La familia Renault Clio se amplía con un motor compatible con Bioetanol E85 (85% etanol, 15% gasolina). Está destinado a flotas y organismos de las administraciones nacionales y locales en carrocería de 5 puertas y con un nivel de equipamiento específico Business. Tomado a partir del nivel de entrada Authentique, este acabado suma radio-CD, aire acondicionado, pintura metalizada y bluetooth. Está a la venta por 14.190 euros.
El motor existente 1.2 de 16 válvulas (75 CV con gasolina) ha sido retocado para funcionar con este combustible de origen vegetal. Este Clio recibe la denominación “eco2” al emitir 139 gramos de CO2 por kilómetro, se ha fabricado según la norma ISO 14001 y es reciclable en un 95% al final de su vida útil, contando con un 5% de plásticos reciclados. Con gasolina de 95 octanos, su consumo es de 5,9 litros/100 Km, con E85 el consumo aumenta pero las emisiones netas de dióxido de carbono son inferiores.
¿Por qué no lo venden a particulares? Tal vez la ausencia casi total de puntos de repostaje de E85 sea una buena razón, pero las empresas tienen más facilidad para mantener depósitos privados de biocombustible y utilizarlo para sus necesidades. Por ejemplo, Ford España tiene un depósito privado para una flota de Focus con motor flexible.
Fuente | Renault
En Motorpasión | Renault apuesta por el verde
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
El petróleo nunca se va a acabar, hay más petróleo no-extraíble, que extraíble. Del que se puede sacar, hay yacimientos a punta pala, por ejemplo casi todas las reservas continentales de EEUU o Marruecos, que por motivos geoeconómicos no se explotan.
Antes de 50 años no se acaba el petróleo extraíble, otros hablan de casi 80 años, pero para entonces no gastaremos tanto.
Usuario desactivado
Ya es hora de que las grandes gasolineras empiecen a incorporar a gran escala combustibles "secundarios" leches.
Usuario desactivado
En estos próximo años dudo que el gobierno tome en serio el problema energético y económico que significa depender del petróleo, creo que todavía no han entendido la gravedad del asunto.
El E85 no es la solución, pero es una alternativa real al petróleo por que permite usar la actual tecnologia con pequeñas modificación y en el tema económico fortalecería el sector agrario generando puestos de trabajo y aumentado sus beneficios, dinamizando así la economía nacional.
Usuario desactivado
Creo que esto tiende a medio plazo a "hibridos bio-electricos", mas adelante solo electricos (supongo). Pero la unica forma de que la gente " se de cuenta " es a golpe de Decreto-ley, y en este caso tiene que ser la UE la que les/nos ponga firmes.
Usuario desactivado
tendrian ke acer ke mas marcas de coches hicieran esto o ke utilizasen E100 YA KE EL PETROLEO SE ACABA DENTRO DE 15 AÑOS!!!!!!!!!!! Y SIGUEN ACIENDO COCHES KE UTILIZAN GASOLINA O GASOIL!!!!!!!!!!!!!!!