MINI no quiere que lo sepas, pero así es como se verá la versión más rabiosa del MINI Cooper. Si todo marchaba de acuerdo con los planes, todas las imágenes y los datos técnicos serían revelados durante el Salón de Detroit, en enero del próximo año, pero ni el John Cooper Works pudo salvarse de las temidas filtraciones por Internet.
Del prototipo se mantienen muchas líneas, que tampoco se alejan mucho del JCW actual. Como coche retro, es difícil realizar cambios a profundidad; basta un soplo de aire fresco para mantener vigente el concepto que a BMW le ha resultado tan exitoso. Así, el renovado John Cooper Works recibe una nueva fascia con tomas de aire de mayor tamaño.
Aunque de la parte trasera aún no se muestran imágenes, los primeros datos técnicos ya fueron revelados. Mantén la calma, porque la ganancia en potencia con respecto al MINI Cooper S no es mucha. Bajo el capó, el MINI John Cooper Works lleva un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros capaz de desarrollar 228 CV y 319 Nm, disponibles de las 1.250 revoluciones.

De acuerdo con los datos, el JCW deberá alcanzar los 100 km/h en 6,3 segundos con cambio manual y 6,1 con transmisión automática. Así, la versión más rabiosa del MINI será apenas medio segundo más rápido que el Cooper S. Donde recuperará el orgullo será en el comportamiento; adopta una suspensión más firme, frenos Brembo, bloqueo electrónico de diferencial y, de manera opcional, amortiguadores ajustables.
El resto de la información, todas las fotos y los precios los tendremos tan pronto la marca decida presentar en sociedad al nuevo John Cooper Works que, tras la filtración, ya no deberá ser hasta el 12 de enero.
En Motorpasión | MINI John Cooper Works GP, prueba (parte 1)
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Usuario desactivado
El anterior tenía mejor pinta a simple vista. Este me parece anodino. Veo a Mini un poco perdidos...
lsmone
Le falta caballería viendo la competencia, y si es como el de la foto le sobra más de 1cm de altura.
Como todo comentario siempre una humilde opinión
fpc992
Mmmmmmmmmmmm NO, aparte ya que llevan un motor 2.0 podían haberlo apretado un poco más.
carldiablo
lo primero que haria seria montarle unas llantas BBS... porque las de serie dejame decirte...
Usuario desactivado
cada vez se aleja mas de ser un mini de los de antes. Yo me compraba uno antiguo y me gastaba una pasta en dejarlo personalizado , antes de comprarme este friki de coche.
hemi_440
Soy yo solo o da la impresión de que los mini tienen una aceleración 0-100 muy buena respecto a la competencia?
A pesar de no gustarme los mini, me quedo con el anterior "restyling"
Usuario desactivado
Me gusta más mi JCW (del restyling del 2012)
Y por ponerme tiquismiquis, parece que está hinchando los mofletes xDDD
n.lauda
Sí, así es el nuevo mini, igual que el anterior... Entiendo que este coche vive de su parecido con su antecesor pero personalmente ya cansa...
Usuario desactivado
Después de ver el 1.6 de Peugeot con 270 cv éste 2.0 sabe a poco... (siendo un Works, no es uno de gama media).
Usuario desactivado
Tras verlo no se si hay que buscar un jwc anterior ya o esperar un año a que se revalorice dios cosa fea y con poco espiritu
Usuario desactivado
Muy pintón y todo (pero cada vez menos Mini) pero aquí a como lo venden (más de 60 mil dólares) ya es preguntarse si realmente este auto vale lo que piden.
Usuario desactivado
Esto no es un MINI, ¿para cuando un Rocketman?
Usuario desactivado
Pues tampoco es que sea para tirar cohetes me gusta mas el modelo anterior y del motor para mi opinion le podían haber sacado algo mas de jugo en fin muy continuista, muy alemán
Usuario desactivado
No les cabían más rejillas y tomas en el frontal. Y después, en los laterales nada...es un desequilibrio que no ayuda a la estética. Aunque apenas ha cambiado respecto al anterior, creo que no lo ha hecho a mejor
Usuario desactivado
Majo majo, y me cabe en el garaje!! Lásima de no tener la cartera tan grande como el garaje.:-(
Usuario desactivado
El motor es TURBO. Yo no lo veo mal de potencia,con su peso su caja de cabios bien escalonada esos mas de 200cv son mas que suficiente para divertirse y rodar rápido.
Usuario desactivado
Pues me quedo con el abarth 695 biposto , me parece mucho mas agresivo y deportivo, además hace el 0-100 km/h en 5,9 segundos con tan solo 190cv
Usuario desactivado
Si un coche conjuga atributos como la deportividad, exclusivo ,un tamaño pequeño que le convierte en un ciudadano perfecto, su carácter biplaza a base de retirar sus asientos traseros con lo que ofrece un maletero grande, prestaciones de infarto, consumos ajustados siendo gasolina y teniendo en cuenta tantos caballos, entonces hablamos del mejor coche del mundo. Así es el Abarth 695 Biposto (190cv) y es cierto que este mini lleva 228cv pero si os soy sincero me quedo con Abarth 695 Biposto.