El BMW 530e iPerformance no solo pretende destruir los récords de eficiencia de los Serie 5 construidos hasta la fecha homologando un consumo mixto de 1,9 litros a los 100 kilómetros según el ciclo NDEC. También ofrece de forma opcional la carga inalámbrica, que estará disponible en 2018.
El sistema, presentado como un prototipo, es capaz de alcanzar 3,2 kW de potencia y se integra en el sistema de información y entretenimiento. Ofrece dos funciones básicas: el uso de energía solar y la optimización de la recarga de acuerdo con el horario de tarifas.
Transferencia de energía sin cables en 3 horas y media

Al eliminar de la ecuación de la recarga los cables, nos acercamos más al ideal de carga rápida y cómoda sin ensuciarnos las manos. Investigadores del Oak Ridge National Laboratory (Tennessee. EE.UU.) ha desarrollado un sistema de recarga de la batería sin cables de una potencia de 20 kW y con un 90 % de eficiencia. Y Tesla ya lo hace con el Model S.

BMW se ha querido sumar a la carrera por imponerse en el mundo de la electromovilidad y ha desarrollado el 'BMW Digital Charging Service', lo que firma denomina un servicio de carga avanzado, cómodo, económico y optimizado para el uso de energía verde.
La batería de alto voltaje del nuevo BMW 530e iPerformance, con celdas de iones de litio con una capacidad total de 9,2 kWh, se ha colocado en un lugar que permite ahorrar espacio, debajo de la banqueta trasera, e incluye un sistema de refrigeración con un circuito de baja temperatura integrado.
La batería de alto voltaje de la berlina puede cargarse totalmente en menos de cinco horas en un enchufe doméstico corriente y en menos de tres horas si se utiliza el sistema BMW i Wallbox (capacidad de carga: 3,7 kW). Esta forma de alimentación ofrece un tiempo de carga de unas tres horas y media.
El sistema se basa en dos funciones principales: la optimización de la carga de la batería en cuanto a tarifas y el uso de la energía solar. Con la carga optimizada respecto a la tarifa, el servicio ajusta el plan de carga del vehículo a la tarifa de electricidad del cliente para incurrir en el mínimo coste posible. Si el cliente tiene BMW Wallbox Connect, el proceso de carga optimizado para energía solar hace posible dar prioridad a la electricidad generada por el propio sistema doméstico de energía solar a la hora de cargar.

El sistema, presentado por BMW como prototipo, consta de una base con una bobina primaria integrada, que puede instalarse, por ejemplo, en un garaje pero también en el exterior, y de una bobina secundaria y abierta integrada en los bajos del vehículo. Se genera un campo magnético alterno entre las dos bobinas, a través del cual se transmite la electricidad sin cables ni contactos con una potencia de carga de hasta 3,2 kW.
En Motorpasión | La nueva generación de cargadores sin cables podría acabar con la ansiedad de la autonomía | La recarga inalámbrica para el Tesla Model S estará disponible este mismo año
Ver 14 comentarios
14 comentarios
farenin599
No te digo yo que en espacios públicos por tema de practicidad y servicio.
Pero que perder un precioso 10% de eficiencia en tu propia casa por ser tan perrazo y no pararte a enchufar el coche hay que darse una patá en los cataplines.
farenin599
Anda mira! Como el teléfono de Seymour Skinner "Ni un solo cable....Excepto este" XD
pos_soy_yo
Queda más qué patente que alternativas hay pero no interesa. Nada más que decir.
farenin599
Puede ser interesante para parkings y lugares donde el vehículo esté parado durante un buen rato, aunque salvo que mejore mucho, no lo veo como algo sustituto de la recarga habitual por cable. Sería genial si te evitase llevar toda la parafernalia de clabes que normalmente hay que tener en el maletero quitándote espacio.
farenin599
Asi SI!!!
fauket
La recarga inalámbrica puede ser un buen invento para semáforos muy concurridos o de larga duración en un futuro con más presencia de coches y motos eléctricas.
Pero para un punto de estacionamiento es simplemente absurdo. Es mucho menos eficiente que la recarga por cable. Podríamos estar hablando fácilmente de un 20% menos de carga final en el coche usando una carga inalámbrica respecto a una carga por cable convencional. Con el mismo consumo eléctrico y coste económico de luz por parte de ambos sistemas de carga, por supuesto.
Y todo ello por la simple tontería de no coger un cable y enchufar el coche una vez estacionado. Es absurdo, la verdad.