Desde que en septiembre de 1997 se presentara el primer Smart como una interesante opción para la ciudad, muchas son las grandes urbes que han sido pobladas por muchos de estos modelos, como Roma, París, Berlín o Madríd. Es precisamente en la capital alemana donde se ha presentado a lo grande la nueva generación de los Smart ForTwo y ForFour.
El nuevo modelo estará disponible en variantes de dos (ForTwo) y cuatro puertas (ForFour) a partir del próximo día 21 de noviembre, únicamente con motorizaciones de gasolina y con ideas como la innovación, la funcionalidad o el disfrute por bandera. Nosotros ya lo hemos conocido en primera persona en la presentación oficial y te contamos todas nuestras impresiones.
Esta generación del urbano por excelencia del grupo Daimler, desarrollado junto a Renault, llegará a los concesionarios con dos motorizaciones tricilíndricas de gasolina, con potencias de 60, 71 y 90 CV, y tanto con cambio automático de doble embrague como manual. A partir de ahora, adiós al diésel. Además, ya se planea una versión eléctrica, que será presentada en 2015 y llegará al mercado en 2016.

Un Smart más moderno
Manteniendo las proporciones típicas de Smart, los nuevos modelos lucen un diseño de aspecto más moderno, con llamativas ópticas, trabajadas formas y atractivos materiales. Por dimensiones son similares a sus predecesores, aunque aparentan ser "más coche". No obstante, la silueta de ambas variantes sigue siendo fácilmente identificable como un Smart.
Por detrás, salvo por los nuevos pilotos (ver foto), las formas son bastante similares a las de la generación anterior, al igual que de perfil, donde claramente se nota que estamos ante un Smart. En el ForTwo los tiradores están integrados en la zona superior de la puerta, mientras que en el ForFour se ubican a media altura, algo más habitual. El frontal es quizá la zona que más cambia, no ya por las ópticas, que también son nuevas, sino por las formas del propio capó y del paragolpes.
Tanto la altura (1,55 metros) como la anchura (1,66 metros) son idénticas en ForTwo y ForFour, aunque difieren de sus predecesores, ya que los nuevos son más anchos y bajos. Obviamente, en longitud sí que varían. El dos puertas mide 2,69 metros, mientras que el cuatro puertas crece hasta los 3,49 metros. En el primer caso la distancia entre ejes asciende a 1,87 metros y en el segundo es de 2,49 metros.

Y hablando de cifras, hay dos que resultan especialmente interesantes: los diámetros de giro de ambos modelos (6,95 metros para el ForTwo y 8,65 metros para el ForFour, en lo que la marca llama de bordillo a bordillo). En la presentación, Smart había dispuesto un área para mostrar precisamente lo capaces que son los nuevos coches a la hora de maniobrar (ver foto), así como un vídeo en el que ver cómo se las arreglan para dar al vuelta, sin maniobras, en una carretera de un carril por sentido.
La marca ofrece cerca de 40 combinaciones exteriores a la hora de elegir colores de carrocería y el color de la célula de seguridad tridion, en contraste, incluídos algunos tonos metalizados o mate. También se ofrecerá en lanzamiento, y durante todo el primer año de comercialización, una edición especial Edition 1, como en los modelos Mercedes-Benz.
Sólo gasolina, pero un automático "de verdad"
Una de las principales pegas que podía sacársele al Smart anterior era su caja de cambios automática, cuyo funcionamiento no era precisamente ejemplar. Ahora, y por primera vez en este segmento, Smart ofrecerá una transmisión automática de doble embrague, que promete ser una gozada frente a la anterior.

En todo caso, sólo podremos optar por motorizaciones de gasolina, aunque más adelante llegará una versión eléctrica cien por cien. Ahora bien, tanto el ForTwo como el ForFour tienen el motor ubicado en la parte posterior, primicia en el modelo de cuatro puertas.
La oferta de motores, ambos de tres cilindros, incluye tres opciones por nivel de potencia. La de acceso tiene 60 CV, pero llegará unos meses después. Por el momento las opciones serán un atmosférico de 1 litro de cilindrada y 71 CV (91 Nm), o bien un motor turboalimentado de 898 centímetros cubicos y 90 CV (135 Nm). Tanto la caja de cambios manual, de cinco marchas, como la automática (twinamic), son nuevas.
Renovado interior
La primera impresión tras subirnos al nuevo Smart ForTwo, una vez superado el impacto del colorido acabado de la unidad en cuestión, es que ya no hay que darse codazos con el acompañante, gracias precisamente a que ha crecido la anchura en 10 centímetros. El acceso al interior también resulta cómodo por el generoso tamaño de las puertas que, por cierto, lucen ventanillas sin marco.

En el caso del Smart ForFour, de cuatro puertas, las plazas traseras parecen más amplias que antes, aunque siguen siendo algo apretadas para peronas relativamente altas, tanto por espacio para las piernas (sobre todo si el que conduce también es alto) y por altura libre al techo. En este caso las ventanillas traseras no se bajan, aunque son abatibles. Paradójicamente, el maletero es más pequeño en el ForFour (185 litros) que en el ForTwo (260 litros), aunque esto cambia abatiendo asientos traseros. El ForTwo, por cierto, conserva su portón de dos piezas.
El aspecto del habitáculo, en general, es más atractivo que antes, y también transmite sensación de mayor calidad, aunque encontramos detalles conocidos, como los mandos de las ventanillas, del ajuste de retrovisores o las palancas de la columna de la dirección, que son Renault. Los asientos, por ejemplo, son cómodos y cuentan con reposacabezas integrado, y se pueden tapizar con cuero o tela, e incluso combinando ambos materiales (ver foto).
El volante tiene un tacto agradable, forrado en cuero perforado en este caso (en las zonas de agarre), y de forma opcional puede ser multifunción. Es únicamente regulable en altura. También son nuevos los sistemas de infoentretenimiento: se ofrecen dos diferentes (ver foto 1 y foto 2), de forma opcional, uno de ellos enfocado al uso de nuestro smartphone (con soporte y demás) y otro con todo integrado en una pantalla táctil. No obstante, de serie se equipa una radio convencional.

El cuadro de mandos tiene un diseño renovado, y cuenta con tacómetro a parte (con reloj), ubicado junto al pilar A del lado del conductor (ver foto). El velocímetro marca 160 km/h y junto a él encontramos un display digital en el que se muestra información de interés como el nivel de combustible o datos del ordenador de a bordo. El bombín de arranque vuelve a estar ahora en la columna de dirección y la llave es eso, una llave (no una tarjeta, por ejemplo).
En el pequeño habitáculo (que es más grande que antes en cualquier caso), encontramos varios compartimentos portaobjetos. Desde portabebidas en la consola o huecos en las puertas, hasta la modesta guantera, una funda rígida para las gafas de sol en el asidero de techo del lado del conductor o un pequeño cajón, ubicado bajo la consola y practicable únicamente desde el lado del copiloto, en el que se pueden guardar objetos poco voluminosos, como el teléfono móvil.
Tres líneas de equipamiento
Smart ha diseñado una gama compuesta por tres niveles de equipamiento, llamados passion, prime y proxy. En cualquier caso, se equipan de serie luces diurnas LED, cierre centraliado con mando a distancia, control de crucero con limitador, cuadro de instrumentos LCD o elevalunas eléctricos delanteros.

Entre el equipamiento adicional (de las versiones) u opcional, destacan el cuadro de instrumentos con display en color de 3,5 pulgadas, asientos calefactados, volante multifunción y sistema de sonido JBL de ocho (ForTwo) o doce (ForFour) altavoces. Próximamente la marca ofrecerá relación completa de precios y más información sobre las diferentes versiones.
En lo que a seguridad se refiere, se incluyen de serie desde airbags laterales hasta un programa de asistencia de viento lateral, incluído en el ESP, y de forma opcional se puede equipar advertencia de distancia o detector de cambio de carril, por ejemplo.
En España será de serie la dirección asistida eléctrica, de desmultiplicación variable, que tiene 3,4 vueltas entre topes. También se ofrecerá una suspensión deportiva, que rebaja la altura de la carrocería en nada menos que 10 centímetros. Por último, los neumáticos de serie tienen una sección de 165 en el eje delantero y 185 en el eje trasero, ambos en llanta de 15 pulgadas.

Smart todavía no ha ofrecido una lista de precios, aunque adelantan que la versión ForTwo con motor de 71 CV estará por debajo de los 11.000 euros, y sabemos también que el sobreprecio del ForFour rondará los 700 euros. Para su lanzamiento, la marca lanzará campañas publicitarias clásicas en televisión e Internet, aunque también llevará un roadshow itinerante por 15 capitales europeas con espectáculos en directo, demostraciones, etc...
Los gastos del viaje para esta presentación han sido asumidos por la marca. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Usuario desactivado
¿Qué sería de Renault sin el pomo del cambio del mégane de 2003? Debe ser algún tipo de amuleto para Carlos Ghosn...
Usuario desactivado
Tienen cara de coche chino.
rufusnk
Prefiero el Nuevo Twingo... y mas sabiendo que es el mismo coche.
mermadon
A ver si se atreve Renault y hace un especie de Twingo Roadster como en su día hizo Smart con el Roadster. Un todo atrás con forma de minicoupé podría ser todo un caramelo.
ONE
El interior me da la impresion de estar dentro de una lavadora-secadora, horroroso !
Usuario desactivado
Y yo que pensaba que no lo podían hacer más feo...
Usuario desactivado
Ver las llantas de estrella mitad cromadas, mitad negras del Smart de la primera foto, deja muy, muy mala impresión.
Al GT86 le quedan de pena este tipo de llantas, el Smart no iba a ser menos.
Ráfagas, GTO.
Usuario desactivado
Lo veo muy plasticoso, igual con menos colorines no sucede, pero tanto por fuera como por dentro me dan una peor sensación de calidad que antes, cosa que espero sea sólo subjetiva.
El cambio de marchas por fin será serio, aunque tendrá el problema de que el automático de doble embrague puede ser caro para muchos y, por otra parte, el manual con pedal de embrague queda completamente fuera de lugar, especialmente en el dos plazas, ¿por qué no ponen un manual sin embrague, tipo "Easy", como el que solía utilizar Renault?, de todos modos, pienso que para ese tipo de vehículo, lo ideal es el CVT en toda la gama, sin necesidad de ofrecer el manual, si acaso, con o sin escalonamiento manual, pero un CVT eficiente y económico para todos.
¿Dispone de célula de seguridad el ForFour?, no digo que no sea seguro, pero ¿es similar a la del FortTwo? y, si es así, ¿la tiene también el Twingo?
Quizá fuera una buena idea que Renault también comercializara el Twingo con dos plazas, así se amortizaría mejor la producción de las dos gamas y en ambos casos podríamos elegir entre dos niveles de precio y dos estéticas diferentes.
Le recomendaría a Smart que no cesara la comercialización hasta comprobar que el nuevo se vende bien, no vaya a ser que el nuevo no guste y los puristas del Smart dejen de comprarlo.
Usuario desactivado
me gustaba mas la 1ra generación
BorMotor
Hasta que no vea en vivo este coche, no me podrá gustar al 100%.
Por cierto, me parecen horribles los tiradores de las puertas y la palanca de cambios. ¿No podían poner algo más moderno?
Usuario desactivado
Rebajar 10 centimetros el coche con la suspensión deportiva no es muy exagerado?
Usuario desactivado
Y con este adefesio van a ganar dinero? Parece un coche de niño pijo para conducir sin carnet.
AngelRSierra
Espero que hayan mejorado en la insonorización y la suspensión. Yo tengo uno y le suenan todas las partes pisando una mosca..
Usuario desactivado
Tiene lineas semejantes con su primo Renault Twingo y a la vez una renovación lógica de un modelo a renovar. Me esperaba algo mas "Smart" e innovador.
Usuario desactivado
Que mentirosos son... qué poco se parece éste smart al del video que nos enseñaron hace unos días...
Por fuera aún tiene un pase y estoy convencido que viéndolo en la calle me puede llegar a gustar. Pero el interior... por favor¡¡¡
El que haya diseñado eso y el que haya dicho que esta bien, deberían de dar un paso al frente con dos cojones, e irse a diseñar falsificaciones malas en china.
Qué volante ¡¡¡, qué centro multimedia¡¡¡ qué palanca de furgoneta ¡¡¡
Es ésta la evolución en el tiempo de un coche único como lo fue y es el smart?
gargon
Es un coche que gana mucho en persona, las fotos no le hacen justicia.
Lo que no me queda claro es si habrá versión brabus o una versión deportiva sin ser brabus.
Tengo muchas ganas de probarlo, porque tengo fortwo desde hace 2 años y estoy muy contento con él, tanto en carretera como en ciudad y estos al ser más anchos y más bajos se les notará menos el viento lateral, cosa que es un fastidio en los actuales.
Usuario desactivado
Ha perdido todo el encanto Smart. Y llevar la palanca de cambios del viejo clio, asi como tiradores y clima... Una autenctica cagada!! Por no hablar del diseño exterior de coche chino barato...
jacawitz
"las ventanillas traseras no se bajan, aunque son abatibles"... Sólo con eso se me quitó la ilusión por el Smart Forfour.
Usuario desactivado
Mira que es feo el condenado...
Usuario desactivado
joder que mezcla han hecho mas rara. y ese pomo ya va haciendo hora de cambiarlo
redbird
Mientras tanto en Mini... buscando nuevas formas de hipertrofia.