse vende muxo por europa.
farenin599
Hombre, por fin ford se a dado cuenta de que se pueden poner en un deportivo 4 valvulas por cilindro, un turbocompresor y supongo que tambien tendra admision variable (sino la estaran inventando ahora jeje) con todos los beneficios que eso conlleva, nunca es tarde para empezar a fabricar motores actuales jeje
farenin599
Tranquilo toni era solo una pataleta XDDDD
pero es curioso como critican siempre los consumos y emisiones y demas, y cuando por fin hacen algo para callarlos aun siguen criticando sin saber que…
por que no he leido en ningun momento que lincoln o ford digan que han inventado nada que no se use ya en otros coches, lo que yo veo es que lo han aplicado a los suyos y le han puesto el nombre que les a venido en gana no???
yo he llegado a la conclusion que critican por deporte, sin pensar en lo que dicen, solo con que sea americano ya merece critica…
en fin, como el planeta es de todos, yo me he comprado un 66 impala con un 427, para contaminar mi parte XDDDDDDDDD
Saludos Toni…
farenin599
norik los turbo meten AIRE no gasolina y a mas gasolina no tiene por que tener mas prestaciones, lo que tienen que hacer es sacar caballos a motores amosfericos que eso es lo dificil, pocos motores atmosfericos dan mas de 100 caballos por litro.
farenin599
esto de debe al puño extra que tiene en el cigueñal esto incremeta el torque y aumenta el volumen de aspiracion o tiempo de aspiracion