Curiosa estampa, la que está dando vueltas por la red. Dicen que esta y alguna otra están sacadas del registro de patentes y prueban que BMW está trabajando en un cambio de marchas de siete relaciones de velocidad con dos variantes: una con embrague convencional y la otra con accionamiento electromagnético. ¿Cuál será su destino? Por el momento no se sabe, y el M6 no parece un candidato, pero sea como fuere en Baviera parecen preocupados con la reducción de consumos.
Contrariamente a lo que sucedía con el cambio de siete marchas del Porsche 911/991, aquí el dibujo nos induce a pensar que el movimiento que habrá que describir con la palanca será algo más extraño y menos esperable que con el deportivo de Stuttgart. Por no decir incómodo directamente, pero en definitiva será un gesto que se haga pocas veces durante la conducción, así que tampoco está tan mal pensado.
De hecho, se rumorea que la caja de cambios ha sido diseñada para albergar hasta ocho relaciones. ¿Y cómo se lo montará el conductor para no incurrir en errores a la hora de cambiar de marcha? Entiéndase lo de “errores” como “marchas con las que el coche consume más de lo debido”. Si los rumores están bien encaminados, la caja incorpora un módulo hidráulico que lucha contra esos despistes variando la viscosidad del líquido que contiene e impidiendo que entre una marcha incorrecta.
Vía | Autoblog
En Motorpasión | El BMW Serie 7 recibirá un motor diesel en Estados Unidos, ¿Caja de cambios manual para el BMW M6?
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Allvars
Madre mía, pues si ya existe gente que confunde el freno con el acelerador ésta caja de cambios debe ser como una oposiciones a notario para ellos. "Bendito cambio automático" estarán pensando.
Y para los que somos más puristas, pues bueno, no creo que por una marcha más se nos vaya a caer el mundo encima si sirve para ahorrar más combustible y tener mejores prestaciones. Lo que no me termina de convencer es éste sistema de engranajes. No soy ingeniero, es más, siempre he considerado a los ingenieros como dioses intelectuales, pero tal vez hubiera molado más que la séptima se engranara con un botoncito escondido bajo la tapa del pomo del cambio; algo así como los lanzamisiles de un caza.
Usuario desactivado
a este paso habra que sacarse los permisos C para conducir un turismo, que tiren por la hibridacion o los electricos!!
Usuario desactivado
Sinceramente, no entiendo cómo, en una caja manual de siete velocidades, las casas se resistan a emplear la disposición dogleg, con la R arriba a la izquierda y la 1 abajo a la izquierda, que es la única sensata, sobre todo en un deportivo: http://en.wikipedia.org/wiki/Dog_leg_gearbox
De hecho, cuando los cambios sólo tenían 5 marchas, esta disposición era empleada por cualquier deportivo serio europeo del mercado, de Ferrari a Lambo, al Pantera, a varios Porsche y los BMW con opciones deportivas y, luego, los M. Su ventaja en competición consistía en tener 2 y 3 en línea (que son las que más se usan en tramos de rally o circuitos ratoneros, donde, precisamente, más se usa el cambio), per en el uso del día a día son muy cómodas porque tienen R y 1 juntas al tiempo que se ahorra espacio trasversal y no hay riesgo de meter la R en lugar de primera. La lógica dice que cualquier cambio con número impar de velocidades debería ser un dogleg, mientras que los de numero par, tradicionales.
Quien considere el dogleg incómodo, evidentemente, no sabe de lo que habla. Es toda cuestión de costumbre. Si te acostumbras a un dogleg considerarás estúpido un 5 marchas tradicional. Yo uso uno desde hace 16 años (Getrag G31, de serie en mi Porsche 931), junto con otro coche de cinco marchas de disposición tradicional (MB C200 de 1996, con la R abajo a la izquierda, aparte), y lo absurdo me parece este último, por su mayor estorbo trasversal y la incomodidad en meter R.
Usuario desactivado
Quizás lo adecuado para meter esa séptima velocidad sea pulsar un botón que esté en la palanca ( algo similar a lo que tienen los coches para poner la marcha atrás ) que al pulsarlo desbloquease el recorrido de la séptima para ponerla por carretera o autovía/autopista.
Sería una buena manera para que el cambio no vaya para donde quiera. Total sólo se utilizará en situaciones especiales para bajar los consumos, y creo que esta sería una buena manera de que el conductor no hiciese alguna torpeza con el cambio.
Usuario desactivado
pues lo de la marcha atras ahi puede sr un acierto la verdad
Usuario desactivado
Es una gran noticia, aunque esto va a terminar como el tdt, tendremos marchas que ni hemos usado en la vida jajajaja.
Usuario desactivado
Existiendo el cambio automatico de doble embrague con levas ya son ganas de complicarse la vida metiendo 7 marchas manuales, no?...ademas si realmente estan preocupados por el consumo, ¿por qué no dan un empujon a hibridar toda su gama?
Usuario desactivado
En algunas cajas de cambio "antiguas", las marchas 2 y 3 se oponian entre si en modelos más deportivos como el mercedes 190E 16V. ¿Sabe alguien por que ya nadie lo hace? ya que me intriga que no se haga ahora.
Usuario desactivado
Digo yo que si con la 7ª marcha las demás tendrán peor recorrido y tacto, porque el varillaje me parece muy complejo incluyendo una marcha más.
juanmcm
Pues opino que como dice el artículo:
Y eso es casualmente lo que me agrada, que sea ese uno de los motivos para esta novedad.
Si mal no recuerdo, algunos de los Lexus tienen un cambio automático de 8 relaciones, por lo que el consumo sobremanera.
Veremos este cambio en algún otro modelo de otra marca?
Un saludo a todos/as.
kleshk
Ya me veo como los camiones con cambio 16 marchas ZF dando un golpe a la derecha para cambiar a las largas...
Usuario desactivado
Los camiones y autobuses un poco más antiguos tenían más marchas y nadie se quejaba de que no entraban en la palanca xdxd
Usuario desactivado
¿por qué cojones no se usan los cambios secuenciales como en las motos? no entiendo los putos cambios en HH.....
Usuario desactivado
sinceramente aber quien es el guapo q pone la 7º sin pasarse de la velocidad permitida, por no hlablar de q en circuito va a ser q no sinceramente el q se compre esa caja sera por q quiere manual a cualquier precio o por q el automatico no le gusta
Usuario desactivado
El nuevo Porsche 911 con el cambio manual de 7 velocidades NO te deja engranar 7ª si antes no estabas en 5ª o 6ª para evitar errores tipo pasar de 4ª a 7ª... lo de la caja Dogleg es la mejor idea de todas... solo hay que ver los Porsche 931, 928, los MB 190E 2.3 16 y los BMW M...
Usuario desactivado
Desde que tengo un coche sin caja de cambios, el que haya coches con siete marchas, la verdad es que no me asombra.
Saludos
Usuario desactivado
Enga hombreeee ¡¡¡ Otra marcha mas ?? Es decir, otro quebradero de cabeza, otro numero en la palanca...
Con lo bonito que es el cambio multi-tronic.
Usuario desactivado
No me considero un purista del cambio manual ,aunque no me guste el automático, pero considero que más de 6 marchas sólo son aprovechables para cambios secuenciales, porque con palanca y recorridos ya la sexta cuesta, así que tener toooda una ristra de cambios me parece poco útil.