El Spider 207, presentado en París, está derivado del concept-car 20 Cup, pero con una arquitectura más convencional de cuatro ruedas y con una mecánica situada en posición central y transversal trasera. Como un fórmula monotipo, evolucionará hacia la competición de cinco mangas de la serie LMS, con la realización de una prueba en Francia dentro del marco de los Encuentros Peugeot Sport.
Es del tipo “barquilla” con las características de los vehículos LMP1 y LMP2. Su parte trasera recuerda a los vehículos Sport Prototype de los años 70, con un capó del motor corto desprovisto de alerón. El chasis es tubular y en tres partes solidamente ensambladas por razones de reparabilidad. El conjunto motor-caja está en posición central transversal trasera. Para la seguridad de los pilotos, la estructura del vehículo (chasis, arcos delantero y trasero, “crash box” para absorción de impactos, columna de dirección), responde a las exigencias de la reglamentación FIA.

Tiene doble triangulación y combinado de ballestas con amortiguador en la parte delantera y trasera. Un máximo de componentes procedentes de la gama Peugeot es reutilizado. Están ensamblados con criterios de “carrera” (con rótulas y fijaciones específicas):
• Pivotes delantero y trasero del 407, modificados.
• Discos y estribos de freno del 407.
• Radiador e intercambiador del 207.
• Columna de dirección del 206.
• Dirección del 407.

El motor 1.6l THP 16v/ EP6 DTS, es el que equipará al futuro 207RC, resultado de la cooperación con BMW. Tendrá una configuración íntegramente de serie. Solamente los conductos de admisión y de escape serán modificados. La potencia será de 175 caballos a 5800 r.p.m. La caja de cambios es secuencial Sadev de 6 velocidades. El mando será accionado por levas en el volante.

Dispone de dos difusores, uno situado en el capó delante de la rueda delantera y el otro en el extremo trasero. Están separados por un amplio fondo plano que cubre prácticamente el conjunto por debajo del vehículo. Estos difusores y estos extractores procurarán apoyos importantes. El apoyo trasero está asegurado por el gran capó trasero, lo que permite suprimir el alerón trasero, muy expuesto a los choques. La carrocería es de 9 módulos, con el fin de reducir los costes de reparación.

El ordenador a bordo es el Bosch de serie, adaptado y provisto de cerradura para impedir las intervenciones exteriores. Una caja negra permite registrar permanentemente los parámetros de funcionamiento del motor. Estos datos servirán para los controles técnicos en el momento de las pruebas y no serán accesibles por los competidores.
Ficha técnica:
Motor:
• 1.6l THP 16v / EP6 DTS
• Cilindrada motor: 1 598 cm3
• Diámetro interior: 77 mm
• Carrera: 85,8 mm
• Relación volumétrica: 10,5
• Culata de dos árboles de levas en cabeza
• Turbocompresor Twin Scroll
• Distribución variable en la admisión
• Inyección directa de gasolina
• Encendido: una bobina por cilindro
• Par de 240 Nm a 1.600 r.p.m. (constante hasta 4.500 r.p.m.)
• Régimen máximo: 6.500 r.p.m.
Caja de cambios:
• Sadev ST 74-14 de 6 velocidades
• Mando secuencial accionado por levas en el volante
• Embrague: mecanismo del 207RC. Disco de metal sinterizado.
Dimensiones:
• Longitud: 4.131 mm
• Anchura: 1.854 mm
• Vía delantera: 1.505 mm
• Vía trasera: 1.615 mm
• Distancia entre ejes: 2.600 mm
• Llantas: Aluminio monobloque 8’’x 18’’
• Neumáticos: Michelin 21/65-18
• Peso en vacío: 720 kg
Fuente | Peugeot
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Que culo mas raruno gasta el cabrón...
xD
Usuario desactivado
francamente es el modelo de peugeot más bonito que he visto dede que se han empeñado en usar ese estilo de frontal.No me extrañaria nada que dentro de un tiempo saquen a la calle un modelo basado en este protoripo con ese estilo tan caracteristico de lotus, como en el opel spedster,toyota mr2 o aquel modelo renault de cuyo nombre no consigo acordarme.
Usuario desactivado
¿el renault Alpine? mi padre tenia uno desos cuando era joben y ya le pegado unas cuantas broncas por no guardarlo. Lo que disfrutaria yo ahora con ese coche.
Usuario desactivado
tanausu dice el renault spyder no?
Usuario desactivado
vamtac no eres el unico cullo padre a tenido un alpine, cuando me lo conto casi lo mato, por no averlo guardado. eso si ke eran deportivos.
Usuario desactivado
me parece muy deportivo pero para mi gusto no me va la parte de atras
Usuario desactivado
La parte de adelante esta alusinante, de frente la parte de atras no me gusta y de costado si. 1.6??????? naaaa muy chico. explota el peugeot estos si sque saben hacer autos. un 1o para peugeot. saludos dany de argentina.
Usuario desactivado
SOLO PEUGEOT ESTA demostrando ser una de las mejores en conceptos,carreras tipo,prototipos,buenos motores y diseño....mejorando la calidad.
BRAVO POR PEUGEOT:este coche es todo SENSACIONES:
Usuario desactivado
Lo kiero en negro, y me poneis el logo de batman en el capó.
En serio, soy el único al que le parece horrible?:S
Usuario desactivado
la trasera remodelada y un aleron grandito y pijero y pa tamaimo el sabado; no xal?? ;)...
Usuario desactivado
cuando diseñaran faros nuevos?
Usuario desactivado
¡Mierda!Ya decia yo que me dejaba algo en París(y no solo me refiero a las pit babes ;))
Usuario desactivado
Yo creo que le podían cerrar la boca, aunque está muy guapo.