Los smartphone se han convertido en una auténtica plaga. Ya no solo miramos el teléfono cientos de veces al día sino que nos absorbe la mente en cualquier ámbito de nuestra vida. Por supuesto, hay mucha gente que no puede evitarlo y sucumbe al poder de atracción de las notificaciones mientras conduce, pero lo del conductor de este vídeo ya es de órdago.
La mujer al volante del Volkswagen Golf que tenemos a continuación está parada en un semáforo y anda escribiendo de manera inocente y feliz, absorta con su música, ajena al agente que hay montado en moto detrás suyo. Entonces, el policía de la localidad de Subiaco (Australia) se coloca a su lado y le advierte que deje el teléfono, pero lo mejor viene a continuación.
Nuestra amiga emprende la marcha pero sigue a lo suyo, sin despegarse de la pantalla así que el policía conecta los rotativos y la sirena para que se detenga, a lo que hace caso omiso. Al rato, cuando finalmente se detiene en la siguiente retención, el policía se coloca de nuevo junto a la ventanilla y... ¡sorpresa! Sigue dalequetepego con el teléfono y su musicote.
"¿Cuándo ibas a pararte?" le pregunta todo inocente el policía dos veces mientras ella baja el volumen de la música. Pues hombre, cuando terminase de escribir, ¡digo yo! La factura del teléfono va a salir cara a esta conductora que se irá a casa con una receta de 400 dólares australianos y tres puntos menos en el carnet. Poco me parece.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
Es que hay gente así de tonta y más todavía. Yo veo cosas así a diario y es que la cabeza no les da para más.
Se les enciende una luz en el cuadro y paran en seco en medio de una autopista asustados.
Ven las luces de la policía o ambulancia y no saben que hacer.
Y por supuesto atienden el teléfono y se les va el santo al cielo (y el coche a la cuneta).
Que vamos a hacer, con tanta medicina y tanta esperanza de vida la selección natural no hace bien su trabajo y la humanidad se satura de inútiles.
Usuario desactivado
Tenemos un problema grave con todo ese tema, la gente no tiene la madurez que se requiere para ir por la vida con un smartphone, o incluso con un móvil básico. Hay que saber cuáles son las prioridades en la vida, y si estás conduciendo, estás conduciendo y punto, lo demás es secundario, incluso cambiar de emisora de radio, de CD o de lista de reproducción en el MP3 es algo que sólo debe hacerse con calma, a ser posible cuando se está completamente parado en un semáforo.
En mi coche actual tengo manos libres para hablar por teléfono, pero tal como suponía antes de disponer de esa utilidad, no me parece que sea muy adecuado hablar por teléfono cuando se conduce, ni siquiera con manos libres, porque la mente tiene que estar en lo que está, y una ligera distracción nos puede costar cara. Utilizo el manos libres preferiblemente parado, o para responder, pero según qué llamada sea, me limito a decir "estoy conduciendo, ahora no me va bien hablar", y si me llama alguien para preguntarme dónde estoy, le comento "me faltan un par de kilómetros, ahora llego y seguimos hablando"; sin manos libres simplemente dejaba que sonara.
Esto ya creo que no es cuestión de multas (aunque deben imponerse, pero no es la solución), creo que es cuestión, como decía antes, de madurez mental, de Educación, pero con mayúsculas, no ya sólo en la conducción, sino en la convivencia y en saber qué es prioritario en la vida, hay que ser consciente de que, por ejemplo, si cuidas a un bebé no puedes dejarlo en el coche para ir a comprar algo, y así infinidad de cosas más que nos escandalizan a diario.
marcostonhin
A mi me comentó un amigo, de chavales/as que estaban en plena entrevista de trabajo, y seguían hablando con los colegas por wasap ¡durante la entrevista!
Yo creo que estoy demasiado colgado del móvil, pero hay mucha gente (cada vez más) que se puede considerar gravemente adicta.
Usuario desactivado
De
1. Nombre de la letra "d".
Después de la letra ce viene la letra de.
2. Preposición que indica posesión.
Tengo ganas de ir a la casa de mi amiga.
3. Preposición que indica la procedencia de algo o de alguien.
Te traje este regalo de África.
4. Preposición que indica del material que está hecho algo.
La mesa es de madera de nogal.
5. Preposición que denota materia o asunto.
El libro es de matemática avanzada.
6. Preposición que indica el origen de algo.
Murió de cáncer tras dos años de enfermedad.
7. Preposición que indica el uso de algo.
El pijama es buena calidad.
De + Infinitivo: Expresión que indica condicionalidad.
De haberlo sabido no lo habría hecho.
De + Nombre: Expresión que indica tiempo en el que ocurrió.
Tengo muy buenos recuerdos de niño.
Dé
1. Primera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo dar.
Espero que el niño no me dé mucho trabajo.
2. Tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo dar.
Me imagino que no le dé ningún tipo de problema.