Esta misma pregunta se la debieron de hacer los editores de Autocar, la publicación inglesa en una fría y lluviosa mañana típica del Reino Unido. Y ellos son los que realmente tienen los medios necesarios para averiguarlo, por un lado los coches, por otro el circuito y por último las cámaras para grabarlo. Una combinación perfecta.
La prueba consistiría en poner a rodar en una misma pista, llena de agua por la lluvia, un Peugeot RCZ 2.0 HDI de 163 caballos de potencia. Este tenía que rodar al máximo de sus posibilidades, tratando de buscar el mejor tiempo, mientras que detrás rodaría un Porsche 911 Turbo S de 530 caballos de potencia, un superdeportivo en toda regla que simplemente tenía que seguirle el ritmo.
El objetivo de dicha prueba era comprobar si un deportivo diesel generalista rodando al máximo consume más que un superdeportivo puro rodando a un ritmo que teóricamente debería ser muy cómo para el. Es complicado atreverse a hacer apuestas, ya que el Peugeot RCZ HDI tiene homologado un consumo de 5,3 litros cada 100 kilómetros, mientras que el Porsche homologa 11,4, casi el doble.
El resultado de dicha prueba sorprende por varios motivos. El primero es que al parecer tampoco era tan fácil seguir con el Porsche 911 Turbo S al Peugeot RCZ en algunos tramos del circuito sin tener que forzar la máquina.
Por otro lado, sorprende que finalmente el Porsche 911 Turbo S consuma más que el Peugeot RCZ. El primero de ellos ha marcado un consumo de 19,4 litos cada 100 kilómetros, mientras que el Peugeot RCZ sólo ha consumido 17,5 litros. La diferencia es considerable, aunque me gustaría saber que pasaría si en lugar de elegir el Peugeot RCZ HDI, eligen el THP en cualquiera de sus versiones. ¿Creéis que cambiaría el resultado?
Vía | Diariomotor
En Motorpasión | Peugeot RCZ, los datos e imágenes definitivas
Ver 66 comentarios
66 comentarios
Usuario desactivado
Que mania de comparar churras con merinas, yo lo que veo es que el Peugeot no resulta eficiente, si su motor es un 2.0 HDI y consume solo 2 litros menos que todo un Porsche gasolina con mas cilindrada y caballeria, esta claro que el eficiente es el Porsche, eso por no hablar de la fiabilidad mecanica a esos ritmos, apartado en el que el Porsche sale ganando una vez mas.
Usuario desactivado
Puede que ganara... pero ese RCZ no lo quiero yo de segunda mano ni de coña!
Usuario desactivado
Si me dijerais que la prueba la hizo Motorpasión me lo creería, con Hector sacándole todo el jugo al Peugeot y Javier detrás haciendo conducción eficiente con un 911 turbo.
Usuario desactivado
Que que? Que al turbo no le resulta facil seguir al Peugeot? Vamos por favor.... el del turbo va "fumandose un puro"... De verdad, lo que hay que oir. Que tiene que trabajar un poco mas de lo esperado el del turbo, si, puesto que llevar un Porsche turbo en mojado no es facil, pero la expresión "pretty relaxed" para mi solo significa una cosa.
Como han comentado mas arriba, en Top Gear prueban un M3 e92 a tope contra un prius, pero aqui el M3 consume menos que el prius. Si hubiesen usado un Peugeot gasolina, estoy seguro de que gastaría mas que el turbo. Finalmente, decir que esa diferencia de consumo, teniendo en cuenta que: Uno es diesel y otro gasolina y que uno tiene 163cv comparados a 530....... Pues me parece (igual que al que prueba el turbo) "Pretty close". Osea, muy cercano.
weber
El resultado no me ha sorprendido mucho, solo hay que ver el rendimiento de los diesel en las competiciones de resistencia, tanto a Peugeot como a Audi les va muy bien con los diesel en este tipo de de competiciones por lo que respecta al consumo. En este caso el trabajo que tienen que realizar el Porsche y el Peugeot es el mismo, pero el motor diesel es mas eficiente y el piloto del Peugeot en segun que zonas tampoco llevara el motor al maximo de rendimiento ni forzado, sino al maximo de su conduccion. Para mi un resultado predecible.
Lo que me parece mas sorprendente es que el Porsche haya consumido "solo" dos litros mas, tampoco me parece tan exagerado, viendo que homologa casi el doble de consumo que el Peugeot y que tiene mas del doble de potencia, por lo que me parece una cifra de consumo realmente buena para el porsche.
Usuario desactivado
Creo recordar una prueba de un Prius "a tope" con un M3 siguiendo la pista y también pasaba algo similar. Teniendo en cuenta que los motores diesel de Peugeot suelen salir bastante equilibrados me gustaria ver la de sorpresas que nos darían motores deportivos gasolina con turbo que sorprenden con sus bajos consumos en ficha tecnica y que hoy en dia aprovechan las casas para vender como auténticos ahorradores delante de atmosféricos que parecen necesitar una gasolinera detrás.
Usuario desactivado
La verdad es que para saber cual es el verdadero ganador de la prueba deberíamos saber el peso de ambos y calcular la energía que se gasta en una vuelta para compararlo con el consumo que ha tenido. Ahi se vería cual es el coche mas eficiente. En cuento a los motores esta la cosa difícil, porque por un lado el ciclo teórico diesel tiene mas rendimiento que el otto, ahora bien, el motor del porsche es mas deportivo y seguro que tiene menos inercias que vencer por lo que su rendimiento mecánico seria superior el diesel. Por tanto podemos decir que se compensan los rendimientos Térmicos y mecánicos para dar un rendimiento final similar.
Para mi, el ganador es el porsche.
Usuario desactivado
Teniendo en cuenta que no le es tan fácil seguir la pista al Peugeot, vamos, que el Porsche no va a 2000 vueltas, la diferencia no me parece grande, ni mucho menos, al contrario.
Usuario desactivado
Javier, ¿seguro que no tenéis los medios?
Prueba similar, patria y motopasionera (sabía que no estaba teniendo un deja vú):
http://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/honda-insight-contra-nissan-gt-r-cual-gasta-mas-corriendo-en-un-circuito
Con parecidos resultados, y con coches similares. Vaya, que se puede ver cual es la línea.
Por cierto, a los que dicen que no se pueden comparar: naturalmente que se pueden comparar, son coches y tienen 4 ruedas y motor. O qué pasa, ¿que no se puede comparar un Insight/Prius contra un GTR/Porsche en ciudad (aquí los deportivos consumirán como para echarse a llorar, con respecto a los otros, que sacarán sus mejores virtudes, pero por supuesto que se puede establecer una comparación ya que cualquiera de ellos pisará potencialmente una ciudad).
Usuario desactivado
es comparar el tocino con la velocidad.... pero está claro en circuito SIEMPRE GASOLINA.
Usuario desactivado
es comparar el tocino con la velocidad.... pero está claro en circuito SIEMPRE GASOLINA.
Badgar Blak
Con el THP creo que hubiese estado la cosa más igualada, aunque igual el alemán hubiese hecho la gracia consumiendo menos, ¿quien sabe?
Usuario desactivado
Tambien habría que preguntarse ¿cuantas veces podrías rodar con el Peugeot al límite hasta que su mecánica digese basta? Seguramente en un cicuito "pelaría" antes el HDI.
Usuario desactivado
Cuando dices que <>, ese sólo lo pondría entre comillas... ES UNA BARBARIDAD DE CONSUMO! Ya sé que es normal, que por muy diésel que sea, a fondo el cosumo se dispara pero, entonces, lo sorprendente (al menos en mi opinión) es que el Porsche consuma sólo 2 litros más.
Usuario desactivado
Cuando dices que el Peugeot RCZ sólo ha consumido 17,5 litros, ese "sólo" lo pondría entre comillas... ES UNA BARBARIDAD DE CONSUMO! Ya sé que es normal, que por muy diésel que sea, a fondo el cosumo se dispara pero, entonces, lo sorprendente (al menos en mi opinión) es que el Porsche consuma sólo 2 litros más.
NOTA: Siento la doble entrada pero no puedo editar mis comentarios...
Usuario desactivado
Si, se ve claramente como al Porsche le cuesta seguir al RCZ [/modo ironia]
Usuario desactivado
el porsche a tope habria consumido el triple, si, pero tambien tiene el triple de potencia, por cierto, que tipo de tracción tienen los coches? porque ese dato tambien influye
Usuario desactivado
Recordar que los conductores no son profesionales, así que no refleja la capacidad real de los coches.
La verdad que la prueba es muy superficial. Deberían haber probado también el consumo del Porsche al máximo y haber hecho las mismas pruebas con dos pilotos profesionales y comparar todos los datos.
Usuario desactivado
me suena a un capitulo de top gear esto. bmw m3 vs toyota prius, gano el bmw, salia a relucir quer lo mas importante en la mera de conducir, el prius iva a tope y el bmw sin pasmarse siguiendole el ritmo.
Usuario desactivado
Pues a mi no me ha parecido en absoluto que el Peugeot vaya "a tope". Aunque la chica no sea piloto profesional, no parecía nada exprimido. El coche no ha cabeceado ni un poco, y con 160 caballos debería notarse algo más -es mi impresión-.
Usuario desactivado
Para mí no hay ningún "ganador", sólo la confirmación de que si te gusta correr en circuito, no te compres un diésel pues borrarás de un plumazo todas las ventajas que tiene sobre el motor de explosión. Lo cual no quiere decir que no puedan tener aspiraciones deportivas, pero si ya hay otros motores que están pensados expresamente para eso...
Usuario desactivado
No hay punto de comparación, van a diferentes ritmos... La única medida comparable es que se gasta casi lo mismo para hacer el circuito en el mismo tiempo, con motores muy diferentes... Sólo en ese sentido digo que la victoria es de Porsche...
Usuario desactivado
Según creo haber escuchado los consumos son 16,5 mpg (17,1 l/100Km) para el Peugeot y 14,5 mpg (19,5 l/100Km) para el Porsche. Por tanto, la brecha que los separa es mayor, pero no me parece exagerada.
Por cierto Héctor, el consumo homologado del Porsche es más del doble que del Peugeot (11,4 vs 5,3 como bien dices)
Usuario desactivado
pero por que estamos obsesionados con el consumo? para el dia a dia en ciudad, si, lo entiendo, pero señores, metemos un 911 turbo s con un diesel en un circuito? que será lo proximo comparar smarts con ferraris? esto son chorradas de revistas que se aburren mucho y tienen que vender lo que sea...
Usuario desactivado
Ya salio Hace tiempo una comparativa parecida y era que quien gastaba mas si un Prius a tope o un M3 a tope y el resultado fue que el mas gaston fue el Prius (si si el Prius) ya que el motor 1.5 del Prius gasta mucho mas porque iva a tope y el M3 se limito a seguirle lentamente y saco unos consumos mas bajos que el Prius.
En esta comparativa es favorable al RCZ porque aunque sea poco pero le hizo forzarse al 911 Turbo porque aunque el 911 tenga 530CV el RCZ tiene mucho par y eso se nota.
Y lo de los consumos es normal, coje cualquier coche y ponle el ordenador de abordo a cero y justo en ese momento ve con el pedal a tabla veras la medias que sacas aunque sea de gasoil.
Saludos
Usuario desactivado
No se editar los mensajes todavia asique siento postear de nuevo pero aqui teneis el link del M3 vs Prius
http://www.motorpasion.com/videos-de-coches/un-bmw-m3-consume-menos-que-un-toyota-prius
Usuario desactivado
Esta prueba es una gilipollez tan grande como cuando hicieron una comparativa por autopistas alemanas entre un C1 hdi y un porsche cayenne de 600 cv. http://www.motorpasion.com/videos-de-coches/david-contra-goliat-citroen-c1-hdi-vs-porsche-cayenne-techart
Usuario desactivado
Hombre, yendo a fondo es normal que el Peugeot se dispare en consumo: Mirad este video del Fabia RS 1.4 180 cv acelerando a fondo. Marca 45 l/100
http://www.youtube.com/watch?v=rvkfS0GZhtA
Usuario desactivado
Para la proxima preparar un reportaje de un Ferrari 458 y un Fiat 500, que la veo tambien muy igualada. Sobre todo encuanto a cifras apenas 42 numeros de nada.