Durante la pasada Semana Santa, la noticia de la muerte de Ferdinand Alexander Porsche conmocionó a los “Porschistas” de todo el mundo. El creador del Porsche 911 y el 904 GTS entre otros, fallecía a la edad de 76 años.
Como no podía ser de otra forma, el Museo Porsche ha cambiado su programación habitual de exposiciones para albergar una en honor a Ferdinand Alexander Porsche. Desde el pasado día 1 de junio y hasta el 29 de julio de 2012 esta meca de peregrinación para los “Porschistas” de todo el mundo albergará una exposición que repasa la vida del creador del mítico 911, cuya última versión Cabrio probábamos a comienzos de esta semana (parte 1 y parte 2).
Ferdinand Alexander Porsche mostró desde niño una fascinación increíble por los coches. Según la marca, cuando era pequeño pasaba gran parte de su tiempo en las oficinas de ingeniería y en los talleres de desarrollo de su abuelo, Ferdinand Porsche.

Más tarde se dedicó a otras de sus grandes pasiones, la caza, la naturaleza y la fotografía. Por ello la muestra permitirá ver algunos objetos personales como su colección de pipas, relojes y cámaras. También se muestran fotografías privadas, así como un trineo artesanal que diseñó para su hijo.
Él también fue el creador de la firma Porsche Design, que comercializa complementos masculinos con la firma de la marca alemana. La exposición también recoge algunos de los artículos más representativos de Porsche Design.
Y como no podía ser de otra forma, también hay espacio para los coches. Se muestran dos de sus coches personales, el primer Porsche 904 Carrera GTS y un 911 Carrera 3.2 con un interior especial.

Los visitantes podrán dejar su testimonio en el libro de condolencias que se entregará a la familia Porsche cuando termine la exposición. El Museo Porsche está abierto de martes a domingo, desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
Esta exposición es una disculpa perfecta para coger tu Porsche 911 y hacer una escapada relámpago el próximo fin de semana. Mejor que no me den ideas…
En Motorpasión | Fallece Ferdinand Alexander Porsche, creador del Porsche 911
Ver 15 comentarios
15 comentarios
teomc
Pues por fortuna coincidirá que lo veré jeje, no es que yo sea un Porschista pero como aficionado al motor creo que no se puede estar en Stuttgart y no ir!
Allvars
Mira que no me considero un un "Porschista", pero me alegra ver noticias como ésta, donde las marcas se preocupan por su pasado y su historia. El coche ha sido uno de los grandes inventos que ha cambiado la forma de vivir de la humanidad (junto a la Imprenta, a mi juicio) y que menos que los artífices de ello nos den a conocer lo mucho que ha costado llegar hasta hoy.
Si se me permite dejaré una frase de Jostein Gaarder que explica mejor lo que trato de decir: "Si no sabemos en todo momento a donde vamos, puede resultar útil saber de dónde venimos. Para manejar mi propia vida también necesito entender mis raíces en la historia".
Un saludo.
Usuario desactivado
Un grande que a lo mejor estuvo eclipsado por la herencia que dejó su abuelo.
Usuario desactivado
Un genio quizás muy desconocido para las masas, pero un hombre que le hace justicia al nombre de esta pagina, porque lo suyo era todo motorpasión, y además con un mundo de buenas ideas. Quizás lo mejor es que esa pasión ha sido heredada por sus descendientes, y le da a Porsche ese encanto especial que no tiene otra marca.
Usuario desactivado
Interesante, un poco lejos me cae pero interesante.
Por cierto Hector, no soy muy tiquismiquis con la ortografía pero viendo que no ha sido un error (porque lo has puesto dos veces seguidas) te lo comento para que lo tengas en cuenta:
"Desde el pasado día 1 de junio y hasta el 29 de julio de 2012 ésta meca de peregrinación para los “Porschistas” de todo el mundo albergará una exposición que repasa la vida del creador del mítico 911, cuya última versión Cabrio probábamos a comienzos de ésta semana"
En este caso "esta" no lleva tilde.
Un saludo,
Usuario desactivado
Megaempacho de porsche ultimamente ¿no?, ademas que es un tema recurrente en esta pagina.
Es como cuando te salen anuncios todo el rato..., MIB III al abrir un video, MIB III al cambiar de canal, MIB III en banners de todas las paginas, MIB III en los carteles de los autobuses, MIB III en las pantallas de los centros comerciales, MIB III en el fondo del plato de la sopa...
Es una buena forma de conseguir que JAMAS VEA MIB III POR MUCHAS GANAS QUE PUDIERA TENER ANTES..., aplicaros el cuento, y lo digo de forma constructiva.