Estamos hablando de un coupé, pero no de un deportivo. El cliente de un 407 Coupé no es el mismo que el del un BMW 325d Coupé o un Alfa GT 1.9 Multijet, pide más deportividad. Tampoco es un coche lento, pues tiene un motor diesel biturbo de 204 CV, pero los hay más rápidos. La opinión que se me quedó del coche tras 500 kilómetros fue muy positiva, se lo merece.
La puesta a punto del chasis, suspensión, neumáticos… con la combinación de un suavísimo motor y un excelente cambio automático hacen del 407 Coupé un coche fantástico para viajar y disfrutar de la conducción, con reacciones muy nobles en zona de curvas. Ante las dudas subjetivas, el desgaste de los flancos de los neumáticos lo confirma.
Conducción y dinámica
La concepción del 407 en general es bastante convencional, utiliza motores transversales de 4 cilindros en línea o V6, siempre con tracción delantera. En este caso el propulsor es un desarrollo conjunto de PSA Peugeot-Citroën con Ford, cubica 2.721 cc repartidos en 6 cilindros inclinados 60º entre bancadas.

Eroga 204 CV a 4.000 RPM y entrega un generoso par máximo: 440 Nm a 1.900 RPM. La respuesta a bajas revoluciones es buena gracias al uso de 2 turbocompresores. En Autobahn alcanzaría 230 Km/h, que no es ninguna tontería. El paso de 0-100 Km/h se hace en 8 segundos y medio, y el kilómetro desde parado lo hace en 29,8 segundos. Son buenas prestaciones, pero no muy altas, recordemos que el coche pesa 1.800 Kg.
Como todo diesel, entrega poca fuerza a bajo régimen (1.000-1.500 RPM), pero eso no se nota con facilidad. El cambio automático es magnífico, escoge siempre la relación más adecuada, tanto en programa normal como en deportivo (no se comercializa con cambio manual). En conducción urbana no vamos a notar la menor tibieza ni reducciones, pues en ocasiones el motor no retiene para ser más suave, el punto muerto se pone sin darnos cuenta (un DSG no hace esto).

La respuesta del motor a cualquier régimen es muy suave, casi tanto como un motor de gasolina V6 atmosférico (de hecho, hay un 3.0 V6 de 211 CV como alternativa), pero más silencioso. Para notar altibajos en la curva de par habría que llevar el coche a un banco de rodillos, por que el conductor lo único que nota es que cuando quiere que el motor responda, responde, y el cambio automático es responsable directo.
He probado diversos cambios automáticos, y entre ellos, es de los más suaves y eficientes que he podido tocar. No tiene doble embrague pero las transiciones de marchas son muy cortas y sin tirones, casi no se notan, hay que estar pendiente.

Las vibraciones brillan por su ausencia, el aislamiento es digno de un Jaguar. El sonido del motor, como indiqué en la primera parte, es muy tenue, tiene un sonido dieselillo al ralentí y cuando apuramos las revoluciones, pero lanzado suena muy poco. Las relaciones del cambio ayudan, a 2.000 RPM en 6ª circulamos a 120 Km/h. El buen hacer de la caja automática hace que en función de la demanda de gas, siempre dispongamos de lo mejor del motor. Conduciendo en modo secuencial es difícil hacerlo mejor.
Tenemos 3 programas de conducción automática: normal, deportivo e invierno. El primero es utilizable en cualquier circunstancia incluidos adelantamientos, basta con hundir el pie derecho en el piso y resuelve los adelantamientos con presteza, las recuperaciones son objetivamente buenas, aunque no las mejores de su segmento. El deportivo apura más las marchas en conducción rápida y el de invierno facilita la conducción cuando el firme está muy resbaladizo. Es una lástima que no tengamos levas para cambiar y que no tenga asistencia al arranque en cuesta.

De consumos anda en niveles contenidos pero no especialmente brillantes. La unidad probada tenía un kilometraje muy bajo, de modo que el consumo real es superior al que debería ser, que calculo que andó anduvo sobre los 9 litros de gasóleo cada 100 kilómetros. Con el motor rodado, es factible bajar de 8 litros de media, si dosificamos adecuadamente el acelerador, evitando las revoluciones altas, donde la eficiencia es menor.
Con un depósito de 66 litros y el consumo mixto oficial, hablamos de una autonomía de poco más de 750 kilómetros. Con el 3.0 V6 automático la autonomía es de casi 650 kilómetros, tampoco es que haya mucha diferencia. Esto hay que tomarlo con mucha cautela, por que con un estilo de conducción más agresivo las diferencias se acentuan a favor del diesel. A igualdad de equipamiento y cambio, el diesel es 400 euros más caro, con lo que la elección está clarísima.

El coche se comporta muy bien a pesar de tener tracción delantera, potencia y motor delantero diesel (por acumulación de peso en el eje delantero). Es obediente a las órdenes de la dirección, sin reacciones parásitas ni imprevistas, mientras haya adherencia, irá por donde le digamos que vaya. Entre curvas puede parecer un poco aburguesado, ahí se echa de menos un toque más deportivo.
De serie tiene control de amortiguación, podemos endurecer el tarado con solo pulsar un botón, reducir balanceos leves de por sí y recibir más información sobre qué vamos pisando. Sólo tengo que reprochar ligeramente que en los resaltos la suspensión puede ser un poco seca. El centro de gravedad es más bajo que en la berlina, y como la postura de conducción es un poco más dinámica, gana algún punto sobre la versión de 4 puertas.

Si le buscamos las cosquillas insistentemente, el ESP corregirá los desmanes (dentro de los límites de la física). La dirección es muy precisa, con asistencia variable: blandita e indirecta en ciudad y firme en carretera, ni dura ni blanda, en el término medio. En el modo Sport es un poco más incisiva. En una escala de 0 a 10 le doy un 8. Además, el aro del volante tiene un tacto agradable, y anatómicamente es bueno.
El freno ya no es tan satisfactorio, ya que los primeros milímetros de recorrido apenas hacen efecto sobre los discos y al principio se puede tener la sensación de que frena poco, basta con acostumbrarse, el coche es así. El rendimiento subjetivo de los frenos es bueno, incluso en conducción rápida, una vez nos hemos acostumbrado al particular tacto del pedal. El acelerador es muy dosificable, aunque el kick-down queda un poco profundo, por otra parte evita que salte con facilidad.

En pocas palabras, el 407 Coupé se conduce muy bien, deja un agradable sabor de boca sobre todo por su andar tranquilo y cómodo. Cuando pedimos al coche más, otorga confianza y dinamismo, pero esto último no es lo que busca. Por el diseño de las 4 plazas, los pasajeros no protestarán mucho si hay unas cuantas aceleraciones laterales en tramos virados, van bien sujetos.
Además, el coche cuenta con ayuditas a la conducción que se agradecen, como las luces automáticas, el sensor de lluvia, el mencionado cambio automático (el modo secuencial lo usaremos poco), retrovisor anti-deslumbramiento, etc. Los faros bixenón tienen función direccional, lo que implica iluminación en curva adaptativa (AFS).
El equipamiento y sistemas de seguridad para mañana, y una sorpresita entremedias…
Ver 30 comentarios
30 comentarios
gomi
Que bocaza y cara mas fea. SUSTODE-MUEEER-TE
Usuario desactivado
#4 joder… anda que… estaba inspirado.
Gracias.
Usuario desactivado
eos, anti-audi, dejad de secuestrar los comentarios del post, por favor. Vuestra postura ya ha quedado bastante clara, gracias.
RatON
Únicamente un apunte, sin animo de molestar. Pretérito perfecto simple del verbo andar: él coche anduvo. (Cuando hablas del consumo) Muy buenos artículos. Un saludo.
RatON
Jaja, anda q yo tb, EL, no él. Sorry
Joe
qué pena que tenga el motor colgando por delante…esas ruedas que parece que están dentro del habitáculo.
Usuario desactivado
-Ya era hora de ver un buen articulo,aunque este coche sea mas minoritario….x muchas razones. Ser coupé ya implica ser deportivo,con un centro de gravedad mas bajo,ayudas a la conduccion,cambio tiptronic system porsche, he leido elogios de que enlaza de maravilla las curvas y si con traccion delantera por supuesto. La suspension en opcion sport,y la generica trabaja en 11 variaciones segun el firme que estemos pasando….ahi es nada. y por el consumo….buscar un coche con casi 1800 kg que consuma de media 6 litros con 210 cv) No existe,este motor es un prodigio en finura como pocos. Para concluir este motor que sepais que esta limitado….(
Usuario desactivado
No seais tan ignorantes como eos que se creen que un coche con 190 cavallos consume como un hdi de 90 cv…. jajajjajaja. Las cifras oficiales y sobre todo de algunas marcas son de risa …… Quieren un motor de mas de 200 cv fino,con mucha tecnologia y con mucha fuerza????? este es el tuyo.
Usuario desactivado
jajajjajaja lo vas diciendo unas cuantas veces pesado…..pero para mi es un atraso. Por cierto tienes la peor estanqueidad de techo segun un informe…..¿que dices al respecto?
Usuario desactivado
eos dime donde hay un 407 coupe tan barato o que se devalue tanto que me lo compro ya…….. Ningun coupe y menos de este talante se devalua mucho…..ni uno.
Usuario desactivado
lo de que se vean si,se ven mas bmw´s pero es que la gente es tan incredula y muy a la moda……de marcas (como audi claro).
Usuario desactivado
eos si sales de tu cueva un pokito veras que las ventas no son como es españa,,,,,,a que no??? ya veras la de coupes que se venden en francia,japon…etc.
Usuario desactivado
Ademas yo si me gasto en un coche como este una millonada no quiero que lo tengo todo piturrí…..me encanta que sea minoritario, pero con clase y gusto.
Usuario desactivado
¿para que quieres un tdi en un a5??? para que se te joda queee??? Son mucho mas bonitas las lineas de un 407 y un alfa GT.Las de un a5 no me llaman poderosamente la atencion.Donde vas a parar….yo te entiendo pk tu tienes el coche con peor estanquiedad en el techo (vw eos),pero aun asi no tienes un audi.
Usuario desactivado
Por eso hay mas 406 coupé (el coupe + bonito), 407 coupé que ningun coupe mas….. Es un orgullo para los franceses que como bien dices son muy suyos.
Usuario desactivado
Eos se lo que dices: es una estafa, te lo digo de primera mano, ese anunciante tambien anda x ebay vendiendo audis a 4 con pakete sline por 10 mil euros.Es cierto.el personaje en cuestion cuenta que esta en inglaterra patatin patatan……. un coche minoritario que vale 42 mil euros no lo vas a ver en poco tiempo en 12 mil ni de coña.Ademas la devaluacion de los coupes es bastante buena…. Eos yo uso la razon,no las modas…
Usuario desactivado
a eso voy perasovic, si ves un 407 coupe por debajo de 30 mil son otras versiones, no las que analiza javier.Seran las versiones basicas (hay muchos mas motores)o con unos cuantos kms ya….. Es todo un cochazo con el que mas de 1 sueña….perasovic,tu amigo ha usado la razon y pasion y ha hecho una buena compra.
Usuario desactivado
Por cierto las llantas guapisimas y el ordenador de viaje me he quedado con la boca abierta: en color y distinto del resto.
Usuario desactivado
Claro que me lo compraria sin dudarlo: 1ºyo no me compro un coche pensando en venderlo 2ºel audi a5 pesa de media unos 150 kgs de menos AUNQUE es mas pequeño en todos los sentidos, interior,largura (le saca este buque nada menos que mas de 20 cms)….ahi es nada. Mide si no me equivoco 4,87 mts. 3ºTodos los coches se deprecian una barbaridad (unas marcas mas que otras,aunque poca la diferencia).Si quieres invertir y lo haces en coches eres TONTO,invierte en ladrillo.
Usuario desactivado
mc charly……pon en el google (si sabes lo que es) historia de coupés peugeot. Veras la larga trayectoria que lleva esta gran marca. Por cierto popular o no ya hoy en dia audi-bmw y unas cuantas mas ya son populares (yo veo a muchos niñatos con esos coches).
Usuario desactivado
he estado mirando este coche de 2º mano….lo que suponia….alguno x ahi anda x 30 mil pero ya con 45 mil kms y de principios de 2006,esi si sin cuero integral. La mayoria supera los 32 mil..34,38,40, hay de todo como en todo.
Usuario desactivado
Estoy con "crisi" en que el 407 coupé hace girar cabezas. BMW y Mercedes están muy vistos, pero el diseño de este coche -y del futuro Laguna Coupé- es realmente hermoso. Dejando al margen temas de depreciaciones (si tanto te preocupa no te compres coche, o cómprate un Ferrari). Lo que realmente me molesta del 407 coupé es su longitud, ya que 4,80 y tantos cm. se hace algo exagerado para un vehículo de concepción deportiva y supongo que será algo torpe para maniobrar. Yo tengo un mondeo de la última hornada, que ya es largo, y estuve a punto de ir a por peugeot, no diré que me me arrepiento, pues el titanium x 2.5 gasolina es un gran coche con un gran diseño, pero siempre se me quedará la espinita clavada. Saludos.
Usuario desactivado
La verdad esq donde esté el clk 320 cdi, q se kite este,el serie 3 coupe, el alfa gt, y todos los q kerais…El mercedes lo tiene todo, mas caro, pero mejor!
Usuario desactivado
Los franceses no tienen ni puta idea de hacer coches…Anti-audi di lo q kieras, creo q te rayas un poco pero peugeot es una marca popular y han echo un coupe popular descafeinado para ir a 130 x la autovias francesas y ya esta, no ay mas.
Usuario desactivado
si no fuera por el precio (estupendo analisis javi y gracias por perder tu tiempo en un dia tan señalado por hacernos pasar un buen rato)
FELIZ NAVIDAD
caractere
quieren un coche q se devalue mas de 10.000 euros en un año? este no es tu coche. por algo no se ven ni 2 en la calle y si se ven bmw serie 3 coupe nuevo, un cochazo y no este peugeot q si es bonito pero no es capaz de rivalizar ni a precios competitivos
caractere
yo he sido de los que me he cambiado de un 307 cc a un vw eos y con 60 cv mas ahora consumo menos un claro ejemplo.
caractere
te digo que el mio va de maravilla, lo siento pero no te lo vendo, mejor comprate un peugeot o alfa q se devaluan mas rapido. por cierto las estadisticas en internet dan el mas del 40% de los votos tanto a audi y peugeot 407 coupe se queda en 8% 47 bmw e92 41 audi a5 8 407coupe
caractere
He vivido en paris y te aseguro que la gente prefiere el e92 que al 407 coupe!! y mira que los franceses son muy suyos!!
caractere
#16 INCREIBLE por primera vez has escrito algo razonable!!