"No le pasará nada porque no es español". Fernando Alonso ha vuelto a pronunciar las declaraciones más atrevidas del fin de semana en Miami. El piloto asturiano se refirió así al strike que hizo Lewis Hamilton en la salida de la carrera sprint, en la que se llevó por delante a tres pilotos y, efectivamente, no se llevó sanción alguna.
Alonso ha dicho que va a hablar en profundidad con Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA, sobre la tendencia de los comisarios de la Fórmula 1 a ser más severos con los pilotos no ingleses. Porque sí, los números demuestran que, en caso de duda, la moneda siempre cae del lado de los británicos.
Miami se lo confirmó a Alonso: Sainz, sancionado tras la carrera
"Siento que la nacionalidad importa. Hablaré con Ben Sulayem y con la FIA. Necesito asegurarme de que no hay nada malo con mi nacionalidad ni nada que pueda influir en cualquier decisión. No solo por mí, sino por la futura generación de pilotos españoles, que deben estar protegidos", soltó Alonso en Miami.
Como dice la canción, Miami se lo confirmó a Alonso. Tras la carrera, la FIA anunció una sanción de cinco segundos contra Carlos Sainz por un toque con Oscar Piastri en el que el alerón del McLaren acabó roto. Sin embargo, el toque anterior que provocó Piastri, incluso protegiendo posición por fuera de la pista, salió gratis.
Alonso había sido ya uno de los perjudicados en la carrera sprint. Una maniobra grosera de Hamilton, soltando frenos sin control por dentro en la primera curva, acabó con Alonso, Lance Stroll y Lando Norris fuera de carrera. Por supuesto, Hamilton quedó sin sanción, pero es que además, sabiéndose impune, dijo que "si puedo lo volveré a hacer el domingo".

Tiene motivos Hamilton para creerse impune, puesto que prácticamente lo es. Un estudio del periodista Víctor Abad demostró como en las últimas tres temporadas solo hay un piloto que se haya librado de sanción después de ser investigado por un incidente de primera vuelta: Lewis Hamilton. Pero lo más sangrante es que lo ha hecho tres veces.
En estos últimos tres años, se han abierto diez investigaciones por este tipo de accidentes. Siete han acabado en sanción. Los únicos tres que no, fueron protagonizados por Hamilton. Concretamente, en Spa 2022, cuando se llevó por delante a Alonso, en Catar 2023, cuando chocó contra su compañero George Russell, y ahora en Miami 2024.
Casos como el de Russell haciendo volcar a Guanyu Zhou en Silverstone y saldándose directamente sin investigación ya son de expediente X. La FIA tiene un problema con sus comisarios.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
armonica
Españoles a parte. A este señor Hamilton se le ha permitido todo siempre. Y después de permitido modificada regla. Me extraño mucho que Max ganara el mundial en aquella última vuelta precisamente por este motivo. Quizás sea más querida la Austriaca Red Bull que la alemana Mercedes desde su ruptura con McLaren.
Hamilton ha sido hasta remolcado por una grúa para poder volver a pista y mandó a Max en Silverstone a ver al Doctor, para tras ello, ganar ondeando a union jack.
Lo que no puede ser es que si entras en una curva en modo "bolera" la sanción dependa de si chocas o no con otros coches porque estás legitimando la bolera. El caso de Alonso en Australia 24' es especial porque no llegó a tocar el coche que le precede (nunca lo había visto), no hizo brake test y tampoco condujo de forma agresiva. Fue una situación que afectó a un británico que confirmó que iba tocando el volante.
Yo sí veo indicios de sesgos hacia lo no-británico y como mínimo disparidad de criterios y sanciones para un mismo hecho.
Alfonso Martinez Oro
los que decis que siempre hay una excusa, acaso veis la F1? ya os adelanto la respuesta, No!
borjalf84
Así es la F1, una competición hecha por ingleses para los ingleses.
lake
Siempre hay una excusa