Tremendo golpe el que se ha llevado la Fórmula 1 de cara al futuro. Honda, uno de las cuatro motoristas que participan en la categoría, abandonará la Fórmula 1 cuando termine la temporada 2021. Los japoneses no se implicarán en el nuevo reglamento deportivo que pretende revolucionar la Fórmula 1 a partir de entonces.
Honda apela a que no pueden asumir los costes económicos del nuevo reglamento de la categoría, a pesar de que ellos están en calidad de motoristas y los propulsores no van a cambiar en 2022. Todo apunta a que Honda se ha cansado de no poder ni acercarse a la victoria en esta tiránica era híbrida de Mercedes.
Honda lo dejará después de siete años frustrantes en la Fórmula 1

Actualmente Honda suministra los motores de los dos equipos de Red Bull, el oficial y Alpha Tauri. Lo seguirá haciendo en 2021, pero para la siguiente temporada la marca de bebidas energéticas tendrá que buscarse un nuevo suministrador, cosa que no va a ser nada fácil. Con Renault la relación es pésimas, y Ferrari y Mercedes difícilmente motoricen a un rival directo.
Honda regresó a la Fórmula 1 en 2015 de la mano de McLaren, una asociación de resultó catastrófica y que no obtuvo ni un solo podio en tres años. Pero con el cambio a Red Bull, Honda demostró que sus motores no eran tan malos: han ganado ya cinco carreras en una temporada y media.

"Hemos comenzado a calcular cuánto costará con las regulaciones futuras. Hemos notado que la situación es muy difícil para todos los fabricantes de automóviles en este momento, debido al cambio de escenario hacia la electrificación. Por lo tanto, estamos reduciendo el coste de desarrollo y teniendo discusiones internamente", dicen desde Honda.
Honda to Conclude Participation in FIA Formula One World Championship.
— Honda Racing F1 (@HondaRacingF1) October 2, 2020
La situación en la Fórmula 1 queda complicada. Sin Honda, tan solo hay tres motoristas para suministrar a diez equipos. La segunda escudería más competitiva de la parrilla ahora tendrá que ser cliente de otro gran equipo, así que podría perder potencial. Muy malas noticias para todos los aficionados al motor.
En Motorpasión | Probamos la Mercedes-Benz EQV: una furgoneta eléctrica de lujo con hasta 482 km de autonomía, desde 79.084 euros | De Google Maps a Fixy: 12 aplicaciones que te recuerdan dónde has aparcado el coche
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Y una vez más, va un motorista y se raja... Por esto es por lo que el verdadero núcleo de la F1 son, ahora mismo, Ferrari, McLaren y Williams.
La culpa de todo esto no es de Mercedes, ni Honda, ni nadie, sólo de la estúpida normativa de congelaciones de la FIA.
Llega 2014 y entra la normativa híbrida (voy a usar un símil muy clarito), y es como si fuéramos a jugar unas partiditas de póker, pero ojo, las siguientes 5, 6, 7... partidas, CON LAS MISMAS CARTAS QUE TE TOQUEN AL PRINCIPIO (léase congelaciones), y Mercedes saca tres comodines (hicieron muy buen trabajo de preparación antes, nadie lo niega). Ea, ya podemos jugar, que hagan lo que hagan los demás, los merches ya tienen la partida ganada de antemano. Y aún así, Seb/Ferrari estuvieron bastante cerca alguna vez...
Normal que muchos se aburran y se piren, y nadie quiera entrar de nuevas en la partida.
'enas noches.
crepux
Interesante panorama se le presenta a Red Bull. Contemplo tres escenarios:
- Entra un nuevo motorizador en exclusiva para ellos (cosa poco probable debido a la crisis que hay). Como no vuelva Cosworth... xDDD
- Red Bull se baja los pantalones hasta los tobillos y vuelve con Renault previa lamida de botas y humillación extrema para poder usar esos motores, prometiendo con luz y taquígrafos que jamás van a volver a criticar sus mecánicas.
- Se van de la F1 porque nadie les va a querer proporcionar motores debido a su soberbia y falta de educación con sus anteriores proveedores.
No contemplo que Ferrari o Mercedes les vayan a dar los suyos teniendo que, por normativa, proporcionar el mismo material que usan las escuderías madre. Demasiado riesgo para italianos y alemanes que una escudería cliente les pase por la derecha.
Saludos!
julesi1984
Las malditas normativas. Lástima.
dark_god
Un motorista menos, sólo quedarán 3. Al final el que más rumores tuvo de irse (renault) fue el que aguantó. Me alegro de este baño de humildad a RedBull, nadie quiere darles un motor ni nadie quiere pilotar para ellos.
No sé si van a entrar nuevos motoristas pero en caso de hacerlo hay muy pocas posibilidades. Cabe la posibilidad de que Aston Martin vuelva a los planes originales de construir su propio motor. Otra posibilidad es que Porsche se decida a entrar desarrollando la MGU-H para un motor que ya tiene hecho. Y la última opción es que entre Cosworth haciendo el motor con pasta de RedBull. Ya hicieron un motor para 2014 pero me da a mi que incluso para ese año era un motor obsoleto, no valdría para nada ahora mismo.
Más opciones no veo. No hay especialistas de motores de competición con la pasta necesaria para esto. Ni AER, ni SARD, ni Gibson ni Mecachrome, ni siqueira cosworth que necesitaría inyección de pasta.
rickytiktikmix
Lo siento mucho por Verstappen, pero a RedBull no le viene mal una cura de humildad para con sus pilotos y motoristas anteriores. Además Honda lleva dos años siendo bastante más competitivo que cualquiera de los Motores Ferrari que están compitiendo.
Lo de la incompetencia de Honda en McLaren, pue si, pero también mclaren se merecía una mierda de motor porque a Honda no les pagó un duro, el acuerdo era que McLaren “le dejaba a Honda motorizar sus coches” y Honda vio la oportunidad de volver usando a McLaren y las carrreras como laboratorio. De repente entran en RedBull y “voilá!” Un coche que gana carreras, hace poles y vueltas rápidas, los 4 coches puntúan regularmente, son fiables... Pero Ferrari, no, y tampoco son muy brillantes los coches con motor Ferrari que no son escudería oficial. Desde hace 6 años Mercedes es inalcanzable para el resto, pero este año los motores Honda y Renault están un poquito más cerca de Mercedes, sobre todo mucho más cerca que Ferrari de Mercedes.
Por otro lado veo que este año y el que viene se va a llevar Hamilton el mundial, aunque ya no me atrevo a decir 2022, porque lo mismo llega algún motorista y da con la tecla.
Por otro lado me extraña que nadie haya mencionado a Volkswagen. Pues yo lo menciono: Volkswagen.
Y ya, porque Volkswagen en F1 no pasa de la publicidad.
Me alegro mucho por Honda y que se centren en hacer buenos híbridos y eléctricos de calle, y ya volverán.
Usuario desactivado
Eso es porque saben que no van a ser competitivos desde el primer dia y pasan de pasar otravez por lo mismo de la epoca McLaren, 4 años de infierno.
jga81
Y todavía nos preguntamos por qué no hay más motoristas en la F1,no hay dios que se meta en éste circo con ésas normas y reglamentos absurdos,lo de Honda tiene delito,tantos y tantos millones dilapidados ¿para qué? Pero podría decir lo mismo de Ferrari,en su caso es aún peor,pero para Ferrari a diferencia de Honda la F1 sigue siendo un negocio lucrativo sólo por mantener su marca en el campeonato recibe mucho millones,ahora a ver en que lugar queda Red Bull,se bajarán los pantalones ante Renault supongo,pero los franceses tendrán la sartén por el mango y pondrán condiciones
fpc992
La excitación que tiene ahora mismo Cyril Abiteboul da para episodio completo de Netflix y por favor que así sea.
KOROtito
Con el reglamento que tiene la F1, seguro que es más fácil hacer un motor para llevar a los humanos a Neptuno que uno para un fórmula 1.
Tanta norma y tanta mierda, y no hacen más que perder audiencia y gastar en tonterías. Cuando en teoría están "ahorrando"...
aaaa
"Honda demostró que sus motores no eran tan malos: han ganado ya cinco carreras en una temporada y media."
Los motores eran pésimos en los primeros años. La gente sabía que llegaban los McLaren por el ruido a trozos de metal que salía del escape.
Si te comprometes a diseñar un motor con unas especificaciones que no eres capaz de cumplir pasa lo que pasó en McLaren.
Usuario desactivado
El paso de McLaren a RedBull no demostró que los motores no eran tan malos, demostró que habían mejorado. Igual que los del tercer año en McLaren eran mejores que los del primero.