El nuevo Volkswagen Passat, la que viene a considerarse la octava generación de esta berlina de segmento D alemana, disponible con carrocería sedán de cuatro puertas (limusina dicen en Alemania) y con carrocería familiar, ha resultado elegido como el coche del año en Europa en 2015.
Se ha anunciado en la tarde del lunes en el Salón del automóvil de Ginebra. Como no podía ser de otra manera en Volkswagen están encantados y orgullosos de este premio. Lo cierto es que el nuevo Volkswagen Passat 2015, después de haberlo probado, es cierto que es un gran coche, aunque la rivalidad con el nuevo Ford Mondeo 2015 es muy alta y ambos son excelentes berlinas.
Siempre viene bien recordar que el galardón lo deciden entre 58 periodistas europeos de automóvil, de 22 países diferentes. Seis de ellos son españoles. Había siete candidatos en la final. El Volkswagen Passat ha obtenido 340 puntos en total.
Se ha quedado segundo el Citroën C4 Cactus, un coche bastante innovador y atrevido en cuanto a diseño, con 248 puntos, y ha resultado tercero el Mercedes-Benz Clase C 2014, con 221 puntos.
El año pasado el coche del año en Europa fue el Peugeot 308.
En Motorpasión | Volkswagen Passat 2015, toma de contacto
Ver 20 comentarios
20 comentarios
hudson8
Están que lo petan con los premios a sus coches. Estos chicos de VW o saben hacer muy bien sus coches, o saben muy bien hacer... otras cosas.
Saludos
Usuario desactivado
Cada vez que sale un galardón de estos siempre lo gana Volkswagen. Ya sean el Up!, el Golf, el Polo o el Passat. Y todos ellos aportan lo mismo: nada.
Es igual que el coche del año en España, que siempre lo gana PSA.
Aquí huele a tongo a kilómetros. Supongo que es una buena forma de vender coches. VAG y sus aires monopolisticos empieza a dar miedo.
Usuario desactivado
Un coche que no aporta nada nuevo comparado con otros finalistas de este premio. Pero como es VW, gana. Ya pasó lo mismo cuando el Polo.
Usuario desactivado
Bajo mi punto de vista me parece que es un gran coche, personalmente lo que hace el grupo VAG hace años que no me gusta, pero en el computo global es un coche 10, ahora, dicho esto, creo que "el coche del año" es para mí el C4 cactus, simplemente por romper con muchos estandares de diseño y ser arriesgado, por ejemplo me gusta que emplee los airbag que salen del techo para hacer un salpicadero liviano. No obstante, enhorabuena a VW!
Usuario desactivado
Es tongo, se lo merecía el C-Cactus, un coche que vende muy bien con un diseño único e innovador que lo diferencia de los demas, el Passat puede ser buen coche pero no tiene nada innovador solo es una nueva generación, ademas el Passat lleva mas tiempo en el mercado y el Cactus acaba de nacer y es un exito desde el primer dia asi que se lo merece mas el Cactus que el Passat.
Usuario desactivado
Es la primera vez que escribo aquí, aunque hace ya bastante tiempo que leo Motorpasión a diario. Soy un apasionado de los coches, y ahora mismo poseo un SLK y un Insignia, aunque anteriormente tuve un Clio y un Mégane. Es decir, no soy un "miope" que sólo vea una marca o un país de procedencia.
De hecho, con respecto a la eterna polémica sobre si eres acérrimo defensor de VAG o lo odias profundamente, ni lo uno ni lo otro. Sí que creo que abusan de una excesiva homogeneización de toda su gama de modelos y de marcas, de manera que a veces no sabes si estás viendo el salpicadero o las ópticas de un Skoda, de un Volkswagen o de un Audi. También creo que en ocasiones su comportamiento como grupo parece el de un gobierno dictatorial o el de un monopolio.
Pero por otro lado no es menos cierto que sus coches son generalmente excelentes opciones en sus respectivos segmentos. Precisamente por esa característica que más los define de homogeneidad. Es decir, igual no son los mejores en ningún apartado pero puede que sean los segundos o terceros en prácticamente todos los aspectos. Como describí antes, nunca he comprado ninguno de sus coches, por lo que en cada uno de mis compras, descarté respectivamente el Polo, el Golf y más recientemente el Passat (de anterior generación, porque hace diez meses que compré el Insignia). Pero esos Volkswagen se quedaron entre los cinco primeros de cada proceso de compra.
No creo que la innovación tenga que ser la única razón por la que se escoja un coche u otro en este premio. Es un factor importante, pero creo que desde la primera edición de este certamen ha quedado claro que se suelen escoger vehículos homogéneos, que puedan cubrir las expectativas de compra de una gran mayoría de conductores europeos, lo que no quiere decir que tengan que ser coches baratos. Pero sí que destaquen por la versatilidad en el segmento el que compitan (el Mercedes Clase S ganó en los setenta este premio, y desde aquella generación, no creo que haya una berlina de su segmento más homogénea). El Mondeo y el Clase C son igual de buenos que el Passat, con total seguridad. Pero también es cierto que la gama más amplia, la mayor cantidad de opciones de configuración, la mayor versatilidad de versiones, la ofrece el Volkswagen (tipos de tracción, transmisión, combinación de ellas, carrocerías, motores,...). Y si mi hipótesis de que se suele tender a buscar lo más homogéneo y lo que cubra mayor espectro de posibles conductores satisfechos con esa opción, es cierta, lo lógico era que de los tres, el Passat se llevara más puntuación. Y yo no lo hubiera escogido por delante de mi Insignia o de un Mondeo, pero una cosa no quita a la otra.
Usuario desactivado
Uf tongo de premio, es mucho mejor el Mondeo y el Clase C de mercedes, vaya tela el jurado, debe ser que los periodistas alemanes ponderan mas en la elección. Yo de este premio desde los últimos 20 anos no me creo nada. Como las revistas de los kioscos, desde los 80's comprando semanalmente, hasta que me harté de ser tan parciales. He tenido 12 vehiculos de diferentes y no todo es oro lo que reluce.
Usuario desactivado
Muy acertado en diseño y en vivo gana mucho más. Cochazo.
Usuario desactivado
Normal que gane! El coche es tecnológicamente perfecto
dark_god
He de decir que me ha gustado mucho este coche. Volkswagen dió con la clave ganadora.
Usuario desactivado
Menudo rollo de premio
Usuario desactivado
El coche del año en Europa es como Eurovisión :P
Usuario desactivado
VAG hace buenos coches, quizás no los mejores en todos los segmentos, pero nunca son los peores, tiene un buen mercado de segunda mano y una creíble fama de duración y fiabilidad. ¿Problemas puntuales?, todas las marcas los tienen.
"Algo tendrá el agua cuando la bendicen"
Usuario desactivado
Yo la verdad es que no le veo sentido a esta clase de premios (llámense Coche del Año, Oscar, Goya...). Al final uno no se compra el coche porque sea el coche del año o no, sino porque entra dentro de su presupuesto, le gusta el diseño, la seguridad... o un conjunto de todo eso.
Que han votado al Passat y no al Cactus que tiene un diseño más rompedor de acuerdo, pero algo bueno (digo yo) que tendrá el Passat cuando lo han votado. Será la labor de marketing. No sé. Pero eso mismo podríamos decir de algunas revistas del ramo del motor en las que dentro del trío alemán siempre los malos son los mismos.
En fin... me voy corriendo al conce de VW que ahora que tienen el coche del año se los quitarán de las manos.