El Opel Astra Sedán es la sexta versión del Astra que Opel pone a la venta en nuestro mercado: cinco puertas, GTC, OPC, SW y TwinTop.
Los compactos con carrocería sedán ha tenido un repunte de ventas en Europa en los últimos años, y se espera que la tendencia siga creciendo.
En España se espera para este año que uno de cada diez compactos vendidos tengan este tipo de carrocería, sin embargo es en Europa del Este donde esta carrocería sigue teniendo mayor aceptación. El Astra sedán se fabrica en Gliwice (Polonia).
El Astra Sedán tiene la misma distancia entre ejes que el StationWagon, 2,7 metros. Mide 4,587 metros de largo, y tiene un maletero de 490 litros de capacidad.
Motores
-
Gasolina 1.6 16V 115 cv
-
Gasolina 1.8 16V 140 cv
-
Diésel 1.7 CDTI 100 cv
Los dos motores gasolina llevan un cambio manual de cinco velocidades, el diésel manual de seis velocidades. Opcionalmente, el 1.8 gasolina puede llevar una caja de cambios automática.
El 1.6 de 100 cv acelera de 0 a 100 km/h en 11,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 191 km/h. Tiene un consumo medio homologado de 6,6 litros a los 100 km, emisiones de 158 g/km de CO.
El otro motor gasolina hace el 0 a 100 en 10,2 segundos, tiene un consumo de 7,4 litros y unas emisiones de 172 g/km. Su velocidad máxima es de 188 km/h.
Por último, el 1.7 CDTI de 100 cv acelera de 0 a 100 en 12,3 segundos, alcanza los 180 km/h y tiene un consumo de 5 litros a los 100 km, con unas emisiones de CO de 135 g/km. Este motor es el que he probado, es razonablemente ágil para su potencia, una opción equilibrada para este tipo de coche.
Precios y equipamiento

El Opel Astra Sedán está disponible en dos acabados, Enjoy y Cosmo.
En Enjoy lleva cuatro airbags, ESP, ABS, Control de Frenado en Curva (CBC), anclajes ISOFIX, aire acondicionado, alevalunas eléctricos delanteros, retrovisores exteriores eléctricos y térmicos, asientos traseros abatibles asimétricamente, volante de cuero, ordenador de a bordo y radio-cd.
La versión Cosmo añade llantas de 16 pulgadas, consola central en color lacado piano con aros cromados, climatizador y asientos con tapicería mixta de tela y cuero.
Como equipamiento opcional destacable podemos citar los faros bixenon, el sistema de arranque en rampas (HSA), la calefacción auxiliar eléctrica “QuickHeat” o el asistente de aparcamiento.
Existen varios packs de equipamiento opcional: Pack Visibilidad, Pack Tecno
-
Enjoy 1.6 115 cv: 19.620 euros
-
Enjoy 1.7 CDTI 100 cv: 21.420 euros
-
Cosmo 1.8 140 cv: 22.420 euros
-
Cosmo 1.7 CDTI 100 cv: 23.120 euros
Impresiones y prueba dinámica

Tuve la oportunidad de probar el Opel Astra Sedán con el motor 1.7 CDTI y el acabado Cosmo, por un recorrido de carreteras sinuosas, prácticamente de montaña.
El Astra Sedán no dispone de acabado Sport, sin embargo la suspensión de las versiones Cosmo y Enjoy tiene un coportamiento muy bueno. Aun tomando las curvas con bastante fuerza, el coche responde muy bien y es difícil ponerlo en aprietos o que el ESP entre en funcionamiento. A la vez, la suspensión es cómoda en baches o carreteras en mal estado.
Al confort interior también ayuda la baja sonoridad de su motor en el interior. Los asientos son muy cómodos y tienen un gran agarre lateral tapizado en cuero, aunque éstos sólo están disponibles en la versión Cosmo.
El interior lo definiría como muy elegante y bien acabado. Los detalles de la consola central en color lacado piano y las inserciones de este material en el volante le dan un toque de distinción. Hay algunos que considero detalles mejorables, como el tacto de algunos mandos (intermitentes, parabrisas y demás) o el conector de audio al lado del freno de mano (detalle), pero en general el interior se lleva una buena nota.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
farenin599
Yo creo que no lo han sacado hasta ahora porque mide lo mismito que un Vectra, y han esperado a la sustitución del Vectra (ahora que el Insignia está al caer) para que no se hicieran la competencia.
farenin599
El Astra compacto no llamó mi atención, en todo caso el GTC, pero esta variante sedán sí me gusta. La inclusión del tercer volumen no está nada forzada y queda muy bonito a mi modo de ver :)
allfreedo
Pues si, mucho mas bonito que el C4 e injustificadamente mucho mas caro.
Me quedo con el C4 sin dudar lo mas minimo.
farenin599
En este sin han hecho un buen diseño de la trasera, no es que sea espectacular, ni especialmente original, pero al menos no da la imagen de "parche mal puesto" de la trasera del C4 sedan.
Coincido con algun post anterior que los 100Cv del 1.7 Diesel pueden ser cortos, deberían sacar, al menos,la versión 125Cv, si que quieren llegar al 140Cv.
farenin599
Estoy con Javier, no se ve nada forzado ese tercer volúmen. Eso sí, me quedo con el GTC sin duda alguna ;)
farenin599
Muy bonito, aqui lo venden a precios similares, y la verdad, creo que es de los mejorcitos en el segmento
farenin599
Buena estética, no forzada para ser un sedán (y menos comparado con el C4 de ayer que daba susto).
farenin599
Creo que sería mucho mas competitivo con sus rivales si montase el 1,7 de 125 cv. Con el peso que tiene el diesel se queda un pelín escaso con 100 cv.
farenin599
chicos ay un monton de fotos nuevas del nuevo ibiza en http://www.seatibiza.net/foro/showthread.php?t=545... si alguien las puede publicar, se ve perfecto.
farenin599
Efectivamente, nada que ver con C4 Sedan pongamos por ejemplo, pero espero y deseo que en el futuro amplien gama con versiones sport tan de moda ahora y metan el motor 1,3 de 90 cv que ajustaría mas los consumos y le suban a la version Cosmo el caballaje - hablo siempre de diesel -, y todo ello rizando el rizo como decía Joaquín Prat: ".. dando el precio justo y sin pasarse..".
farenin599
Los Focos traseros me parecen clavaditos a los del Golf Variant… sosos y anodinos en ambos casos…
farenin599
Pocos sedanes me gustan, pero este no es feo… pero tendria que verlo por la calle, porque como sea igual de feo que el focus o el c4 sedan estamos apañaos..
farenin599
Aca en Argentina lo venden como Chevrolet Vectra.
farenin599
por lo menos en el Astra sedan hay una diferenca de tamaño con respecto al Insignia, cosa que no pasa entre el C4 sedan y el nuevo C5 xDDD
farenin599
hola a los 14 que habeis dejado vuestra huella aqui! voy por partes en lo que pueda aportar y espero ser objetivo…….. Lo del tercer volumen bien integrado en la linea principal del vehículo a mi juicio esta bastante logrado………..bastante mejor que el focus sedan(sin comentarios), un poco mejor que el megane sedan (ya que este tiene curvaturas contrarias y distintas entre el final del habitáculo y la tapa del porton y esto rompe la línea totalmente, y mejor tambien que el C4 sedan(que aunque parezca feo hay que entenderlo dentro de la filosofia citröen).
Con respecto a lo de los faros traseros, a simple vista son bastante sosos, eso no se puede negar; pero con este coche en colores oscuros y viendolo en realidad gana muchisimo…(comprobado)
Lo del motor de 100cv diesel que parece poco……yo he probado primero el astra 5p con este motor y caja de 5 marchas y no da ninguna sensación a resaltar, mas bien escaso de respuesta, cosa que le achaque a la potencia; despues de este probe el sedan con el mismo motor pero con la caja de 6 marchas en vez de 5 y ahi es donde la cosa cambia como del agua al vino….escalonamiento de relacionses muy bien escojido (no hay grandes saltos ni son muy cortas…) que permiten que la sensacion general sea muy superior al de 5p (por diferencia de batalla en el chasis y de relaciones del cambio). Ademas cuando me meti en la autovia la sensacion era de muchisimo mas aplomo que su hermano de 5p (y chasis corto) y gracias a la 6ª marcha se movia con libertad circulando entre 170 y 180 Km/h (pero que muy muy sueltito……) y eso que el motor solo tenia 1250 km y aun no estaba del todo suavizado…..
a ver, que no se me pase nada………
otra cosita, lo de las diferencias de tamaño con sus hermanos de un segmento superior…..vectra y C5 respectivamente. Pues si, en longitud no hay practicamente nada pero en habitabilidad y en anchura del habitáculo hay mucha, pero que mucha… y ahi es don