Desde hoy mismo Toyota ya acepta pedidos en Japón de su berlina deportiva Toyota Mark X GRMN, recién presentada en el Tokyo Auto Salon. Se trata de la versión más agresiva de este sedán enfocado al mercado japonés, que recurre a la receta clásica de un motor atmosférico bajo el capó.
La producción de este Mark X GRMN está limitada a 350 unidades, una cifra bastante superior a la de su predecesor, del que se fabricaron únicamente 100 ejemplares. Toyota ha anunciado un precio de partida de 5,13 millones de yenes, es decir, unos 41.000 euros al cambio actual.
Básicamente, esta variante deportiva está basada en el Mark X 350 RDS del mercado nipón, aunque goza de una estética mucho más llamativa, con entradas de aire más generosas, paragolpes de nuevo diseño, parrilla "minimalista", detalles en color negro brillante, difusor y spoiler trasero, cuatro salidas de escape o llantas BBS de aluminio forjado de 19 pulgadas de diámetro.


Toyota ofrece el modelo, que mide 4,80 metros de largo y pensa 1.560 kilogramos, en cinco colores de carrocería: plata metalizado, negro, negro perlado (opcional), blanco perlado (también opcional) y granate 'Mica' metalizado. Además, goza de una suspensión de dobles triángulos delante y multibrazo detrás, y calza neumáticos en medidas 235/40 R 19 y 255/35 R19 respectivamente.
Bajo el capó de este Mark X encontramos un motor 3.5 litros V6 atmosférico con una potencia de 318 CV a 6.400 rpm y un par motor máximo de 380 Nm a 4.800 vueltas, que se combina exclusivamente con una caja de cambios manual de seis velocidades, que a su vez transmite toda la fuerza del seis cilindros únicamente al eje trasero.
El modelo recurre también a una suspensión con una puesta a punto específica y amortiguadores optimizados, a un equipo de frenos mejorado (con pinzas que lucen el logotipo GR, por ejemplo) y entre las opciones más interesantes se encuentra el techo de plástico reforzado con fibra de carbono o CFRP (unos 2.150 euros), que según la casa ahorra unos 10 kilos de peso y contribuye a rebajar el centro de gravedad del vehículo.


Por último, el habitáculo goza de asientos deportivos tapizados en microfibra sintética (Ultra suede), volante forrado en cuero y con logotipo GR en la parte inferior del aro (la dirección, además, también tiene una puesta a punto específica en esta versión), molduras de fibra de carbono, detalles en negro piano o pedalera de aleación.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
blackvals
Ya le vale a Toyota guardarse éstas cosas para Japón y aquí mostrar un carácter más aburrido.
farenin599
Un potente motor atmosférico, qué pecaminoso suena en estos tiempos. Propulsión trasera, cambio manual..., una rareza, vamos.
Me alegro por quienes puedan hacerse con uno de ellos, porque es un concepto en extinción.
farenin599
Como son estos japos, siempre guardandose lo mejor de sus marcas para ellos.
juanmcm
Que raro suena que el Mark X en occidente sobre el papel sea el mismo que el Avalon pero luego en la realidad sean conceptos totalmente diferentes.
Estas preparaciones de Gs (ahora GR) son bastante interesantes y se echan de menos por occidente y es que si bien una mecánica híbrida puede estar bien, con una buena preparación pueden entrar mejor por la vista.
Ahora bien, me sorprende que con esa calidad y prestaciones los precios sean tan bajos...
farenin599
Es basicamente el toyota camry del 2007 que se vendió en América
https://www.google.com/search?q=camry+2007+v6&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwif6uWA-uvfAhXmY98KHSMOAGEQ_AUIDigB&biw=1366&bih=626#imgrc=xa6UoaRgN3LDHM:
farenin599
esa palanca de cambios de 6 marchas me puso ..... motivado!! me recordó al M3 e46. por cilindrada y cv..... aunque el 3.2 de bmw era mucho más prestacional.....
aleon21
Es hermoso, aunque lo que funciona en Japón no siempre funciona en el resto del mundo.
porphirio
Tan sencillo en el concepto y con esa trasera a lo Subaru WRX, por lo menos a mi me lo parece, realmente me ha "enamorado".
danisaxo
Al ver la primera foto pensé que era la versión con culo del Opel Astra GTC de 2007.