Quedan menos de cinco años para que Reino Unido prohíba la venta de coches nuevos con motor de combustión, pero antes de que llegue esa fecha, está poniendo en marcha mecanismos para fomentar la venta de coches eléctricos.
Más bien está reactivando mecanismos porque acaba de volver a dar luz verde a las ayudas a la compra de coches eléctricos que el propio Gobierno británico canceló en junio de 2022 tras cortar el grifo unos años antes.
Ni coches eléctricos caros, ni coches eléctricos chinos
En la Unión Europea, el año 2035 es una fecha clave para la industria del automóvil porque será cuando entre en vigor la normativa que prohíbe la venta de coches y furgonetas nuevos con motor de combustión, si nada lo impide mientras tanto. Por la situación en la que está en estos momentos el coche eléctrico, esa fecha parece demasiado temprana para apostar únicamente por este tipo de vehículos, pero en otros lugares se quieren dar todavía más prisa.
Hace ya tiempo que Reino Unido decidió aprobar la misma normativa que la Unión Europea, pero, en su caso, la fecha para la entrada en vigor es todavía más temprana: 2030. Quedan menos de cinco años hasta entonces y, aunque el coche eléctrico tiene más aceptación en las islas británicas que en la Unión Europea (tuvo una cuota de mercado del 19,6% en 2024), poner en marcha esta normativa en 2030 también parece ser demasiado atrevido.

Como la fecha cada vez está más cerca, Reino Unido ha decidido pasar a la acción para intentar que se vendan más coches eléctricos antes de que sea la única opción de compra, por ley. El gobierno británico ha reactivado las ayudas a la compra de coches eléctricos a las que puso fin en junio de 2022.
Según cuenta The Guardian, el Departamento de Transporte ha vuelto a poner en marcha estas subvenciones, que ascenderán a 650 millones de libras (algo más de 750 millones de euros) y permitirán a los compradores beneficiarse con un descuento de hasta 3.750 libras por vehículo (unos 4.330 euros al cambio). Como mínimo, la subvención es de 1.500 libras; el importe depende de lo sostenible que sea el proceso de fabricación del coche.
Uno de los requisitos para poder optar a estas ayudas es que el coche cueste menos de 37.000 libras, una barrera que deja fuera a muchos eléctricos actuales, como el Tesla Model 3 porque su precio de partida en Reino Unido es de unas 40.000 libras.

Las ayudas también dejan fuera a los coches chinos, no por el hecho de ser chinos, sino por cómo se fabrican. Estas subvenciones tienen en cuenta la sostenibilidad en la producción del coche y los vehículos fabricados en China no aprueban las reglas del gobierno sobre prácticas de fabricación ambientalmente sostenibles.
Estas reglas se basan en las emisiones de carbono de la red eléctrica durante las diferentes etapas de la producción de un coche, incluyendo el montaje y la fabricación de baterías. Como China tiene una fuerte dependencia del carbón para generar energía, no aprueba las reglas.
La realidad es que Reino Unido impuso la obligación a las marcas de coches de vender un número de coches eléctricos cada año. El año pasado fue del 22%, en 2025 es del 28% y debería ser del 100% en 2030, cuando entre vigor la prohibición. Como las marcas no llegan, Reino Unido pretende ayudar con la reactivación de las ayudas, pero también hace lo posible para que esas subvenciones no beneficien a las marcas chinas.
“Estamos haciendo más fácil y barato tener un coche eléctrico. Esta subvención no sólo permitirá a la gente ahoorar su dinero ganado con tanto esfuerzo, sino que ayudará a nuestro sector automotriz a aprovechar una de las mayores oportunidades en el siglo XXI”, dice la secretaria de Transporte, Heidi Alexander, en declaraciones recogidas por The Guardian.
Encuentra tu coche eléctrico ideal

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Renault, KIA, Skoda y Nissan
Ver 5 comentarios
5 comentarios
mr_hyde
Me parece muy mal el concepto de subvención, en todos los ámbitos incluido este pero también me parecen mal los aranceles.
Así que no se hagan los salvadores de la ecología que mientras tengan aranceles solo están salvando a sus amiguetes CEOs millonarios que pagan sus campañas electorales.
De todas formas a la velocidad que China está instalando fotovoltaica en menos de 5 años van a tener menos emisiones que Reino Unido (y Francia que también aplica la misma política) así que a ver qué excusa se buscan entonces.
fermaker
El mercado europeo de automóviles está completamente distorsionado por unas subvenciones que indirectamente están impactando en los precios de venta de los automóviles.
Quita todas las subvenciones, y verás como de un día para otro los coches bajan 10.000€ sin despeinarse, ya ha pasado en otras ocasiones
teomc
#3 eso es ilegal, no se pueden dar subvenciones nacionales en la UE, discrimina al resto de países comunitarios.
vilani
Lo de las subvenciones al coche eléctrico es algo injusto para que no lo quiere, pero que entre todos tenemos que ayudar a pagárselo al que si lo quiere.
De todas maneras el dilema que tienen los ingleses de no ayudar a los chinos es el mismo que tienen los demás países, y la solución es tan simple como sencilla, subvencionar solamente la compra de los eléctricos fabricados en el país que da la subvención.
El gobierno Español debería de hacer lo mismo, dar ayudas a la compra de coches eléctricos, pero solo los que se fabrican en España, que no son pocos. De esa manera dichas ayudas indirectamente vuelven al estado.
fermaker
#4 pues para ser ilegal, es el pan nuestro de cada día, y cada país es soberano para hacerlo.
Tampoco hay precios unificados de los coches, en cada país cambia, y no es ilegal