Ha declarado el responsable de motores de Mini que se ha descartado por completo la posibilidad de hibridar los Mini Diesel, porque no es un sistema ventajoso. Aunque sus socios motorísticos PSA Peugeot-Citroën quieren apostar por los diesel-híbridos, los alemanes no, ya que el sistema Hybrid4 es “muy pesado y muy caro”.
Actualmente todos los Mini Diesel son microhíbridos, es decir, tienen sistema Stop&Start. El consumo (*) va desde 3,9 l/100 km en el mejor caso (Mini One D) hasta 5,1 l/100 km en el peor (Mini Clubman Cooper D automático). Objetivamente son consumos de por sí muy bajos y difíciles de bajar.
Otro hecho innegable es que un Mini Diesel tiene un notable sobreprecio sobre la versión gasolina equivalente, encarecer más el precio con una versión diesel-híbrida sólo empeoraría las cosas. En todo caso tiene sentido hibridar los gasolina, opción que sigue abierta. Seguirán trabajando en reducir el consumo de los Diesel de todas formas.
NOTA: Datos de la gama actual, que será reemplazada en septiembre por la gama 2010.
Fuente | Autocar
En Motorpasión | Nuevos Mini, Mini Cabrio y Mini Clubman 2010, Coches híbridos con motor diesel
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Usuario desactivado
Menos mal, cada vez q oigo de Diésel Híbridos, no me gusta nada la idea, por q una de las cosas mas características de los Híbridos es lo silenciosos q son, con un diésel, ya me imagino el sonido tractoril mas el precio, q se incrementaría considerablemente, ademas q nos seguirían gaseando con el NoX. Espero q PSA recapacite y deje esta idea a un lado.
Usuario desactivado
Honda ya ha dicho que deja de investigar en motores diésel, porque de cara a los híbridos, encuentra mucho más razonable la gasolina, por la relación entre coste, mantenimiento y rendimiento frente a los "petroleros". Las ventajas del diésel aumentan el coste hasta un punto que dicen que no compensa al cliente, amén de las emisiones (pero se atiborra el coche de sistemas de urea, o de filtros de carísima sustitución y corta vida y ya está). Evidentemente, lo que es Honda al motor de gasolina, lo es PSA al desarrollo diésel. Aunque sea por imagen a medio plazo, los franceses tienen que tirar por ahí, si no, dejan de vender HDIs actuales en diez minutos como anuncien que sólo hibridan gasolina.
Creo que es una apuesta de que el paso del hibrido al eléctrico se realice en poco tiempo, porque si al final se prolonga, parece que es cierto que la diferencia de consumo ya no es tan abultada y el coste es mayor. Lo que daría la razón a BMW con el Mini (y a Honda).
Es cómo el paso de la bombilla convencional al LED, dicen que el paso intermedio de las de bajo consumo actuales (como los coches híbridos) ya se acaba y que los grandes fabricantes tendrán el año que viene gamas completas de bombillas LED con una duración salvaje y un consumo mínimo(de coste ya veremos lo que nos clavan...lo que valen cien bombillas) lo mismo con el coche totalmente eléctrico, del que en principio nos dicen que será carísimo (30000 euros por un coche pequeño y con una amortización que deja las cuentas finales igual que un equivalente de combustión...de momento seguiré contaminando).
Hay que ver tanto en el palo de los coches como de la iluminación cuanto compensa gastar dinero en tecnologias que en principio son la puerta a algo distinto, como que los coches irán a pilas, eléctricas o de combustible, pero nada de hidrocarburos. Ahora, a mí no me pillan currando en una hidrogenera dentro de treinta años, ni de coña...qué miedo.
Usuario desactivado
Tal como he comentado en otras ocasiones, pese al gran avance de los Diesel, son un tipo de motor que tarda más en calentarse y que no es el ideal para pararlo y arrancarlo con frecuencia, cierto que se puede hacer y que no tiene por qué sucederle nada, pero parece más adecuado que esa tarea la efectúe un motor de gasolina.
Quizá en los enchufables podamos permitirnos el lujo de ir mucho rato con el motor térmico apagado, ponerlo en marcha media hora para recargar y que se apague un buen rato para seguir otras decenas de kilómetros con el motor apagado, pero tal como funcionan hoy día los híbridos parece mucho más lógico utilizar la gasolina.
Para medias distancias pueden servir todos, un híbrido de gasolina, un Diesel normal o incluso un Diesel "microhíbrido" de los que recuperan energía y utilizan start&stop, aunque imagino que dicho elemento sólo se activaría con el motor caliente.
P.D.: a BMW/Mini le diría que recordara eso de "nunca digas nunca jamás".
allfreedo
Un hibrido diesel sufre 2 sobreprecios será muy dificil amortizarlos y 2 incrementos de peso que disminuiran su eficacia. Pero no me cabe duda de que en europa triunfarán.
Usuario desactivado
positivio para PedroGonz, yo tambien opino igual que tu. Lo has bordado.
Usuario desactivado
Bueno mientras esto no afecte al JCW... y al S todos contentos... a no ser que se les ocurriera ponerle un Kers (no cuela lo sé) Ya dije en su momento que un gasolina híbrido me parece útil, pero un diesel híbrido...
Usuario desactivado
El futuro es hibridar todos los gasolina pero sin perder nada los diesel despues de ver el articulo de los pros y los contras de Javier de no hace mucho lo veo dificil pero quien sabe.
Usuario desactivado
pues un coche tan pequeño hibrido no me parece practico... casi ni gasolina. me pareceria mejor un motor pequeño con turbo o electrico directamente, porque al meter un motor gasolina/diesel, motor electrico, baterias y demas te quedas con un coche demasiado pesado para lo pequeño que es. a parte, ¿donde metes todo eso en un mini? 1 saludo
Usuario desactivado
Está claro que las investigaciones de híbridos Diesel las harán empresas europeas (si no una, lo hará otra), pues fuera de nuestro continente son pocos los países donde tienen predilección por el gasóleo en los coches, alguno hay, pero ninguno de los grandes productores de automóviles.
Coincido en pensar que los motores de gasolina irán pasándose progresivamente a sistemas híbridos, ya sean de tipo micro o más sofisticados, mientras que los Diesel quizá sólo adopten los sistemas micro a corto plazo.
Personalmente me gustan los motores de gasolina, que es lo que he tenido siempre, me gustan los híbridos (quizá a medio plazo compre alguno, sobretodo por silencio y suavidad) y veo bien los Diesel, los cuales no compro porque hago unos 5.000 kms. al año, pero no tengo nada contra ellos.
Usuario desactivado
Yo creo que Hibridos diesel si no son enchufables poca razón tienen,y estos que nombro solo si te sirve ir casi siempre con la recarga eléctrica.Sigue habiendo un vació para la gente que hacemos poco urbano algo de interurbano y bastante autovía en el tema de los híbridos.Yo hago números y como un diesel de aprox 110 cv no me sale nada.
Usuario desactivado
El sistema Hybrid4 resulta que es "muy pesado y caro",vaya,vaya...,
Usuario desactivado
Como esto le funcione a PSA,(y no dudo que sera un exito),los alemanes se tiran a desarrollar su propio sistema de inmediato,yo lo que quiero Javier es que en cuanto salga el 508 Hybrid4 HDI le hagas una prueba,te dejas lo prejuicios tontos en casa y a disfrutar como un niño,eso si nos lo cuentas con pelos y señales,creo que va a ser una de las grandes referencias de su clase. Si alguna vez doy el salto a la hibridacion,creo que por este sistema ira mi eleccion,que otros fabricantes lo hayan descartado no quiere decir absolutamente nada,cada cual toma su camino,desde luego si alguien sabe algo de diseñar y construir mecanicas diesel de primer nivel es PSA,con el tiempo este sistema sera mas refinado,ligero y barato,no tengo dudas de la casa,tiempo al tiempo...