El Plan Nacional de Mejora de la Calidad del Aire ha sido finalmente aprobado por el Consejo de Ministros celebrado el viernes 4 de noviembre. Sobre este asunto ya os hemos ido informando en Motorpasión, cuando se filtró el primer borrador y posteriormente al concretarse las propuestas que tendría el Plan. Se terminó el tiempo para especular porque ya es un hecho, veamos en qué consiste.
El Plan contiene noventa medidas de actuación para asegurar el cumplimiento de los valores límite de PM10 (material particulado) y NO2 (dióxido de nitrógeno), así como la reducción simultanea de precursores de ozono, con el objetivo de conseguir centros urbanos saludables.
Dado que el tráfico es el elemento clave para mejorar la calidad del aire, la mayoría de medidas van dirigidas al tráfico rodado. El Plan contempla dos lineas de actuación: un conjunto de medidas de sensibilización y el establecimiento de zonas urbanas de atmósfera protegida.
Medidas de sensibilización
Dentro de este grupo se contemplan campañas de información, incluidas las redes sociales, para concienciar a la población sobre la movilidad verde, apoyando el uso de la bicicleta, el tren y los coches compartidos. También se actuará sobre puertos, aeropuertos, agricultura e industria.
El plan contempla el desarrollo de un protocolo para la correcta reubicación de las estaciones de medición de partículas contaminantes y la implantación de un Sistema de Información, Vigilancia y Prevención de la contaminación atmosférica que garantice los mecanismos de intercambio de información ante situaciones de riesgo para la salud.
Zonas urbanas de atmósfera protegida
Se establece un sistema nuevo de etiquetado para automóviles basado en su grado de emisión de gases contaminantes, la renovación del parque automovilístico favoreciendo la compra de coches eléctricos o híbridos y la limitación de la velocidad máxima en la periferia de las ciudades en función de franjas horarias. Según los resultados obtenidos, los objetivos del Plan podrán ser objeto de revisión en 2013.

Los vehículos diésel más contaminantes y los anteriores a 1992 tendrán prohibida la entrada a las zonas urbanas de atmósfera protegida (ZUAP). Estas zonas las delimitará cada ayuntamiento.
Se establecen cinco categorías de vehículos contaminantes, identificados de más contaminante a menos, por los siguientes adhesivos: rojo (1), naranja (2), amarillo (3), verde (4), y verde con el número 4+, que se asignará a vehículos híbridos, de gas y eléctricos. Para más detalles, podéis consultar la segunda parte de esta serie.
Reflexiones sobre el Plan Nacional de Mejora de la Calidad del Aire
Todo lo anterior está muy bien como intención, porque ciertamente la contaminación medioambiental es un problema muy serio. Hasta la aparición, con retraso, de las primeras lluvias este otoño, el aspecto de las grandes ciudades, con esa “boina” de partículas en suspensión, intimidaba.
El problema es que este plan nace herido de muerte, a mi entender, y poco va a servir a sus nobles intenciones, por dos cuestiones fundamentales: no existe dotación presupuestaria para el Plan y éste depende de que las administraciones involucradas se coordinen.
Respecto del primer punto, existe una gran tradición en este país de legislación inútil por no existir el soporte económico necesario para llevarla a término. Cualquier acción que se quiera emprender comporta incurrir en unos costes y, si no se preven, mal vamos.

La pretensión del Plan de que el estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos se pongan de acuerdo en algo parece un chiste. En este reino de taifas y señores feudales llamado España, no se hace nada por el bien común, cada uno barre para su casa movido con el único objetivo de mantenerse en la poltrona.
Si tenemos en cuenta, además, que el texto en su redacción incide en el futuro para casi todas las propuestas, su credibilidad está más que comprometida. Cabe pensar que, si las medidas últimas a aplicar dependen de los ayuntamientos, no habrá uniformidad de criterio y vamos a necesitar una guía, además de un mapa, para movernos en viajes relativamente cortos.
Al final, el Plan sólo va a servir para aumentar la presión fiscal sobre el sector del automóvil, que ya bastante tiene encima. Visto lo anterior, si tuviera un coche de gasoil, estaría seriamente acongojado.
Imagen | Scambelo, Punkmonkeyed, Región del Sureste (Andalucía Oriental)
En Motorpasión | Ministerio de Medio Ambiente vs. Contaminación en las ciudades: Round 1, Ministerio de Medio Ambiente vs. Contaminación en las ciudades: Round 2
Ver 39 comentarios
39 comentarios
kaprak63
Los políticos sólo piensan en un plazo de tiempo de una legislatura y cualquier medida que restrinja el tráfico rodado particular por la vía de la imposición fiscal o la limitación al tráfico rodado es muy impopular. Lo suficiente como para que al final lo que cuente son los muchos votos que se puedan perder y que hagan la reelección inviable.
De ahí que las soluciones sean tímidas, mal definidas, poco operativas y del tipo globo sonda a ver que pasa.
Los españoles no somos un pueblo especialmente concienciado, no ya con el medio ambiente, sino con el impacto ambiental o las molestias que genera nuestra actividad cotidiana.
Un ejemplo claro ha sido la ley anti-tabaco. Dicha ley ha sido muy criticada por el colectivo de la hostelería entre otros.
Parece que el que contamina, o no es consciente del problema, o es consciente y le importa muy poco que los demás no quieran padecer las consecuencias de la contaminación que genera.
El contaminador considera a los que están concienciados con el problema una panda de pusilánimes especialmente quisquillosos que lo único que pretenden es coartarle su libertad, o saquearle sus ahorros.
Por otro lado habría que llevar a cabo un plan global que se centrara no sólo en la disminución del tráfico rodado.
Habría que controlar las emisiones de las calefacciones o de las industrias situadas en las ciudades. De esta manera el ciudadano valoraría un sentido de la equidad en el trato, por igual, para todos los ciudadanos.
No nos engañemos, al final, lo que va a mejorar el aire de nuestras ciudades va a ser la crisis. Cuando el bolsillo diga basta, muchos descubrirán otros medios de transporte como la bicicleta, o que tienen piernas y que estas se pueden mover voluntariamente, o que tal vez no hace falta estar en casa en camiseta de tirantes cuando en la calle está helando y que existe un aparatito que se llama termostato que hace ahorrar mucha energía y mucho dinero.
S2.
Usuario desactivado
otra cosa en madrid subieron el transporte publico yo aveces dejaba el coche y usaba el bus pero ahora no me sale tan rentable
Usuario desactivado
Ya me veo a más de un político yendo a consultar la ficha técnica de su Cayenne/Q7/A8 o similar para ver donde se pone la vara de medir.
teomc
Ya empezamos con los chanchullos a los híbridos por la cara etiqueta 4+, cuando un mastodonte de esos tipo X6 active hybrid emiten más de todo que cualquier pequeño utilitario ... Hay que prohibir la circulación de TODOS los vehículos que emitan contaminantes cuando se llegue a un determinado nivel de contaminación. Pero seguro que empezaran con ecotasas y chorradas de estas que no resuelven el problema pero recaudan ... En fin me temo que va a seguir aguantando "la boina" unos cuantos años hasta que el precio de la gasolina sea tan caro que sea más rentable los eléctricos.
Usuario desactivado
que pasa con las fuegonetas de reparto ????? no van a poder entrar por el centro porque no cumplen con las normativas algunas de ellas?? aqui va ha ver una guerra como en su dia la ley del tabaco........tiempo al tiempo........
nippon-ichi
Yo añadiria dos pegatinas más, la negra y la negra con una calavera que equivalen al 0 y al 0+, y corresponden a todos aquellos vehiculos que circulando detrás de ellos con los antiniebla conectados no consigues saber de que módelo se trata.
Mode ironic OFF
Saludos a todos.
Usuario desactivado
No sé que sentido tiene la bandera "sureste" en ese conglomerado de banderas, pues no representa a ninguna comunidad autónoma.
Usuario desactivado
Y una vez que ha sido aprobado, ¿ quién le pone el cascabel al gato ?. No creo yo que el Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, restrinja la circulación de los vehículos más contaminantes en el centro urbano, porque esta medida sería muy impopular y les restaría votos. En todo caso, se limitaría a los días en los que se superasen los límites permitidos.
Además, generalmente, los propietarios de los coches más contaminantes suelen ser las personas con menos recursos económicos ( pensionistas, estudiantes ) por lo que la compra de un vehículo nuevo es difícil.
Escrito esto, hay que reconocer, pese a quien pese, que la ley era necesaria.
Usuario desactivado
Todavía no lo han publicado en el BOE (o por lo menos no lo he encontrado), pero a priori sin conocer los detalles, me parece algo positivo, por lo menos en Madrid.
peugeotito
Acaba de llegar la fórmula mágica para reactivar el sector del automóvil. En nombre del "Medio Ambiente", se suben los impuestos a los coches más antiguos.
Acaso evitarán circular a los personajes de turno que van en Porsche Cayenne/Hummer a la Milla de oro?
O vamos a ver a los jugadores del Real Madrid, cambiar sus Ferraris, por un Toyota Prius o un Leaf. O mucho mejor por un Bonobús?
Mucho me temo que todo se quedará en un tema económico y podrá contaminar el que pueda pagarlo.
Como siempre en este punto el tema pasa de ser un tema ecológico a ser un tema económico. Y a una persona de alto nivel adquisitivo, no le importa pagar impuestos, o tener un smart para ir al trabajo y un Hummer para ir a por el pan en el pueblo.
Por no hablar del coste ecológico que supone la fabricación de un coche, para aquellos que estrenan coche cada cuatro o cinco años (inviable para una persona con un salario normal).
El currante de turno que se siempre ha tenido un pequeño utilitario para moverse, y al que le supone mucho esfuerzo el comprar uno nuevo, se verá obligado a pasar por el aro. O te frío a impuestos, o compras coche nuevo. Tu decides! (Siempre quedará el bonobús!!).
Esto debería ser como el tabaco, pero bien hecho. Si es malo que lo quiten. Pero para todo el mundo igual!
Si hay alta contaminación que prohíban la circulación/funcionamiento de los coches/barcos/aviones/calderas más contaminantes, todos por igual.
Lo demás es ganas de sacar impuestos de los de siempre, para los de siempre.
¿Por que no subvencionan la conversión de automóviles y gasolineras a GLP?. A caso no se reduciría la contaminación?. Tal vez esto, no genere impuestos!
Usuario desactivado
verde 4+ para vehiculos híbridos, que funcionan con gas etc... quiere decir que un escalade hybrid de esos de mas de 2 toneladas tiene una pegatina verde y un utilitario diesel comprado hace unos añitos no?? acojonante..
pero bueno quitando eso, como puedo saber exactamente que Euro tiene mi coche?
un saludo!
Usuario desactivado
Los pobres encima de no poder de cambiar de coche, nos van a prohibir entrar en las ciudades.Los electricos para los ricos y encima se los subvencionan. De mal en peor.
Usuario desactivado
Por un lado dicen que hay que gastar en coche nuevo, ahorrar algo para "actualizarse", y por el otro te van subiendo impuestos, sacándose leyes, decretos y prohibiciones con los que reducir lo máximo posible y más tu crédito. Cuando en la universidad nos reíamos cuando, al preguntar sobre salidas laborales para nuestros estudios, nos decían que, lo primero para el éxito, "vete de España", pero es que razón no les faltaba, esperemos que en un par de semanas la cosa cambie, porque sino a la que llegue el verano hago maletas, y por desgracia no soy el único forzado a tal elección.
Usuario desactivado
Basta ya de prohibiciones, bueno es que nazca herido de muerte y sin fondos, ¡ no sabes tu el alivio cuando he leido ese parrafo !
hudson8
Mira tú que bien, por primera vez nombran las MP10... pero no las MP2.5, que son las más peligrosas.
La industria e intereses paralelos ya presionaron lo imposible para que las normas Euro hablasen de micropartículas en genérico, sin distinguir entre MP10 y MP2.5 como se hace en US y otros países con normativas anticontaminación.
Y parece que aquí también han presionado, y como somos tan chulos, en lugar de disimular y poner micropartículas en general ponemos MP10 que se filtran muy bien con los DPF-FAPs
Además dando libre albedrío a los municipios para acotar, sancionar y poner impuestos y pegatas... que Dios nos pille confesaós :(
Saludos
Usuario desactivado
pues que los politicos dejen sus coches oficiales tan brutales que tienen en los garajes y cojan el transporte publico si de verdad quieren que el resto de los mortales tomen ejemplo...............
vander
Solo un detalle. La primera foto (Barcelona) está retocada. Ese contraste entre el azul del cielo y la mierda en el aire no es así de exagerada.
Usuario desactivado
Pues muy fácil, que gaste el gobierno dinero en promocionar las ventas de vehículos híbridos y poco contaminantes y dejen adaptar los diésel a GLP ya veras como baja la contaminación, a mi me da que no les viene bien, si no lo habrían hecho, no??