Hyundai acaba de desvelar de forma oficial el i30 Fastback N, un modelo que hará su debut en el Salón de París, y que la marca ya nos había medio enseñado hace unos meses. Aunque en esencia se trate de la carrocería Fastback del i30 N, la marca aprovecha la ocasión para introducir algunos cambios que llegarán también al i30 N Hatchback.

A nivel mecánico, los dos modelos son virtualmente idénticos. Comparten el 4 cilindros 2.0 litros turbo de 275 CV y 353 Nm de par motor máximo (con un consumo medio homologado de 7,1 l/100 km para 163 g/km de CO2). Éste, gracias a la función overboost puede subir hasta los 378 Nm. El 2.0 litros va asociado a un cambio manual de 6 relaciones.
Cabe destacar que el i30 Fastback N también estará disponible en una versión de 250 CV, como el i30 N, pero no todos en los mercados europeos. Todavía está por confirmar si en España estará disponible la variante de 250 CV.
El i30 Fastback N quiere ampliar el público de la marca

El i30 Fastback N mide 4,46 metros de largo, situándolo como rival directo del Honda Civic Type R. Sin embargo, el objetivo de Hyundai es llegar a un público más conservador o maduro que con el i30 N Hatchback. Dicho de otro modo, buscan conquistar el público del Peugeot 308 GTI, Volkswagen Golf GTi y SEAT Léon CUPRA ST y no el del Civic Type R con su llamativa carrocería. Y eso que el i30 Fastback N se muestra más extrovertido visualmente hablando que los citados rivales.
El nuevo Hyundai i30 Fastback N equipa el sistema N Grin Control que ofrece hasta cinco modos de conducción. El conductor puede escoger entre Eco, Normal, Sport, N y N Custom (con parámetros personalizables). Y es en ese apartodo que la marca ha operado algunos cambios, como una puesta a punto diferente con un modo de conducción N ligeramente suavizado.


A bordo, nada diferencia los dos i30 N, salvo por un mayor maletero a favor del Fastback (450 litros frente a los 395 litros del Hatchback). Exteriormente, el frontal es común a los dos i30 N, mientras que la zaga conserva un aire de familia con el Hatchback (pilot trasero triangular, disfusor trasero con dos colas de escape). Por último, mencionar que el color Shadow Grey es exclusivo del i30 Fastback N.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Se nota la huella de Albert Biermann. El spoiler trasero integrado en la carrocería es muy de M3 CLS.
De hecho se podría decir que el Hyundai i30 Fastback N (Performance) es el M3 E46 actualizado para Hyundai.
danisaxo
Precioso, recuerda muchísimo al RS3 de Audi, sin salvar distancias ni ostias, se le ve bien gordo.
El tercer volumen esta muy bien conseguido, que tomen nota muchos fabricantes, entre ellos BMW y su particular X4, de como integrarlo.
Muchas ganas de verlo en movimiento y escucharlo.
Usuario desactivado
Pero el interior de Hyundai es realmente grosero visualmente. Pantalla touch, pero tiene más botones que calculadora científica. El auto en si, tiene un diseño muy bien cuidado, pero quedaron muy al debe con el interior. Creo que la gama 308/3008 de Peugeot, me ha dejado la vara muy alta.
fpc992
Me gusta mucho este i30 y con el motor de 250cv creo que es pegatina tipo C para los que vivimos en las grande ciudades... Habrá que ver a que precio lo ponen porque en la versión normal ya de por si es un poco cara, aunque luego con descuentos todo puede parecer más razonable.
gav05460
Pues vamos ahorrando.
Usuario desactivado
Me encanta, estéticamente me parece una pasada, sobre todo el frontal, una vez escuché un 5p de pasada y bufff, como suena el bicho¡
Usuario desactivado
¿El 5 puertas no es práctico?
pabeni
Precioso. Que se pongan las pilas los europeos con sus diseños feos y antiguos que se los comen estos coreanos.
inaki.andoneguimaezt
No contemplan meter doble embrague? Me consta que en la gama tienen y funciona bien.
Usuario desactivado
El CLA del pueblo
Usuario desactivado
tiene todo el frente de un infiniti q50...