Tesla anunció el 10 de marzo una subida de sus precios de un 3 % a nivel global. Al mismo tiempo, el fabricante californiano ha paralizado el anunciado cierre de sus tiendas físicas y showrooms, renunciando así a la reducción de costes que necesitaba para poder proponer el Model 3 Standard Range a 35.000 dólares. La subida de precio afectará a todos los Model S y Model X, así como a los Model 3 Performance y Long Range a partir del 18 de marzo, pero no al Standard Range que mantiene su precio en Estados Unidos de 35.000 dólares.
Al mismo tiempo que Tesla anunciaba la llegada del esperado Model 3 de acceso a 35.000 dólares, también anunció el cierre de la inmensa mayoría de sus showrooms y tiendas físicas, oriéntandose exclusivamente a la venta por internet de sus coches. Sin embargo, la marca explica que cerrarán solo la mitad de los centros que tenía previsto y que por tanto la reducción de costes no será la esperada. Por eso la marca se ve obligada a subir el precio de sus coches.
Sin embargo, Tesla no renuncia a vender exclusivamente online sus coches. Las tiendas que queden se convertirán es escaparates, galerías o puntos de información. Éstas tendrán algunos coches para poder realizar pruebas de conducción o para el cliente que quería su coche al instante.
Unos contratos de alquiler que Tesla no puede cancelar
Sin embargo, hay un hecho que pasó un poco desapercibido en el caso de los cierres de las tiendas de Tesla y que podría explicar también que el fabricante haya finalmente decidido dejar muchas de sus tiendas abiertas, al menos en Estados Unidos (donde posee 106 tiendas en 26 estados). Y es que según un artículo de The Wall Street Journal, citando a un informe de la SEC (la comisión de valores y competencia estadounidense), Tesla tiene contratos de arrendamiento para sus tiendas por valor de 1.600 millones de dólares que no puede cancelar.
De esos 1.600 millones de dólares, Tesla tiene que pagar 1.100 millones de dólares entre 2019 y 2023. Si Tesla decidiese romper los contratos de alquiler cerrando las tiendas antes de que finalice el contrato de alquiler, los dueños de los locales podrían demandar a la compañía. La perspectiva de enfrentarse a una multitud de demandas (independientemente de si Tesla las puede ganar o no) no es una perspectiva muy alentadora para los inversores de Tesla y tampoco ayudaría a su imagen de marca.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
farenin599
Lo tienen dificil, mira que tienen un producto a años luz de la competencia.... espero que estos años Tesla se pueda consolidar más aun, después de probar un Model 3 por primera vez hace unas semanas, solo me puedo quitar el sombrero con ellos.
fpc992
Si no mueren de éxito podrán ser un fabricante a tener en cuenta la próxima década con todos los fabricantes (sobre todo chinos) que se avecinan...
jpd0512
Todo el mundo crítica lo que es un modelo de ventas que en el futuro será el referente a seguir y Tesla solo hace las modificaciones y ajustes necesarios para hacer rentable su modelo de negocio