El pasado mes de junio el Gobierno ya aprobó un primer paquete de medidas destinadas a que los consumidores paguen menos en la factura de la luz, pero los precios desde entonces no han dejado de subir llegando incluso a alcanzar máximos históricos en España, como el del pasado día 10 cuando llegó a los 152,32 euros por MWh.
Hoy, y en plena guerra de precios entre las eléctricas, el Consejo de Ministros aprueba una prórroga de la bajada de impuestos hasta final de año y una rebaja del 5% al 0,5% del impuesto especial de la electricidad. Además, se pretenden topar los conocidos como “beneficios caídos del cielo” de las grandes compañías en favor de los consumidores.
Los beneficios caídos del cielo: uno de los problemas a atajar

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que detraerá los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas que "se lo pueden permitir" para redirigirlos a los consumidores, topar el precio del gas y reducir el recibo de la luz.
Se trata de una de las medidas que aprobará hoy el Consejo de Ministros con carácter de urgencia para poner coto a los beneficios extraordinarios excesivamente elevados que registran las compañías energéticas, que permitirá que 650 millones de euros se redirijan a los consumidores y las empresas (especialmente las pymes).
En cuanto al recibo de la luz, hemos de recordar que se ha de distinguir entre la evolución del precio de la luz en el mercado internacional (que es el que aumenta cada día desde hace semanas) y el montante del recibo de la luz que los consumidores pagan a las compañías cada mes.

En el primer caso, el presidente ha asegurado “que ningún Gobierno puede hacer nada”, pero ha afirmado que sí se puede intervenir en aspectos como los impuestos para que la factura de los ciudadanos no siga creciendo de forma exponencial.
Respecto a la medida de topar el precio del gas, que ya fue propuesta por Unidas Podemos el pasado mes de julio, llega por fin tras una intensa negociación en las últimas horas entre la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen (número dos de Ribera en Transición Ecológica) y el jefe de gabinete de Yolanda Díaz, Josep Vendrell. Ignacio Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales, también participó en las conversaciones.
También habrá una reducción de los impuestos
Mañana en el #CMIN vamos a detraer los beneficios de las empresas energéticas y redirigir los beneficios a los consumidores, entre otras medidas para reducir el recibo de la luz. 💡
— PSOE (@PSOE) September 13, 2021
Estamos tomando varias medidas.👇🏽
🎙@sanchezcastejon
📺 #TDPedroSánchez #EspañaAvanza_ pic.twitter.com/5WuqUAVbUj
En una entrevista reciente a TVE, el presidente ha defendido que en los tres años que lleva de mandato ya ha puesto en marcha otras medidas para paliar los efectos de la subida de los precios de la luz en el mercado internacional como “la apuesta por las renovables, la protección a los consumidores vulnerables y la reducción de algunos impuestos”.
Sánchez ha reiterado que su compromiso es “que los consumidores paguen a final de este año lo mismo que pagaban en 2018” (sin contar la subida del IPC), año en el que los precios comenzaron a subir cuando Mariano Rajoy estaba en el poder y Sánchez era líder de la oposición.
Así, otra de las medidas que se aprobarán en el Consejo de Ministros es la rebaja del impuesto especial a la electricidad del 5% al 0,5%. Se trata de una rebaja sustancial antes la imposibilidad de eliminarlo, ya que se encuentra armonizado. Además, se prorrogará la congelación del impuesto de generación al 7%, al menos hasta finales de año.
En Motorpasión | Con tanta demanda de litio para las baterías de coches eléctricos estamos a las puertas de un nuevo problema de contaminación
Ver 11 comentarios
11 comentarios
milcv
El buenismo decidió cerrar las nucleares en vez de construir más y mejores. Lo de ahora no es más que los resultados de hacer populismo barato, y como esas muchas más.
Siempre nos quedará hacernos okupas con el permiso del gobierno y de nuestras leyes. Mi vecino no paga ni casa, ni alquiler, ni luz, ni agua y a los que mandan les parece perfecto. Por supuesto a escote de los demás. Mientras, la mayoría nos deshuevamos para llegar a final de mes y no deber nada. ¿A qué mola?
Hasta que reviente esto, claro.
vilani
El Gobierno recortará los beneficios extraordinarios de las eléctricas?
El gobierno no puede hacer eso por mucho que quiera, así cambiad el titular porque es falso.
enriquepi
Disfrutad lo votado pero no ahora.. no.. sino siempre que habéis votado a alguien que os prometió la luna y le habéis creído.
El recibo de la luz incluye la paguita a los mineros del carbón, la paga a las eléctricas por cortarle las inversiones en nucleares, la paguita a los que lograron, muchos de ellos gracias a amiguetes, poner placas solares incluso con generadores de gasoil, y los que pedían a gritos encarecer el CO2 para acabar con el cambio climático, que cualquiera que tenga un mínimo de honestidad sabe que el cambio climáticos es consustancial con la historia climática de la tierra....
Bueno.. pues ahora... después de invertir una millonada en centrales de ciclo combinado, que era lo más de lo más, Zapatero Dixit, ... pues ale... a ver cómo producimos energía en un país que no es independiente para producirlo... porque se cerraron centrales nucleares, porque las centrales de carbón están demonizadas tambien y porque el sol genera cuando es de día y los molinillos cuando hay viento
nada ... disfrutad lo votado...
y seguir creyendo en que las cosas se solucionan cerrando los puños y los ojos y deseándolo fuerte fuerte fuerte...o si no porque lo decrete el gobierno.
adomargon
Sobre meter en la cárcel a los que ordenaron el cierre de centrales nucleares se ha dicho algo.
Sobre las medidas, me ha parecido entender que los "beneficios extra" de las nucleares e hidroeléctricas se los quedaría el gobierno para hacer con ellos ... Así que no pagaríamos menos
farenin599
Que gentuza... que mania con demonizar a las electricas si son ellos cargando de impuestos los recibos los que encarecen la luz.
Que las electricas no son unos santos tambien es verdad pero es que no es asiiii!!!!!!!
Es como la subida de salarios, todo es para pasar a cotizar mas, pasarte el baremo que sea y asi pagar mas o ellos soltar menos en rentas, y asi con todo.
farenin599
Las nucleares amenazan con chapar (total llevan 40 años funcionando superando el límite de tiempo con el que se diseñaron).
Y si chapan, entonces sí sabremos lo que es volver a los candiles, al carburo y al acetileno.