El culebrón de Saab parece estar escrito por guionistas venezolanos, ¡es interminable! Lo último que os contamos es que habían llegado a un acuerdo con Hawtai, pero la junta directiva no lo aprobó y el pacto se fue al desguace. Al poco tiempo apareció otro salvador de ojos rasgados, Pang Da Automobile.
Mediante un nuevo acuerdo, Pang Da se quedaría con el 24% de Spyker, y se abriría el paso a la fabricación china de coches Saab. Están esperando a que las autoridades chinas lo autoricen, aunque el clima negociador parece ser favorable. Si gana esta opción, Spyker pasará a llamarse Swedish Automobile NV.
Spyker ya se ha deshecho de su negocio de coches deportivos, y se centra únicamente en Saab. Esta marca tiene un futuro muy errático, especialmente tras la paralización de sus fábricas por falta de piezas, por falta de pagos a proveedores. Y si no hay ventas de coches, no hay Saab a medio plazo.
Pang Da es un distribuidor, el mayor de China, pero no tiene infraestructuras para fabricar. Si el acuerdo se materializa, ya se buscarán a alguien que haga el trabajo mecánico, participado entre Spyker y Pang Da a partes iguales. ¿Cuántos capítulos quedan hasta el “desenlace”?
Fuente | Autocar
En Motorpasión | Hawtai trae la “saabación” a Saab
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Como ya dije en más post de temas similares, vuelvo a repetir que los chinos se están haciendo con todo. Están dominando el mundo!
Usuario desactivado
Pues yo no veo mal la compra por los Chinos.
Con Volvo lo están haciendo medianamente bien(llamadas a revisión cada dos por tres, pero no creo que sea culpa de ellos, ya que otras empresas que no son chinas también las tienen). Mientras puedan mantenerla bien y sin el ronroneo detrás de la quiebra me da igual quien las compre.
De todas formas, recuerden que cuando una empresa china intento comprar HUMMER el Gobierno Chino le denegó la compra de Hummer al no tener la solvencia suficiente y poder dar mala imagen al país. Así que si Pang Da ha podido dar este paso es que tiene la solvencia suficiente como para hacerse con una empresa de este tipo.
Usuario desactivado
Saab se merece un buen futuro, suerte!
Usuario desactivado
Cada día que no producen coches, están un día más cerca de desaparecer. Me parece muy bien cualquier intento de reflotarla, pero empieza a parecer ya de chiste como decís. Se tiran en brazos de cualquiera, primero el ruso, luego el chino#1, ahora el chino#2 ¿y si no sale adelante tampoco?. El caso es que de momento hay que pagar todas las deudas, luego comprar material de nuevo, poner todo en marcha (y cada día que pase será más caro encender de nuevo toda la maquinaria)...Muchísimo más dinero del que piensan. Ahora, me da la impresión de que en Suecia no van a fabricar más...
Al final será más sencillo, "pegarle un tiro", pagar las deudas (eso lo primero) y el que tenga un Viggen, que le compre una funda y lo guarde en el garaje hasta que se revalorice como un clásico de una marca desaparecida.
Veo mala solución, o eso o que fabriquen coches de esos de plástico chinos con el escudo de Saab. Uuuyyyyy qué grima.
Saludos.
Usuario desactivado
Pero no es un poco largo ese nombre¿? no creo que se llame así no¿?
Usuario desactivado
eso del comentario ultimo tampoco lo veo asi pero con todo esto lo que estan creando es desconfianza, la gente comprará un saab ya desconfiando por si mas adelante la empresa vuelve a cerrar etc
Usuario desactivado
Epa Costas, soy Venezolano, y soy lector asiduo de motorpasión. En realidad me hizo mucha gracia tu comparación, es .. totalmente acertada jejeje, el culebrón que estamos viviendo acá es lo mismo que SAAB pero en otro ámbito..Un saludo desde Venezuela a toda la gente de motorpasión y esperemos que esto de Saab se resuelva y no se termine extinguiendo la marca.