La firma de diseño Ares Design, cuya sede en Módena (Italia) visitamos hace un año, acaba de enseñar uno de sus proyectos más interesantes en formato definitivo. Hablamos del Project Panther del que ya habíamos hablado en varias ocasiones, inspirado en el clásico De Tomaso Pantera.
Este producto de la oferta 'Legends Reborn' de Ares tiene un diseño de aspecto retro que recuerda claramente al mítico Pantera de la década de los setenta, pero bajo su piel es un toro de Sant'Agata Bolognese, ya que está basado en un Lamborghini Huracán.
Así pues, hablamos de un chasis de aluminio y fibra de carbono movido por el poderoso motor 5.2 litros V10 atmosférico, aunque en este caso la potencia máxima alcanza los 659 CV a 8.250 rpm, frente a los 610 CV del modelo italiano de serie, y el par motor máximo es de 600 Nm a 6.500 vueltas. Todo gracias a una nueva gestión electrónica y un sistema de escape a medida.


También se mantiene la transmisión automática de doble embrague y siete velocidades, así como el sistema de tracción total basado en un embrague Haldex de control electrónico. Anuncia un 0 a 100 km/h en 3,1 segundos (pesa 1.423 kilogramos, por cierto) y una velocidad punta de 325 km/h.
Con respecto al Huracán, este Ares Panther es más largo y estrecho, y todos los paneles de la carrocería están fabricados en fibra de carbono. Los faros escamoteables son Full LED, además.
A nivel interior el aspecto también difiere ligeramente del Lamborghini, aunque se mantiene por ejemplo el cuadro de instrumentos digital del coche original. Encontramos molduras de fibra de carbono y tapizados en cuero Nappa o alcántara, aunque la elección de materiales queda a cargo de cada cliente.


Según la firma italiana, las entregas de los primeros Panther para clientes arrancan en el mes de mayo de 2019, y el proceso de fabricación lleva aproximadamente tres meses de trabajo. El precio parte de los 615.000 euros.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
Horrible, para nada amerita sacrificar un Huracan para esto. Le tenia mucha fe al proyecto, pero literalmente es mas un Pantera de los 70 tuneado/modificado que un rediseño o reinterpretacion moderna de una firma de diseño. Lo unico que se salva es el interior porque es casi el de fabrica del lambo, pero el resto muy desilusionante...
Usuario desactivado
Bueno... salvo la parte trasera, con esas luces que parece que todavía no están terminadas, no es un mal diseño. Creo que no vale la pena sacrificar un Lamborghini Huracán para hacer esto. En cuanto al interior, se me ha caído el alma al suelo. No me gusta nada que sea un lamborghini con otros logos, deberían habérselo currado con un diseño más personal y no un "quítate tú para ponerme yo".
Usuario desactivado
Que diseño tan pobre, detalles mal hechos, no tiene ni carisma.
Usuario desactivado
Es feísimo. me quedo infinitas veces con el pantera de Ring Brothers.
emedoble
Formalmente no destaca. Es bonito, pero del montón (de superdeportivos, ejem...). El trabajo de pintura parece muy bueno, pero me sobra el rótulo "Panther" en el faldón lateral. Es un detalle demasiado macarra para un coche de ese nivel.
Ahora bien, desmontar todo un señor Lambo nuevo para hacer un "Frankenstein" me parece una aberración. Un sacrilegio. Cuando creas algo a partir de otro algo ya existente, lo haces para mejorar lo que ya había no para, en el mejor de los casos, igualarlo. Eso equivale a un gasto inutil de tiempo y recursos.
Por cierto, los interiores me parecen un desastre indigno.
huayra
Uno de los disenos mas lindos de la historia. Y un gran nombre tambien!
Esta version no le hace toda la justicia que merece, pero es un buen intento.
Caro, ademas.
Usuario desactivado
Faros escamoteables ?
Creía que los habían prohibido por los daños que pueden provocar por un atropello a un peatón.
El coche esta guapo, fuera de mi alcance pero guapo.