Este que véis aquí arriba es el coche de Thomas Dwelley, el protagonista de nuestra historia de Hay gente con mucha suerte de hoy. Así quedó el coche tras pasar por una desagradable experiencia que ocurrió al chaval en una carretera de curvas de la zona de Santa Bárbara en California. El alegre Thomas Dwelley conducía el ahora irreconocible Ford Mustang del 95 por esa carretera cuando de repente, y probablemente consecuencia de ir demasiado alegre, derrapó y cayó por un acantilado de 60 metros.
Como vemos el coche quedó completamente destrozado y Thomas se encontraba herido en su interior. Su padre al no conseguir contactar con él, llamó a la compañía telefónica, que por medio del dispositivo GPS del iPhone del chico le suministró la localización. Cuando su padre llegó allí, vió unas marcas de ruedas en el suelo y tras asomarse al borde vió el coche de su hijo en el fondo.
Casi un día pasó allí Thomas, al que rescataron prácticamente ileso aunque después le tuvieron que operar de la cabeza. Las autoridades señalan a la barra antivuelco como responsable de que Thomas saliese prácticamente ileso aunque el coche esté prácticamente desguazado. Thomas ahora va dando charlas sobre su experiencia para que los jóvenes de su edad tengan cuidado con el coche y dice que su próximo coche será un Toyota con muchos airbags.
Aunque yo personalmente creo que ningún coche te asegura sobrevivir a semejante tortazo, desde luego hay gente con mucha suerte.
Fotografía | Unified School District
Vía | Jalopnik
En Motorpasión | Hay gente con mucha suerte (LXIII): Meterla a tiempo para que no te den con un bus en toda la cara
Ver 36 comentarios
36 comentarios
farenin599
barras antivuelco para coches convencionales, kalise para todos.
farenin599
Sinceramente, yo me compraría el mismo auto, si ya me salvó una vez no necesito más airbags que una buena jaula anti vuelco.
farenin599
sería tan caro que todos los coches contasen con una especie de jaula de seguridad como la de las competiciones?? en caso de vuelco sería más efectivo que las estructuras que tienen hoy en día, aunque tras caer 60 metros es difícil que te salve ni eso...
farenin599
Va a necesitar algo mas que el secador de pelo y el spray de teclado JAJAJAJA...
P.D.: Cuando el acantiLADO se convierte en acantiABAJO es que algo has hecho mal JAJAJAJAJAJAJAJA.
farenin599
Por fin encuentro una utilidad real para el iPhone, aunque supongo que cualquier smartphone puede hacer eso...
farenin599
Pues yo vi una vez como caía un furgón congelador por el acantilado que esta justo encima de la playa nudista en Deba , y como saltaban el conductor y un acompañante mientras el furgón se descomponía hasta llegar abajo . Como para matarse ellos y los que estábamos por las rocas .
tori-torito
Y nadie se ha dado cuenta del estado del neumático delantero izquierdo???
Parece que está justo en la marca de desgaste.
Moraleja, si llevas los neumáticos así, no te la juegues...
quhasar
Y esto no es nada, puedo doblar la apuesta:
Para los que conocen Tenerife, la carretera que va a La Punta, justo después del Café Melita. Debajo de ese acantilado se encuentra la Playa del Arenal, dejo una foto, si no es problema para el blog.
http://es.rentalia.com/playa-arenal-san-cristobal-de-la-laguna/
Les confirmo que desde la carretera son unos 70 metros de caída en vertical. Mi amigo iba alegremente con una chavala al Faro de La Punta con su Toyota Yaris, el original restyling (ya sabrán a qué, jeje), y al chaval le gusta correr… Era la 1 de la mañana o así, se salió en una curva y cayó a la playa, cerca del agua. Salieron por su propio pie, el Yaris quedó hecho una chapa y a mi amigo le pasó lo siguiente: pómulo, clávicula y costilla rota, neumotórax. La chica clavícula y neumotorax. Punto, nada más. La playa no tiene fácil acceso, así que el personal de emergencia lo tuvo complicado. Casualmente, un peatón llamó porque los vio volar con el Yaris. Fue de cine la cosa… Volvieron a nacer ese día.
emedoble
Sigo pensando que el sentido común es un elemento de seguridad mucho más fiable que una jaula antivuelco. Y también más barato.
Conducir de manera, digamos que "poco suave", por una carretera revirada y polvorienta, con un vehículo potente, de tracción trasera (seguramente sin DSP) y siendo un conductor standard, no un piloto, es como poco jugársela.
Conduciendo así, puede que llegues a destino sin tener ningún problema, o puedes tener un pequeño susto y quedarte cruzado o salirte de la carretera. Si además le añadimos que es una zona de barrancos, y te sales, pues entonces puede que la cosa acabe en trajedia.
No hay jaula que te asegure salir vivo después de 60 metros dando vueltas de campaña y chocando contra piedras, pero si conduces de forma responsable es casi seguro que no tendrás sustos de esta clase o, al menos, no serán tan graves.
n.lauda
Quien no conoce a alguien que podria estar en "hay gente con mucha suerte" conozco a un chico que arranco un chopo con un corrado a 180... De todas formas lo pienso friamente y digo 60 metros, 20 metros ya serian un buen viaje...
farenin599
menudo leñazo!!
farenin599
Depende porque si pensaba suicidarse no fué suerte !