En el apasionante mundo de la venta de coches hay siempre dos cosas de las que nos intentan convencer: todos los modelos son nuevísimos con la última tecnología y todas las ofertas son ocasiones que no se pueden dejar escapar porque nunca se repetirán.
El primer punto es fácil de averigüar, el segundo no tanto. Pero este año algo está cambiando, por algún extraño motivo me empiezo a creer las ofertas que veo, aunque no todas. Descuentos del 25% o 30% en algunos modelos anunciados a bombo y platillo.
La pregunta que muchos se están haciendo es la siguiente: ¿realmente los coches están más baratos en 2009?
Las marcas que hacen descuentos y las que no
Los fabricantes utilizan diferentes estrategias a la hora de vender, que básicamente se pueden separar en dos vertientes: poner un precio muy alto y después aplicar descuentos o bien poner un precio más ajustado y descuentos menores. De ahí que en ocasiones nos llevemos sorpresas, viendo que una marca que nos parecía cara es realmente tan económica como otra.
Entre las que hacen descuentos respecto a los precios oficiales (todas, pero unas más que otras), están las que lo anuncian y las que no. Si una marca nos ofrece un 25% de descuento, pero hasta ahora ya hacía un 15%, realmente la rebaja es menor de lo que pueda parecer.
Claro, que si una marca que nunca anunciaba descuentos anuncia ahora uno de un 25%, al menos es como para echarle un vistazo.
Algunos consejos para comprar coche en 2009
-
Efectivamente, parece que los coches están más baratos este año en general
-
Librarse de los stocks es uno de los principales objetivos de las marcas, por eso los modelos a punto de ser cambiados son los más apetecibles
-
Hay modelos que no tienen descuento, especialmente los nuevos y los que se siguen vendiendo muy bien
-
Todoterrenos y deportivos medios notan la crisis, y agudizan los descuentos
-
Los tipos de interés están más bajos, pero conseguir un crédito puede ser más difícil que hace un año
En Motorpasión | ¿Qué necesito saber antes de comprar un coche? (Guía para comprar un coche I)
Ver 23 comentarios
23 comentarios
allfreedo
El que me acabo de comprar, 5000€ menos que lo que costaba hace 4 o 5 meses (precios de compra reales). Un compañero mio, 4000€ de descuento. Los dos nos hemos encontrado con coches KM0 al mismo precio que el coche nuevo (yo incluso encontre un coche con 15.000km 1000€ mas caro que el nuevo).
La oportunidad que hay ahora mismo va a tardar muchos años en volver a darse, unos 15 años, cuando haya otra crisis. Esperemos que me dure el coche hasta esa fecha y poder aprovecharme de otro chollo.
Usuario desactivado
#2 Hay lo que queremos todos. También hay muchos que van buscando un coche de segunda mano, y parece que buscan un coche nuevo regalado. O que el que lo vende le tenga que pagar encima por quedárselo. :)
Usuario desactivado
de segundamano con tener algunos conocimientos ya no de mecánica, sino de sentido común, no tener prisa y revisar bien todas las partes del coche, no debes tener problema.
por ejemplo, darse una vueltecilla, oir el motor, tacto de la caja de cambios y embrague, comprobar funcionamiento de elevalunas, cierre, aire acondicionado... ver el desgaste de los neumáticos si son por igual, mirar al abrir el capó si el chasis está repintado o chorreado para saber si ha tenido un golpe... mirar los paneles de la carrocería al sol para saber si hay alguno repintado... sólo es sentido común, y te aseguro que así no te llevarás sorpresas, y realmente los coches que están bien, se ven nada mas ponértelos delante, y si tienen kms de mas se nota a la legua, al menos yo lo noto nada mas ver el tacto del coche, el volante, la palanca del cambio, etc... y luego saber buscar modelos, está claro que por ejemplo buscar un golf, un león o un toledo de segunda mano es super arriesgado, por que son coches que la gente no suele vender, son coches "para toda la vida" y si los venden es por que tienen un porrón de kms o algo chungo, pero por ejemplo, un megane pues es normal por que su dueño se ha comprado un golf, un laguna, un audi... son coches que si al dueño le va bien la cosa, pues cambia a un modelo superior... no se si me explico.
yo de momento me he pillado de segunda mano y sin problema, y permanezco expectante a cómo se desarrolla el mercado de coches nuevos, en un par de años o 3 espero adquirir uno nuevo, ahora mismo creo que la tecnología está un poco estancada y estoy esperando a ver el resultado que dan los turbo gasolina de baja cilindrada, y los híbridos.
Usuario desactivado
Buen precio allfreedo, teniendo en cuenta que por el diésel te sablan más de entrada. Aunque yo habría cogido de todas formas el 1.8 ViTech de 140 CV. :)
#21 Los primeros interesados que quieren que veamos un coche con 3-5 años como antediluviano son los propios fabricantes (¡enhorabuena! incentivando estas estupideces habéis aportado otro granito de arena para llegar a donde estamos).
Salvo que tú compres un coche, que lleve 5 años o más en el mercado sin recibir ningún tipo de mejora (harto difícil) a punto de estar descatalogado, y que sus sustituto a punto de caer sea como cuatro vueltas de tuerca más mínimo, no te encuentras realmente tantas diferencias como comentas, salvo las estéticas. Normalmente lo que de verdad podría merecer la pena, y son avances importantes en seguridad (como sistemas de iluminación) sigue siendo equipamiento opcional y a precio de oro.
En temas de emisiones van igual (mi coche tiene 6 años, de segunda mano, dos conmigo y tiene las mismas emisiones que las de un modelo actual con misma motorización y "no ECO"). ¿Seguridad? De momento confío en lo más fiable: no verme en uno por culpa de otro, y no buscarlo tampoco. No me gustaría experimentarlo ni con un coche de antes, ni con un último modelo de ahora muy seguro.
Con la tragedia de la contaminación... mientras algunos se pueden estar hasta comiendo las uñas como si viniera una hecatombe mañana, Al Gore y su fundación, entre otros más se están poniendo las botas con conferencias. Con eso no me extiendo más y te lo digo todo.
Usuario desactivado
Desde hace un tiempo me he propuesto sacarme un coche por por un precio "regalao". Llevo desde enero buscando, hay buenas ofertas, pero se resisten.
Digo se resisten por que pretenden seguir con el ritmo de ventas y pseudoventas que llevaban antes de nuestra amada crisis.
Hay otro factor importante, que no sé si lo habréis mencionado, pero es cómo se haya desarrollado el mes para ese concesionario. Lo ideal sería llegar en un punto en el que tengan pocas ventas y estén desesperados por vender algún coche (pero para saber eso...), me explico:
Hace poco fuimos a un Concesionario; Bravo, 120 cv, nivel de equipamiento alto por 14 mil y pico. Dos o tres semanas después vendieron una tanda de coches para una empresa ¿Precio del bravo? 16.500 y diciendo que ya me estaba haciendo un favor enorme.
Ahora estoy con un Focus de 115 cv, de finales de 2007, Ghía y con un buen equipamiento, 0 km. 15 mil y pico aurelios. Estoy en fase de "chico duro, no me convences forastero" y regateando el precio.
El caso es que hace falta meterles más miedo a los comerciales y sacar el jugo a nuestra posición a la hora de comprar algo.
Usuario desactivado
#6 muy interesante tu comentario. a lo que añadiria que no por comprarlo en un concesionario va a estar eximido de problemas y que la garantia que te dan los concesionarios no te suele cubrir el desgaste de piezas del vehiculo....
allfreedo
@Omnia, al final si, civic i-ctdi sport. Y a precio de citroen C4.
allfreedo
17.300€
allfreedo
¿Con 140CV diesel? Por no mencionar que el civic tiene mas maletero, mas espacio, es mas bonito y en general, mucho mejor coche.
allfreedo
Acabo de configurarme un C4 lo mas parecido al civic que he comprado: 19.380€, descuento promocional incluido.
En el concesionario seguro que te descontarian algo mas, pero dudo que puedan llegar a descontarte 2.080€.
Usuario desactivado
Son cosas que no entendere nunca como no estan reguladas por consumo o el organismo competente.
Seria tan facil como exhibir en algun lugar del concesionario los precios que cuestan los distintos modelos con el equipamiento basico y sin descuentos a fecha 1 de Enero, y si hay alguna modificación de los precios base que se cuelgen al lado de los otros, y a partir de hay mirar y comparar los descuentos reales que hay.
Usuario desactivado
También hay una tercera cosa de la que nos intentan convencer, directamente relacionada con la primera: que tu coche de tan sólo tres años es ya antediluviano, que contamina muchísimo y es de lo más inseguro que hay. Si no lo cambias enseguida por uno nuevo, tu vida y la de tu familia correría serísimos peligros, además de dejarle a tus hijos un mundo irremediablemente contaminado.
Joe
Ojito con los km 0....si el cohce que vas a comprar es del 2007 y está sin matricular bien, pero si ya lo está (que entonces sí será km "0" de verdad) cuidado, porque la garantía cuenta desde la fecha de matriculación.
Usuario desactivado
Si es que es el mejor momento para comprar no solo coche, sino casa. Es verdad que es más dificil que te den un credito, pero si te lo dan, a comprar. Hay unos descuentos que es que hace un año eran impensables
Usuario desactivado
#6 eso de 'coches para toda la vida' no lo veo para nada, un golf seminuevo o con pocos km lo encuentras a doquier, y más ahora con la situación económica.
Usuario desactivado
#7 al final fue el civic i-ctdi?
Usuario desactivado
#12 excelente elección :)
Usuario desactivado
#12 Por cuanto te ha salido al final?
Usuario desactivado
No. 7, alfreedo, ojalá que no haya crisis para no tener que andar padeciendo con el mismo coche...
Que bueno por personas cómo tú que se compraron un coche más barato, pero la mayoría, (me incluyo), estamos pariendo chayotes por la falta de lana...
Usuario desactivado
si se pudiera uno fiar del segundamano....pero en este pais "republica bananera" donde te mangonean el cuenta por cuatro perras sin impunidad pues...
Usuario desactivado
Estoy totalmente de acuerdo con Oberon y Allfredo
Usuario desactivado
Hay mucho enterado que piensa que los coches ahora los regalan, y eso no es cierto, ya que los concesionarios perdieron su cuota de mercado, a finales del verano del 2008, y el problema les vino luego con los excedentes que durante unos meses si se han podido ver excelentes ofertas, actualmente la gran mayoría de fabricantes ya están produciendo con normalidad, eso si de las factorías salen menos coches, y las ofertas pronto se normalizaran, y se dedicaran a comercializar ganado sus margenes comerciales normales, (si no la otra opción es ir cerrando). Las oportunidades o gangas tienen los días contados...
Usuario desactivado
#16 Vale que te saliera barato el civic, pero un C4 completito no anda por ese precio, hablamos de 13.000 euros ahora mismo.