El Opel Ampera-e, el nuevo coche eléctrico estará presente en el Salón de París. Y poco antes de su debut en la cita parisina, vamos conociendo algunos de los datos de su hermano gemelo, el Chevrolet Bolt. Y de esos datos, conocemos uno de los más importantes en un coche eléctrico: su autonomía.
La EPA, el organismo oficial encargado de homologar los consumos de los coches en Estados Unidos, ha publicado hoy los datos de consumo y autonomía relativos al Chevrolet Bolt. Y resulta que el pequeño eléctrico de GM tiene una autonomía mejor que la anunciada por el gigante industrial.
Más de 300 km reales con una carga

Cuando se presentó el Bolt, Chevrolet indicó que con la batería de 60 kWh sería suficiente para recorrer 200 millas, es decir, 322 km. Sin embargo,** la EPA acaba de homologar el coche con una autonomía media de 238 millas (383 km)**. Casi 400 km de autonomía, no está nada mal.
En cuanto a los datos del Opel Ampera-e, la firma alemana anuncia 400 km de autonomía, según normas NEDC. Como ya sabes, nuestro método de homologación está totalmente desfasado y la propia Opel anuncia que en condiciones reales de conducción, la autonomía media del Ampera-e sería de 300 km, acercándose así a la homologada por el Bolt (aunque las mediciones de la EPA sean mucho más realistas que las europeas, siguen siendo simulaciones).
El primero en el mercado

Por el momento, el Opel Ampera-e y Chevrolet Bolt pueden rivalizar sin medio con el Tesla Model 3 de 60 kWh en términos de autonomía. El Opel Ampera-e llegará al mercado en la primera mitad de 2017 (todavía no se conoce el precio) con una ventaja de talla: será el primero de la nueva hornada de coches eléctricos compactos con autonomías que te permiten ir más allá de tu ciudad con una sola carga.
El Tesla Model 3, aún está lejos de llegar a Europa, mientras que los nuevos Nissan Leaf, Renault Zoe y BMW i3, todos con autonomías homologadas NEDC de unos 400 km, llegarán a finales de 2017 para una comercialización en 2018.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Se parece al Tesla 3 en que son electricos y ya ... por dimensiones y planteamiento, el Tesla es parecido a un BMW serie 3 y el Bolt, con 4.15m de largo es más bien un VW Polo.
Usuario desactivado
Santo cielo, todo el mundo comparando el Bolt-Ampera con el Model 3. Estáis comparando un segmento B contra un D.
txesz
A ver si no se van mucho con el precio, pero no pinta nada mal...
fauket
Es mucho de agradecer que, pese a que hayan homologado cifras de casi 400km en el ciclo EPA, más exigente (no hablaremos del europeo), tengan la honradez de venderlo como un coche de 300km de autonomía. Por lo menos la gente esta vez sabrá lo que compra y si luego vienen sorpresas será para bien.
El precio que anunciaron rondaría el valor del futuro Tesla Model 3, supuestamente alrededor de los 30.000€, aceptable actualmente para un coche eléctrico de 200cv y 300km de autonomía.
Usuario desactivado
No creo que le hayan adelantado, de hecho Tesla apoya la competencia porque su creador considera más importante detener el avance del cambio climático en lo posible. De ahí que liberara tantas patentes.
Usuario desactivado
Ahora a esperar la respuesta de nissan-renault, vw, kia, bmw y ford con sus respectivos modelos eléctricos.
dgm73
La cifra de autonomía publicada ahora es una mejor estimación de GM, no está homologada por la EPA, os pongáis como os pongáis.
El Model 3 básico no vendrá con una batería de 60 kWh, según la propia Tesla.
Usuario desactivado
Pues me parece mucho más bonito que el Tesla Model 3.