DAZN va a seguir emitiendo el mundial de Fórmula 1 durante las tres próximas temporadas. La OTT británica acaba de anunciar que renueva el acuerdo para explotar los derechos de TV del mundial hasta 2026, con una notable diferencia: por primera vez, DAZN tendrá la Fórmula 1 en exclusiva.
Presumiblemente, esto significaría que solo se podrá ver la Fórmula 1 a través de DAZN, perdiendo la opción de Movistar Plus+, aunque esto no se ha confirmado todavía. Pero en su comunicado oficial, DAZN ha recalcado en varias ocasiones que pasan a ser los propietarios en exclusiva de la Fórmula 1.
DAZN emitirá la Fórmula 1 al menos hasta 2026

Los derechos de TV de la Fórmula 1 en España concluían a finales de la presente temporada. Después de largas negociaciones, finalmente DAZN ha llegado a un acuerdo para seguir emitiendo las carreras durante tres años más. La gran diferencia es que ahora, por primera vez, DAZN será la verdadera propietaria de los derechos.
Hasta ahora era Movistar Plus+ quien tenía los derechos de la Fórmula 1 y se los cedía a DAZN. Pero a partir de 2024 y durante las tres próximas temporadas, DAZN será la propietaria real de los derechos de TV de la Fórmula 1 en España. Y veremos si están dispuestos a cederlos a tenor de su comunicado.

DAZN se ha encargado de recalcar que la Fórmula 1 estará en exclusiva en su plataforma, lo que parece querer espantar una posible asociación con Movistar Plus+ para que se puedan ver las carrera también a través del operador de Telefónica, aunque también dicen que "abrirán conversaciones con otras plataformas".
DAZN consolida así su paquete motor, ya que también tiene los derechos de MotoGP hasta 2027. Recordemos que además de la Fórmula 1 y MotoGP, a través de DAZN se puede seguir todo el WEC, con las 24 Horas de Le Mans incluidas, el Dakar, el mundial de Superbikes o la Fórmula E. Solo la IndyCar y el WRC se les escapan de momento.

"Nos complace anunciar que DAZN continuará transmitiendo F1 hasta finales de 2026. Su uso de la tecnología ha mejorado la experiencia de visualización de los fans y ha llevado la cobertura de la Formula 1 en España a otro nivel”, explica Ian Holmes, Director de Derechos de Medios de la Fórmula 1.
Arranca una nueva era. Juntos haremos historia 🙌
— DAZN España (@DAZN_ES) October 30, 2023
La F1, en EXCLUSIVA en DAZN hasta 2026 pic.twitter.com/h9ho5hatQz
Esperemos que esta nueva renovación con la Fórmula 1 no traiga asociada otra subida más de precios por parte de DAZN.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
coup85
Pésimas noticias para los aficionados.
bolvir
En ESPN con un proxy, se ve muy bien y los comentaristas son buenos.
fermaker
Pues para ellos, a mi ya me tangaron la temporada anterior, numerosos cortes, desincronizaciones, menos opciones que movistar (tema cámaras, telemetría y eso)
Nada Nada, este año veo la F1 en Inglés, eso si, me chupo cinco anuncios antes de que me salga la trasmisión :-) :-) :-), sin problemas de ningún tipo
menganitofulanito
Pues si no se emite en Movistar+ pasando, no voy a andar con aplicaciones cutres a estas alturas. En el deco y a 4K o nada.
rollover
Este año la veo por movistar, como ver la f1 implique un paquete de deportes que no me interesan por 19,99€/mes.
Me bajo, al menos de las formas legales.
CHCHO8888
Los deportes como el fútbol, básquet o tenis deberían ser gratis para que los niños vea y salgan a hacer deportes . Luego nos quejamos que aumentan la obesidad entre los niños y adolescentes o que todo el día está con el móvil o jugando a videojuegos. La TV es uno de los mejores sitios para que los niños empiece a gustarle a hacer deporte y salir con amigos.
Yo y pienso que mucho que hay aquí, cuando teníamos 8,9,10....15 años o más vemos los partidos de fútbol sobretodo el barcelona Madrid con nuestros padres o amigos y cuando terminaba nos entraba unas ganas de echar un partido y el día siguiente quedamos y echamos los partidos. Y pasaba lo mismo que los demás deporte. Y no estábamos setado en casa como hoy en día. Hay muchas familias que tienen dificultad para llegar al final de mes y ya no hablamos de pagar para ver el deporte.
jcdr
Eso de “en exclusiva” habrá que verlo, porque la anterior compra de derechos de F1 también la hicieron para emitirla en exclusiva y al final, mediante acuerdos con Movistar, ambos la emitían.
Eso si, como finalmente sea exclusiva de verdad y no se pueda contratar con Movistar, ya les pueden ir dando a los de Dazn.
farenin599
¿Alguno ha mirado el canal oficial de la F1? Me está tentando como remplazo a DAZN pero ni idea de si vale la pena...