El fabricante chino de automóviles Great Wall ha confirmado que su marca de coches eléctricos ORA llegará a Europa en 2022. Y lo hará con su primer modelo llamado ORA Cat, un modelo prácticamente idéntico al Cat Concept presentado en el Salón del Automóvil de Múnich.

El ORA Cat (Haomao, en China) tiene aproximadamente el mismo tamaño que un Volkswagen ID.3. Mide 4.235 mm de largo por 1.825 mm de ancho y con una distancia entre ejes de 2,65 m. Sin embargo, en términos de precio todo apunta a que se situaría por debajo del Volkswagen, en torno a 25.000 euros.
El ORA Cat utiliza la plataforma Lemon de Great Wall y promete una autonomía máxima de unos 400 kilómetros gracias a su batería de 63 kWh. La marca no específica si se trata de una autonomía según ciclo WLTP o NEDC, aunque los fabricantes chinos acostumbran a hablar de autonomías NEDC.
Conducción semiautónoma de nivel 2

En todo caso, esta primera versión, cuenta con un solo motor eléctrico de 170 CV y 250 Nm, que le permite pasar de 0 a 50 km/h en 3,8 segundos y ejecuta un 0-100 km/h en 8,5 segundos. Habrá también una versión con motor de 143 CV y 210 Nm asociada a una batería de 48 kWh.
La marca no ha comunicado la potencia de carga ni los tiempos de cargas, pero asegura que viene equipado con numerosos sistemas de asistencia al conductor "no vistos antes en el segmento medio inferior".

El Cat propone un sistema de conducción semiautónoma de nivel 2, es decir, un crucero adaptativo con asistente de mantenimiento en carril. Sus sistemas incluyen, entre otros, de un LIDAR, de 12 radares ultrasónicos y 4 cámaras para ofrecer una visión de 360 grados alrededor del coche.
Cuenta también con un sistema llamado Automated Reverse Assist que utiliza sensores para grabar hasta 50 metros de recorrido para permitir que el coche dé marcha atrás automáticamente para aparcar.
A bordo, el Cat equipa un sistema de reconocimiento facial y un sistema de infoentretenimiento 4G con una gigantesca pantalla táctil doble de 20,5 pulgadas y un sistema de sonido de 12 altavoces.

Las primeras unidades del ORA Cat llegarán a Europa en la primera mitad de 2022, siendo Alemania y el Reino Unidos los primeros mercados en ver el ORA Cat.
En Motorpasión | Probamos el nuevo MG ZS EV, un SUV eléctrico 'chino' compacto que quiere convencer por su precio y espacio interior
Ver 7 comentarios
7 comentarios
quiksilver22
Si es barato triunfará
alexfree
Interesante apuesta.
rickytiktikmix
El morro es una mezcla entre un Porsche911, un 356, un mini y un Alfa MiTo, aunque el capo se asemeja al del mercedes Benz 300SL. Lo veo de perfil y la puerta trasera me recuerda al nuevo Mokka y un poco al Leaf. Es extraño y familiar pero a la vez original… lo que no me gusta es el interior: la consola central en su parte inferior no parece de calidad y es como un pegote que no pega con el resto. También hay unas cosas raras en los pilares A (que sin son altavoces son muy raros -¿que es eso negro y cuadrado en el pilar de la izquierda?-) La combinación de colores del interior parece elegida por un señor de 70 años en los años 80 (horrendo) pero se podrá cambiar. Y el volante es feo. Aún así el coche parece interesante. Nos comen los chinos!
milcv
Con unos interiores en colores más actuales estaría muy "cuco". Lo veo muy simpático como segundo coche para gente sin complejos.
rulus
A mi me recuerda a la linea del Alfa Romeo Mito / Giulietta... el frontal.
viergh
Me encanta el frente "inspirado" en los SUV de Porsche.