Prototipo Audi Roadjet (2006)
Después de la insinuación de hace unos días, llega la confirmación oficial de que Audi tendrá un monovolumen. La idea no es nueva, porque las imágenes corresponden al prototipo Audi Roadjet que se mostró en el Salón de Detroit de 2006. Es la intepretación “deportiva” de un monovolumen, o MPV en el mundo anglosajón.
Se le espera para 2016. Estará basado en la plataforma MQB de Volkswagen, más versátil que el chicle, y rondará los 4,5 metros de largo. Dentro tendrá capacidad para seis o siete ocupantes, lo que sugiere que la disposición será 2/2/2 ó 2/3/2. No será de lejos tan espacioso como un monovolumen en el sentido consolidado del término.
Además, con esa caída del pilar C (si usan este diseño), las plazas de la tercera fila serán solo para niños, así que en realidad hablaremos de un 4+2 ó un 4+3, dado que la plaza central trasera de los Audi suele ser inútil salvo que se use para niños. El volumen de maletero no debería ser brillante.

Prototipo Audi Roadjet (2006)
La gama de motores debería ser parecida a la de modelos como el A3, pero para entonces tendrán que ser todos Euro 6, así que los motores que actualmente se venden no se podrán usar sin la correspondiente actualización. Los TFSI son los que lo tienen más fácil para cumplir la nueva normativa.
No obstante, se considera incluso la posibilidad de tener una versión híbrida. No es algo descabellado considerando que Audi ya comercializa tres híbridos (A6, A8 y Q5), pero a buen seguro sacrificará maletero porque no veo a esta marca usando un eje trasero torsional para ganar espacio.
Otra posibilidad muy razonable es que se pueda beneficiar de la tracción total en las versiones más potentes, caso contrario hablaríamos de tracción delantera. Por precio y posicionamiento debería quedar por debajo de la Clase R de Mercedes-Benz, pero por encima de cualquier monovolumen compacto generalista como el Volkswagen Touran.

Prototipo Audi Roadjet (2006)
¿Cómo se llamaría esta gama, considerando la cantidad de letras y números que usa Audi ya? Se especula que podría llamarse V3 o V4, siendo la “V” de “vario”. Desde luego dentro de la gama “A” ya no cabe. ¿Puede haber versión S? Por poder, claro que sí. Muchas opciones están abiertas y quedan años.
Este movimiento a buen seguro será imitado por sus competidores Premium, que saben que tienen clientela para un coche así, solo hay que ver la cantidad de todocamino que han vendido por su artificial sensación de seguridad, que también la ofrece esta carrocería.
Dentro de unos años ampliaremos esta información, porque de momento, se basa en múltiples suposiciones, aunque todas son bastante razonables.
Fuente | Autocar
En Motorpasión | El Audi Roadjet podría venderse en Europa (2006)
Ver 15 comentarios
15 comentarios
djbr1
Con lo fea que es la Clase R de Mercedes, no entiendo como Audi se puede aventurar en ese proyecto... Esperemos que le salga algo más decente!
Usuario desactivado
Quizá nos sorprendan con un diseño que no se parezca al resto de modelos de la marca (ironic mode on). El de la foto, de lado parece un A3 un poco más alto y con un culo diferente. Personalmente, A MÍ, me cansa ver siempre líneas tan parecidas.
Usuario desactivado
"Este movimiento a buen seguro será imitado por sus competidores Premium"
Será que AUDI empieza a seguir el camino empezado por Mercedes hace 7 años con el Clase B, del cual se han vendido ya más de 1,3 millones de unidades.
Por otro lado... no os parece muy optimista meter una tercera fila de asientos con esa caída....
Y luego, decir que queda por debajo de un Clase R.... también queda por debajo de un Nuevo Actros de 40 toneladas, no te digo. No son equiparables para nada. En todo caso con el Clase B, por medidas y concepto y vuelvo a decir, hace 7 años que Mercedes lo lanzó al mercado.
Desde luego, AUDI "a la vanguardia".... si, no nos queda duda.... con años de retraso frente a otros competidores.
Usuario desactivado
Pues si está basado en este concept y aun faltan 3 años para que vea la luz teniendo papeleras en el centro de diseño mejor que empiecen usándolas, y luego sigan por pensar en algo distinto y acorde con lo que dicen y piensan que debe de ser un Audi.
Usuario desactivado
Os dejo la reconstrucción de 4R: http://www.quattroruote.it/notizie/auto-novita/audi-a3-variante-multispazio-a-6-e-7-posti
Usuario desactivado
venga audi que esto no te pega¡
Usuario desactivado
Otro mas... y sera igual que el resto, será como bajar un Q3
iniston
Supongamos que estas suposiciones se hacen realidad: "No será de lejos tan espacioso como un monovolumen en el sentido consolidado del término." "con esa caída del pilar C las plazas de la tercera fila serán solo para niños, así que en realidad hablaremos de un 4+2 ó un 4+3, dado que la plaza central trasera de los Audi suele ser inútil salvo que se use para niños" " "El volumen de maletero no debería ser brillante."
¿que padre o madre de familia en su sano juicio compraria un monovolumen asi?....Yo creo que es la antitesis de lo que deberia de ser un monovolumen: espacioso, con maletero, plazas amplias y para 7 personas....llamarme rarito, pero si me compro un monovolumen quiero un monovolumen, no un panda vestido de etiqueta. Lo que mola tener 4 aros en el capo..... Luego esta lo de que "Este movimiento a buen seguro será imitado por sus competidores Premium"...pues estaran puestos de cosass malas hasta las cejas por que yo soy directivo de cualquier firma automovilistica y lo ultimo que hago es un monovolumen asi, y mucho menos copiarlo.