Se le critica mucho a esta generación del utilitario alemán que sus motores de gasolina “no andan”. Cierto es que el 1.0, 1.2 y 1.4 tienen prestaciones muy modestas, pero este que os traigo hoy es otro cantar.
Para empezar, el motor es un 1.6 Turbo de 192 CV, lo cual ya deja entrever que es un pepinazo y este ni gasta poco ni “anda” poco. Como todo modelo OPC, cambia por dentro y por fuera.
Exterior
La parrilla frontal y los paragolpes son diferentes, tienen un aspecto más deportivo. Se pueden ver unas rejillas de ventilación (o algo que se le parece) en las aletas delanteras y traseras, en las esquinas. Los retrovisores también son diferentes, usan una curiosa forma de dos brazos y no permiten el plegado.

Los plásticos de la zona inferior son diferentes y tiene un par de retoques aerodinámicos: el alerón trasero y el difusor inferior, con una salida triangular de escape. Los pilotos traseros son más oscuros (ver detalle de Corsa normal).
Mi unidad estaba equipada con los neumáticos de serie, de 17 pulgadas y medidas 215/45, aunque opcionalmente puede montar unas llantas de 18 pulgadas. Los frenos son más potentes y llamativos que en un Corsa normal, 308 mm delante (ventilados) y 284 mm detrás (macizos).

Como puede apreciarse en las fotos de detalle de los neumáticos delanteros y traseros, el desgaste es más o menos uniforme, aunque evidentemente castiga más los delanteros por potencia y ser tracción delantera.
El Corsa OPC sólo está disponible en carrocería de tres puertas. Opcionalmente puede tener un techo practicable con una superficie considerable.
Interior
Dentro del Corsa OPC, como he dicho en alguna otra ocasión, hay luces y sombras. Las luces: volante deportivo recortado por debajo (con una rayita que marca el volante enderezado) y forrado en cuero, pomo deportivo de cambio, pedales de aluminio (no todos sus rivales los ofrecen de serie), asientos Recaro y una presentación ligeramente mejor a la del Corsa normal. Sombras: siguen viéndose plásticos de calidad razonable para un utilitario pero chocantes para un coche (pequeño o no) que cuesta más de 23.000 euros.

Como cualquier otro Corsa, se le puede criticar la posición del mando de las luces y su manejo, o la proliferación de botoncitos en la consola central. En el fondo el manejo de todos sus elementos es muy sencillo, pero no es intuitivo de primeras.
La terminación del coche es correcta, aunque pueden verse cables entre los asientos (ver detalle), la guantera no siempre cierra bien y por otro lado, no parecen los asientos muy firmes en los costados (ver detalle). Imagino que es para facilitar la salida del airbag cuando hay un golpe serio más que un defecto claro de acabado.

Estos asientos deportivos sujetan muy bien el cuerpo incluso a gente alta (2 metros) en conducción deportiva, si no son muy corpulentos. La posición de los mismos es ligeramente elevada, como en toda la gama Corsa, y los reposacabezas no se pueden regular (tampoco parece que haga falta). Para un viaje largo el mullido no es muy incómodo pero para eso los asientos normales son mejores.
En cuanto a los de atrás, los laterales bien, el central para gente delgada y poca talla de pie, el túnel central no es muy grande. Eso sí, la sujección lateral trasera es casi nula. Por su diseño, no parecen muy eficaces para prevenir el efecto submarino si llevamos a un pasajero mal sentado, por ejemplo si se ha quedado dormido. No es recomendable que una persona de más de 1,75 m de altura viaje atrás o tocará el techo.

El coche tiene detalles prácticos como 6 posavasos, hueco para moneditas o tarjetas de crédito/peaje, toma auxiliar para MP3 o similares, espejos de cortesía en los parasoles (sin luz), portaobjetos para los ocupantes traseros…
La instrumentación es diferente a la del Corsa convencional (ver detalle), pero está incompleta: falta indicador de temperatura del agua, presión/temperatura del aceite y puestos a pedir, manómetro del turbocompresor. ¿Es un deportivo o no?

Le tengo que poner pegas a la visibilidad trasera diagonal por los pilares C (ver foto superior) y que los asientos delanteros, al abatirse, recuerdan la posición del respaldo pero no la longitudinal. Además, por su curioso diseño, renunciamos a los revisteros. Tengo que comentar otro detalle, y es que los pasajeros del asiento trasero notan el flujo de los gases de escape bajo ellos y cuando se apuran mucho las revoluciones, les impone respeto. El conductor no nota eso con la misma intensidad.
Pese a que tiene una suspensión endurecida, no se puede decir que sea incómodo, comparándolo con un Ford Fiesta ST, por ejemplo. El motor está poco silenciado adrede, pero no es molesto para quien se compra un coche de casi 200 CV. Precisamente, el sonido es bonito. La climatización e insonorización contribuyen a crear una atmósfera agradable, pero sin pasarse.

En cuanto a maletero, cuenta con un doble fondo, bajo el mismo están los triángulos, y bien sujetos. No tiene rueda de repuesto, ya que se confía en un kit de reparación de pinchazos. La capacidad de 285 litros no es para tirar cohetes; los asientos traseros se abaten asimétricamente para conseguir un volumen máximo de carga de 1.050 litros.
En la próxima entrega os hablaré de qué tal va, aunque os imaginaréis que muy bien.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
farenin599
#15 creo que no hablamos de lo mismo. Yo hablo de la temperatura del agua del refrigerante del motor o de la temperatura/presión del aceite, no de la temperatura exterior ;)
albertof
Se habla mucho de que este tipo de coches son cajas de muertos, pero creo que tiene que ver más con su público mayoritario que con los coches en si, si la misma gente que accede normalmente a este tipo de coches se hiciera con coches más grandes seguiríamos diciendo lo mismo, desde luego un clio o un corsa son menos seguros que un golf o un civic y estos a su vez menos que un serie3 o un A5, pero llevados con cabeza y habilidad, sin necesidad de hacer el flanders no deben suponer ningún problema
farenin599
Javier,has terminado ya con Opel?Son los que mas se animan a dejartelos? Buena prueba.
farenin599
Fabuloso post, Javier. Añadir que me parece mal (MUY MAL) que los espejos no se puedan plegar, tal y como estan las cosas hoy en dia, que te los vuelan a la minima de cambio…
farenin599
Un poco cara la caquita esa xD
farenin599
va, un mini cooper s es mucho más bonito y con mejores prestaciones. la diferencia….como siempre, el precio.
farenin599
me gusto este pekenio y 1.6 con 192 hp..por favor!!!, necesitaria q las calles de la ciudad solo estuvieran despejadas, caso contrario me diera atake de ansiedad…no se porq GM limita este auto solo a Europa por aca en sud america solo hay los antiguos corsas y una invacion de Aveos
farenin599
muchos caballos para un 1.6
farenin599
A que te refieres con lo del ST que son blandas o duras?
farenin599
el Corsa OPC me encanta, y sobretodo por su diseño deportivo, nada que ver con el anterior, pero estoy con "alerta roja", es demasiada potencia para tratarse de un 1.6 y de un utilitario
farenin599
tiene que ser una caja de muertos, en mi barrio lo tienen y cualquier dia R.I.P, pero es un pepinazo y no te deja indiferente al conducirlo.
acr
Creo que sobran lo de que si mucha potencia para un 1.6 cuando todo el mundo esta alabando continuamente al 1.4TFSI de Volkwagen que principalmente utiliza el Golf que tanto fan tiene. Realmente el 1.4 da 121cv/l. y el 1.6 120cv/l y que yo sepa no ha dado todavia ningun que hablar el motor de Opel para decir eso.
Otro por ahí habla tambien del mini Cooper S…pues mas de lo mismo en cuanto al tipo de motor…
Para mi Opel esta sacando mucha calidad en sus coches y creo que una estética bastante acertada.
farenin599
Como me gusta este pequeño.
farenin599
Dejando de lado su comportamiento wow, €23,000 por un coche que se le vean esos cables en medio de los asientos…€23,000 por un coche que no traiga luces en los espejos de cortesía…€23,000 por un coche que no se le pliegan los espejos y bueno esos asientos de atrás parecen de mentiras.
Lindo sí es pero esos detalles qué va, sin mencionar que carece de medidor de temperatura y aceite, es como un deportivo a medias, yo insisto en el balance que debe existir, hay deportivos que son una gama media de equipamiento pero este corsa por el precio debería de tener todos los juguetitos habidos y por haber.
farenin599
por cierto, el escape triangular central parece el ano del coche…
farenin599
Como me gusta este pequeño-gran torpedo!!!
farenin599
Yo sinceramente el coxe es un pepino lo tiene un amigo mio y lo q dicen de q no tiene reloj d temperatura desd la misma radio puedes encontrarlo: reloj d temperatura, metros por segundo recorrido, litros en el deposito, cantidad d gasolina inyectada, kilometros x hora digital, temperatura exterior, porcentaje de intensidad de luz d cuadro, etc, etc…. asi q no le falta d nada y los unicos cables q se le ven son los de los pirotecnicos del enganxe del cinturon y eso si andar anda un huevo y seguro es muy seguro y estable tambien agarrar agarra muxisimo no se mueve en las curbas y x ejm el esp esta tarado alto para q t deje entrar un poquito mas fuerte en las curvas q un utilitario normal y el consumo tampoco es mu acusado yevando la velocidad d crucero en sesta a 130km/h biene gastando unos 7 u 8 litros a los cien eso si si quieres pisarle y apurar sus marxas se t yega a poner a 20 pero es aya cada uno con su economia lo unico q si quien vaya atras y sepa q se van a tomar plazas fuertes q se ponga el cinturon xq va a ir de un lado a otro atras xD un saludo y estruja el coxe q ya veras lo q anda
farenin599
Estos motores durarán 2 dias. Es un Corsa, y por muchos cv que tenga, sigue siendo un Corsa. Además es feo.
farenin599
yo t estoy diciendo q desde la radio tambien puedes ver balores del motor temperatura digital del motor etc etc..