Según datos de Acierto.com, la decisión que tomó la Unión Europea de eliminar las diferencias entre sexos en los seguros del automóvil se ha traducido en una reducción media del 7 % de las primas, aunque desglosando entre asegurados y aseguradas los ajustes han sido espectaculares en algunas franjas de edad. La reducción de hasta el 39 % por ser mujer es ya cosa del pasado.
Esa era la diferencia entre asegurados y aseguradas de 18 años. Ahora, las chicas de esa edad están viendo cómo el seguro se les ha disparado hasta un 24 % desde 2012, mientras que a los chicos de la misma quinta se les ha reducido en un 18 %. Estamos hablando de datos que se pueden considerar bastante realistas, teniendo en cuenta que los señores de Acierto.com han peinado más de un millón de tarificaciones del tercer trimestre de 2014 frente al mismo periodo de 2012.

De todas formas, no todos los tramos de edad se han visto afectados en la misma medida. Por ejemplo, mientras que el precio ha aumentado un 10,4 % de media para las mujeres de edad inferior a 30 años, a partir de esa edad el impacto ha sido mucho menor, ya que para este segmento de conductores el sexo no es un factor tan determinante cuando se calcula el precio del seguro.
Otra de las novedades que ha aportado la nueva normativa de la Unión Europea también ha resultado perjudicial para las mujeres, ya que al eliminar la diferencia entre géneros se ha extendido a las chicas la práctica de no asegurar a conductores de entre 18 y 25 años. Ahora, ni conductores ni conductoras de esa franja de edad.

Claro que, hecha la ley hecha la trampa, hay una forma de operar para las aseguradoras que no quieren perder esta porción del pastel: si por ley no se pueden hacer distinciones de sexo, siempre se puede intentar por la vía del marketing y la segmentación de la clientela. Y es así como se crean aseguradoras específicas para mujeres como Penélope o Segurísima, aunque por ley no pueden negar la contratación del seguro a los clientes hombres ni cobrarles más por su condición masculina.
Según datos de la DGT, hay más de cuatro millones de conductores menores de 30 años que se han visto afectados por la nueva ley de igualdad de la UE. De todas formas, estas variaciones de precio afectan sólo a las nuevas contrataciones, y quedan exentas las renovaciones de pólizas previas a la entrada en vigor de la ley, que fue en diciembre de 2012, ya de cara al año 2013.
En Motorpasión | España eliminará la discriminación por sexo en el precio en los seguros de coche en 2013
Ver 39 comentarios
39 comentarios
lordexess
Estoy seguro de que esto no ha sido por las presiones de grupos feministas, que, según sus principios, buscan la igual social entre hombres y mujeres.
Tampoco sabria decir si esto es del todo justo, pero me parece un avance. El paso siguiente es que en las discotecas también los inviten a a nosotros, también haya días de chicos y pasemos gratis hasta más tarde.. Tengamos como padres igual reconocimiento y trato judicial que las madres, etc
Usuario desactivado
Por fin! Ya era hora de que se usase una foto diferente a la pobre chiquilla esa asomada a la ventanilla con las llaves del coche! Igualdad feminista ya!
Usuario desactivado
¿Seguros sólo para mujeres? Madre mía... ¡¡Y luego dicen algunas de igualdad!!
Llegan a hacer un seguro sólo para hombres y se arma una buena.
Sí amigos , no todas somos feminazis. ;)
Usuario desactivado
La discriminación se puede alegar por multitud de motivos, ya sean de sexo, de edad o de profesión, porque tan malo es discriminar a una mujer como discriminar a un joven o a una persona mayor, así que si lo uno está prohibido, lo otro también debería estarlo, y si lo uno está permitido, lo otro también.
Volvemos a caer en las garras de lo políticamente correcto, pero discriminar a alguien porque no tenga garaje propio o porque viva en un barrio obrero no deja de ser reprochable.
La igualdad siempre debería intentar establecerse en lo bueno, no en lo malo, es como cuando hace unos días vendían como un avance la ley noruega que obliga a las mujeres a hacer el servicio militar, en teoría es un avance, pero el verdadero avance sería no obligar a nadie, igualar en lo malo me parece un retroceso.
Usuario desactivado
La de la foto de arriba debería tener el seguro GRATIS. Y no me vengais con chorradas igualitarias, que seguro que estais todos llenos de pelo.
Usuario desactivado
Pienso que se debe pagar lo mismo, los hombres somos más impulsivos pero resolutivos a fin de evitar accidentes porque solemos usarlo más y las mujeres más prudentes pero lo usan menos.
Que nadie se sienta ofendido hablo de experiencias personales.
kikocastro
Más sangrante es en los seguros de vida. Bienvenidos a Europa.
Usuario desactivado
Que curioso que la medida haya favorecido a los intereses de las grandes compañias. Me parece que debe ser la primera vez.
Ariasdelhoyo
Las aseguradoras cubren riesgos, y en base a sus datos así actúan. Nos pese lo que nos pese. A mí tampoco me gusta mucho, pero cuando nos conviene, nadie se queja, sólo nos quejamos cuando no nos beneficia mucho. Por ejemplo, hay un detalle con las mujeres. Al principio sí que pagaban menos, pero a medida que van pasando los años, alrededor de los 40 o 45 años, el seguro del automóvil les sube porque a esas edades ya suelen tener hijos de 18 años, y es una práctica muy habitual que la mamá haga el seguro del coche al niño, o que le deje su coche. Habrá madres que no lo hagan nunca, como el caso de mi esposa, pero este año ya he visto algún detalle raro en la póliza, una subida que no me cuadra.
teomc
En su día me pareció una medida ridícula y me lo sigue pareciendo, hay una serie de factores que influencian la probabilidad de accidente (y por consecuencia el precio del seguro) y el sexo es sólo uno de ellos, está la edad, la experiencia, el tipo de vehículo y muchas otras cosas, igualdad solo para un factor? y los demás?? Si realmente quisieran hacerlo igual para todos habría una tasa única de seguro igual para todos el mundo pero eso me parece injusto.¿Por qué si uno se preocupa más por su seguridad por ejemplo comprándose un coche con más sistemas de seguridad debe pagar lo mismo que uno que no?
Aparte que abrimos la caja de pandora de los seguros, seguros de salud (que te cuidas, pues te ponemos la misma tasa que el que tiene el colesterol a 500 y te jodes), de vida (que no corres riesgos pues te ponemos las misma tasa que a un artificiero loco), de casa (que te has puesto alarmas y perro y barrotes pues te ponemos la misma tasa que si no tuvieras ni puerta)
Usuario desactivado
Es un comienzo, la igualdad no se debe buscar solo en un sentido, equiparar en lo positivo, si no que se ha de ser justos, también con lo "negativo".
Por ejemplo en cualquier oposición que requiera aprobar aptitudes físicas, pasen pruebas diferentes a los hombres. La igualdad bien entendida es la que no acepta distinciones, no vale solo exigir lo bueno. Yo reclamo igualdad, pero en todo, no en unas cosas si y en otras no, basta de hipocresía.
Ojo igualdad no siempre es lo mismo que justicia, pero hay que ser serio y apechugar con las diferencias negativas.