Controlar mediante cámaras que los vehículos lleven la ITV al día.
Es la petición formal que ha hecho a los Ayuntamientos la asociación que aglutina a todas las ITV de España, AECA-ITV, asegurando que "existe una disposición por parte de los ayuntamientos de usar la tecnología desplegada en las ZBE [Zonas de Bajas Emisiones] para controlar la ITV". Y también proponen que se haga en las zonas de aparcamiento regulado.
La entidad ha realizado una solicitud formal para que los Ayuntamientos de las localidades en las que ya están establecidas o en las que se implantarán las Zonas de Bajas Emisiones en los próximos meses, utilicen las cámaras instaladas para detectar vehículos con la ITV caducada o que no la hayan superado.
Recordemos que desde este año, todos los municipios españoles de más de 50.000 habitantes, además de los territorios insulares, tendrán que disponer de una zona acotada de bajas emisiones en las que se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos.

Desde AECA-ITV consideran que tener la ITV en vigor "debería ser una premisa para el acceso a las ZBE" ya que la ITV permite identificar aquellos vehículos cuyas emisiones contaminantes exceden los límites permitidos por la normativa.
La asociación considera que no se trata de un procedimiento complicado, ya que existe un gran número de medios técnicos automatizados, como radares y cámaras dotadas de lector OCR, que permiten cruzar la información de las imágenes detectadas con los datos del Registro General de Vehículos de la DGT.
Pero para ello, el cruce de datos con el registro de la DGT debería estar constantemente actualizado y ser inmediato.
Desde la asociación proponen aprovechar también el registro de matrículas de las zonas de estacionamiento regulado para realizar un control de los vehículos con ITV en vigor y, en caso de no tenerla, que se proceda a la apertura del correspondiente expediente sancionador.
Según AECA-ITV, cuatro de cada 10 vehículos circulan sin tener la ITV al día.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Paco, el de la Pili
¿Reconocer delincuentes? No, que hay que respetar sus costumbres.
¿Prevenir delitos? No, que ya tenemos funcionarios que se encargarán después de que sea cometido.
¿Esquilmar al ciudadano? Por supuesto, eso es prioritario por el bien del partid... digo... de nuestro país.
ElFe
Esto es lo unico en lo que el Estado es eficiente y eficaz, en robarnos
fermaker
Ostias, os leo muy crecidos, pero de verdad, pensad que si es cierto el dato de que cuatro de cada diez coches no tienen la ITV al día, me parece que han tardado mucho en ponerse con esto, y siempre preferiré estas multas a las que van a pillarte.
Y en este caso no vale lo de que si el estado de las carreteras, que no por mucho criticar voy a eludir mi responsabilidad de tener el coche con la ITV pasada
yomellamoralph
Me parece perfecto que se multe por no tener la ITV al día.
Cada X años toca desembolsar una cierta cantidad que no va a ser la ruina de nadie (te guardas unos eurillos cada mes y ya la tienes pagada).
Lo que me toca los huevos es que te obliguen a tener una pegatina de mierda pegada en el cristal en pleno 2023 por la comodidad del policía de turno a riesgo de multa.
Si yo tengo que molestarme en acudir a la cita en cuestión y estar allí un tiempo, que ellos también le dediquen una mínima cantidad de tiempo en comprobar con sus bases de datos si la tengo al día o no.
alexfree
La verdad que pasar la ITV cada año me parece exagerado. Cada año y medio me parecería más acertado o incluso poner una variable con el kilometraje. Hay gente que apenas coge el coche y la ITV se convierte en un sacacuartos más bien.
blasqui
Primero que me devuelvan la parte proporcional del impuesto de circulación de mi vehículo por no poder circular por las zonas de ZBE. Luego hablamos