1: Ultima GTR: 9,4 segundos
Normalmente la cifra que conocemos de los superdeportivos (o no tan super) es su aceleración de 0 a 100 km/h. Al igual que pasa con la velocidad de la CPU de los ordenadores, hay que tener en cuenta que ese número por sí solo no mide el rendimiento (aunque el ejemplo de los caballos sería más adecuado para esta comparación).
De poco nos sirve hacer el 0 a 100 en 4 segundos si sólo sirve para salirnos más rápido en la primera curva. Otra métrica conocida es la de aceleración de 0 a 160 km/h y frenada inmediata hasta la detención, o 0-160-0 km/h. Realmente la prueba se mide en 0-100-0 millas por hora, así que para los puristas aclarar que son 160.9344 km/h.
El ganador de este ránking (siempre hablando de coches de calle, no de competición) es el Ultima GTR, que fue el primer coche en bajar de los 10 segundos, y que por lo que vemos en esta cifra de 9,4 segundos ya ha conseguido bajar todavía más su propia marca.
Para los que os guste jugar con los números como a mí, os dejo algunas preguntas en el aire. ¿Mayor aceleración de 0 a 100 km/h implica mejor tiempo 0-160-0? Dos coches que tengan el mismo 0-160-0, ¿recorren la misma distancia para hacer la prueba? ¿Y si además también tienen el mismo el mismo 0-100?
2: Bugatti Veyron 16.4: 9,9 segundos

Concretamente, acelera así.
3: Ariel Atom: 10,88 segundos

Con 300 caballos, 456 kg y 0 a 100 en 2,9 segundos es extraño que sea el tercero y no el primero.
4: Ferrari Enzo: 10,9 segundos

¿Algo más que comentar sobre el Enzo?
5: McLaren F1 LM: 11,5 segundos

El coche que no faltaría en ningún garaje de ensueño.
6: Porsche Carrera GT: 11,6 segundos

Tan rápido como bonito.
7: Pagani Zonda: 11,8 segundos

El argentino-alemán con motor Mercedes AMG 7.3 V12 de 555 caballos.
8. Caterham CSR260: 11,95 segundos

Con su 0 a 100 en 3 segundos, le sobra tiempo para llegar a 160 y volver a detenerse. Tiene un motor 2.3 de 250 caballos, pero sólo pesa 555 kg.
9. Porsche 911 Turbo: 12,5 segundos

Su motor 3.6 de seis cilindros tipo boxer de 480 caballos, reciente ganador del mejor motor del año en la categoría de 3 a 4 litros y su tracción total lo colocan en el top-ten.
10: Lamborghini Gallardo: 13,65 segundos

Su motor 5.0 V10 de 520 caballos y su bajo peso le hacen tener un buen tiempo en el 0-160-0, y un 0 a 100 km/h en 4 segundos.
Una última cosa, si alguien se está planteando qué tiempo tardaría su coche en esta prueba, mejor que no lo intente: para el 0 a 100 km/h hay sitios legales y seguros dónde probarlo, pero el 0-160-0 sería peligroso en cualquier sitio.
Gracias a hasterisko por el enlace.
Vía | Automotoportal
En Motorpasión | Ultima GTR: Récord 0-100-0 mph
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Usuario desactivado
Lupens, opino que ni de coña, aunque se parezcan las distancias. Se trata de medir aceleraciones, positivas y negativas, no velocidades, es decir, mediremos la velocidad partida por tiempo en positivo y en negativo, y en ningún caso son iguales, por lo que el espacio variará. Lógicamente un tiempo igual obliga a un espacio muy parecido, y si se tratase de un sistema lineal probablemente conseguiríamos mediciones de espacio prácticamente iguales, con un pequeño márgen en extremos (lo que han dicho del 160-0 en 0 sg. por ejemplo), pero la relación motor-cambio-freno es lo menos parecido a un sistema lineal. La curva de potencia de cada motor y de cada sistema de frenado marcará una diferencia pequeña pero existente. Aunque filosóficamente tienes razón, ja, ja. Un saludo.
Usuario desactivado
el saleen S7 twin turbo lo hace en 11.2 deberia ir en septimo lugar, ta clara ya la fiabilidad de la lista como siempre…
rafasempere
Vale frenar contra un muro de hormigón???
Porque si es así mi cacharro es el que gana.
Usuario desactivado
sale el gallardo pero no el murcielago?
Usuario desactivado
v=s/t es algo que sólo ocurre en movimientos uniformes, es decir sin aceleración. Hay fórmulas más o menos complejas dependiendo de los parámetros que quieras tener en cuenta, uno principal es el rozamiento aerodinámico, para el cual es necesario conocer superficie frontal y coeficiente aerodinámico. Además como dice Toni22m es sistema no es nada lineal así que esa fórmula no sirve para nada en este caso.
rafasempere
Seguro que ese récord lo bate Matias El Humilde con su Viper, pero facilmente, quemando las ruedas o si no se deja el motor en el intento.
Usuario desactivado
por qué no está el Murciélago LP 640 o el Viper Hennesey Venom 1000 o el MC12 ? ? ?
Usuario desactivado
SOLUCIÓN: varÍA dependiendo de lo q tarde cada uno en cada fase, por poner un ejemplo: uno puede hacer el 0-160 el 6 s y 4 s en el 160-0 (10s en total) y otro 5 s y 5s respectivamente (tb 10 s) recorrería más espacio el que más tiempo tarda en frenar, ya que frenando se regorre menos espacio que acelerando es cuestión de tiempos SOLUCION: EL PRIMER COCHE RECORRE MENOS ESPACIO
Usuario desactivado
posdata: hay muy poco nivel de comentarios
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Usuario desactivado
Yo creo que no tienen el mismo tiempo porque voy a poner un ejemplo el BMW M5 pasa d 0-100 km/h en menos d 40 metros y otro coche puede tener el mismo tiempo pero no la misma distancia y luego los frenos tampoco son iguales en distintos coches cada coche lo que puede ganar x un lado lo puede perder contra el otro en otra zona asi que … ya nose ni lo que digo xD
Usuario desactivado
Buen post.
¿Mayor aceleración de 0 a 100 km/h implica mejor tiempo 0-160-0? Si vas sin frenos no creo, jeje.
Bueno, me sorprende mucho que algunos como el SLR, 599 GTB, Murcielago, etc… no esten en este top y otros como el 911 turbo si. Esa es la demostración de que un SuperSUPERdeportivo no tiene por qué ser superior en todo. Recuerdo todavía aquel video de Top Gear en el que enfrentaban sobre el circuito revirado a un Impreza y a un Murcielago (creo) y la cosa estaba muy apretada.
Usuario desactivado
Si Mr.Driver, he visto en youtube varios videos (concretamente tres) en los que un Impreza le ganaba, en dos ocasiones, a un murciélago y la otra a un Gallardo. Y todo por 100000 € menos.
rafasempere
Nadie dice que sean motores malos los americanos. Lo que si se dice es que tienen peor rendimiento, pues con menores consumos hay motores europeos que tienen las mismas prestaciones. No se trata de "más con más", sino de "lo mismo con menos".
Usuario desactivado
¿Pero éstas pruebas para que sean fiables no se hacen en banco de pruebas?
Usuario desactivado
Yo aun digo mas. Incluso aunque dos coches tardaran 5 segundos en llegar a 100 y 5 en llegar de nuevo a 0, podrian recorrer distancias diferentes. Me explico:
Imaginemos que debido al cambio que tienen por ejemplo, uno se mantiene a 50mph durante 2 segundos y luego se pone a 100 en 3. Si el 2º coche, se mantiene 3 segundos a 50 y luego tarda solo 2 en ponerse a 100.
Dado que el perfil de aceleraciones es distinto, la distancia recorrida es diferente dado que esta, es la integral de la integral de la aceleracion.
Usuario desactivado
Bueno, juas, a mayor cilindrada por igual potencia, da mas vida al motor, no? Qué se lo digan a los Falcon o chevy 400 que todavía pululan por rutas argentas…
Usuario desactivado
creo que es mas rapido el koenigsegg ccx,es el que tiene el record en el trazado de topgear, eso sin contar con el ccxr o tambien llamado flower power, que funciona con etanol. bueno lo dicho.
Usuario desactivado
el zonda f,es mejor que el zonda normal,jejeje.
Usuario desactivado
me qedo con el carrera gt XD
Usuario desactivado
para los que critican a los autos americanos de tener malos motores, el motor del Ultima GTR es de Chevrolet son malos, no? jejeje
Usuario desactivado
El Ariel Atom, es un coche de calle? Parece para circuito. Y no tiene frenos !!
Usuario desactivado
Encierren a ese Ariel Atom que anda sin frenos !