Como los 300 CV de serie parecían poco para el coche de tracción delantera más bestia del mercado, Graham Goode Racing ha decidido ir más allá. Estos especialistas británicos en competición de la mano de Ford desde hace años le han sacado 340 CV a 5.600 RPM al motor 2.5 Turbo de origen Volvo que utiliza el Ford Focus RS.
Se trata simplemente de un retoque la centralita del motor, con una electrónica más sofisticada. El par máximo aumenta de 480 Nm a 3.000 RPM a los impresionantes 545 Nm a 3.150 RPM (ambas cifras redondeando). En vez de una rueda de repuesto, mejor que lleve dos, por lo que pueda pasar. No dicen cuánto cambian las prestaciones.
No hay más modificaciones mecánicas, es sólo un remapeo de la inyección. Posteriormente harán otras modificaciones al coche. La garantía que dan es de dos años o 30.000 millas (casi 50.000 km), con un precio de 435 libras (al cambio 500 euros). Tampoco han indicado cuánto aumenta el consumo de gasolina.

Aquí podemos ver la curva de potencia que nos han suministrado. A partir de las 3.000 RPM es cuando se aprecian las diferencias en potencia (kW), por debajo son prácticamente iguales. En casi 2.000 RPM de margen tenemos disponible más del 100% del par máximo que ofrece el coche de serie. Lástima no poder probarlo.
Fuente | Graham Goode Racing
En Motorpasión | Ford Focus RS
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
#17 Hombre, pero este Focus no tiene ni el mismo embrague, ni la misma caja de cambio, ni las mismas piezas que un TDCI, 1.6 ó 1.8 gasolina cualquiera de los que se ve por la calle. Esos componentes que mencionas estarán pensados para este coche que ya de por sí cuenta con 300 CV.
Y por cierto, por mucho que dicen... ni en Fifth Gear ni en Top Gear va este coche haciendo humo con las ruedas, ni tirando de morro en la curvas para la potencia que tiene. Va de coña. Eso sí, que con tracción total seguramente iría muchísimo mejor.
Al que vaya quemando gomas, con el coche entrando abierto en las curvas y demás... sencillamente es que no tendrá ni puñetera idea de llevar éste coche. Y a Dios gracias que no lleve un tracción trasera, porque probablemente terminaría mirando en sentido contrario para susto de los que pueda llegar por delante o por detrás suyo.
Usuario desactivado
la gente de midas se va a hacer de oro con las ruedas de este coche.
Usuario desactivado
#30 Si, alisarás las mismas ruedas que un M3 o un 350Z o cualquier coche que no sea 4x4 y alcance esta misma poténcia. Todos critican a éste coche pero seguro que si fuera de VW o de Seat nadie lo criticaría tanto. Lo que nadie quiere ver és que el coche és efectivo y divertido de conducir, por mucho tracción delantera que sea. En nurburgring hace casi los mismos tiempos que el venerado R26R que lleva semis, ¿que pasaría si le pusiesen los sport cup al RS también?
Usuario desactivado
#14 La relación estequiométrica debe ser constante tanto en un motor de gasolina como en uno diesel, es lo que se denomina también relación "Lambda". Lo que ocurre es que no se produce de la misma manera. Efectivamente en los motores de gasolina ronda los 15/1gr. de aire/gasolina. La mezcla es rica cuando contiene exceso de gasolina y pobre cuando contiene exceso de aire, la sonda Lambda se ocupa de "analizar" esa proporción. Es cierto que en mecánicas diesel el rendimiento suele crecer más respecto a la versión atmosférica, en los libros se habla de un 35% de incremento de potencia y par. Yo creo que ese aumento tan notable se debe a las inercias que se dan en el motor, mayores que en uno de gasolina. Saludos
Usuario desactivado
lo acabo de ver en el concesionario de ford en León, en verde...es impresionante, casi se me cae la baba (aunque ya se me caia un poco antes, que llevo con la cara atontada toda la tarde...me sacaron una muela..xDDD)
Usuario desactivado
#10 Es muy posible, aunque seamos francos, en este coche los caballos adicionales no son para mejorar las medias en los viajes a 120 km/h. Cuando un motor va muy poco forzado y se le anima la centralita el consumo puede bajar, pero en este caso ya hablamos de más de 130 CV/litro, y eso se tiene que notar por narices en el gasto. Creo que sube más que baja, pero tampoco digo que lo contrario sea imposible.
Usuario desactivado
Pero es es tan feo. Tiene una línea tan cuadrá.
Usuario desactivado
las reprogramaciones mas faciles suelen ser aumentando el aire de la mezcla por eso baja el consumo pero claro tambien lo hace la fiabilidad del motor, de ahi que baje el consumo.
Usuario desactivado
Un turbo en un diesel no sube el consumo, en un gasolina sí. No recuerdo bien el por qué, pero recuerdo que era así. ¿Alguna mente mecánica que nos ilumine por favor?
Usuario desactivado
En un gasolina la mezcla es constante (no sé la proporción, pero creo que era 15 a 1 o por ahí, no estoy muy seguro), por eso si metes más aire, tendrás que meter más gasolina, pero en un diesel no es así (creo que tiene que ver con que si la mezcla es rica, pobre o algo más). Por eso en los motores diesel los turbos dan tanto rendimiento.
Usuario desactivado
20 "Y por cierto, por mucho que dicen... ni en Fifth Gear ni en Top Gear va este coche haciendo humo con las ruedas, ni tirando de morro en la curvas para la potencia que tiene. Va de coña." Tu lo has dicho, el problema es que en este mundo la gente se mueve por tópicos, y aunque en Ford hayan hecho un trabajo de primer nivel seguirán habiendo los que hacen el típico comentario absurdo basado en nada.
Tronxo VF
Veo absurdo tanta potencia solo en el eje delantero, entre éste y el VW Scirocco con 350cv de Sportec se llevan la palma, son máquinas de alisar ruedas delanteras.
Usuario desactivado
#6 cupraboy, ¿pero tú aún no sabes la diferencia entre bhp(301) y cv(305)??
Usuario desactivado
ESTE MODELO DEL FOCUS ES EL REY DE REY,UNA JOYA DEPORTIVA CON SUS 305CV DE POTENCIA Y SU INCREIBLE CHASIS DEPORTIVO EN COLOR VERDE FLUORESCENTE
Usuario desactivado
"...Posteriormente harán otras modificaciones al coche..." Impresionante
Usuario desactivado
Muchas veces penamos que cuanto mas potencia mejor, menos en lo economico, pero tambien existen algunos limites en cuanto a la potencia como podria ser en este caso con un motor delantero, transversal, traccion delantera... hablamos del Veyron de los Turismos a diferencia de este el superdeportivo ha sido diseñado especificamente para esa potencia mientras que un Focus esta diseñado para el dia a dia.
Quiero decir que a la hora de "controlar" esa potencia y transmitirla por los diferenciales, caja de cambios, embrague, direccion y neumaticos toda esa potencia se traduce en forma de humo saliendo de los neumaticos, embragues desgastados, gran torison a la caja de cambios y un descontrol impresionante.
PD: Puede que me este equibocando
Usuario desactivado
Sr. Wa
1/14,7 Es decir por cada gramo de aire (1) 14,7 de hidro carburo. Es la relacion que se busca pero en algunas circunstancias la centralita empobreze la mezcla como por ejemplo cuando vas por autopista o la enriqueze por ejemplo si estamos en una cuesta. En los motores diesel intentamos meter la maxima capacidad de aire posible y no medimos la cantidad de combustible o aire introducido simplemente regulamos el caudal de combustible que inyectaremos.
Usuario desactivado
un apunte, los diesel no funcionan con mezcla estequimetrica, los motores diesel no tienen mariposa y estan llenando los cilindros constantemente de aire. en un motor gasolina controlas una mariposa y la centralita de inyeccion es la que se encarga de meter la gasolina necesaria (14,7/1) en un diesel controlas la bomba (depende del sistema, en un common rail va todo electronicamente) y depende de los cv que quieras metes mas gasoil o menos... otro apunte este tipo de reprogramaciones suele hacer que el turbo meta mas presion al motor. El embrague es el elemento que mas nota la reprogramacion del motor, la culata tambien se resiente antes... las reprogramaciones a mi no me terminan de convencer. ale un saludo
Usuario desactivado
Alexuny
Que no lleva el mismo embrague de eso estava seguro, lo de que va de p...a madre no le voy a negar a los de Top Gear que vaya bien pero por eso he escrito "como podria ser en este caso" por no asegurar nada.
Saludos
Usuario desactivado
Buff, me encanta este focus
Usuario desactivado
alcanza la potencia del TT RS. es practicamente el mismo motor. el problema de este es la traccion, demasiada potencia para un coche tan liviano y de traccion delantera. en un 0-100 seguro q patina hasta llegar a los 100.
Usuario desactivado
Lo que le falla es el diseño tan "cani" o truñing
Usuario desactivado
31# No te quito razón pero al igual que en el Leon Cupra R seria mas lógico un 250Cv tracción 4. Pero para gustos colores....
Usuario desactivado
rabia verde, y mas poder al 2.5lt , si deporsi el rs "normal" ya era una verdadera maquina de aceleraciones y un coche casi de ralli, este con 340 caballos y el aumento tan grande de torque seguramente le va bajar al menos medio segundo al 0 a 100, tomando de referencia que el rs logro los 100km/hr en 6.7 seg a 2200msnm imaginen este con 340, ya esta jugando en otra liga,ya supero al leon copa en todo y hasta al mismisimo impreza sti en aceleraciones, se me hace agua la boca por que lo prueben, que delicia de automovil, 100%FORD-RICK AND SVT
Usuario desactivado
Va a perder tanta tracción que el control de tracción entrará tanto en acción que el 0-100 va a empeorar... xD.
Poca garantía me parecen 50.000 km. y después que? A donde vas con tu turbo roto?
Usuario desactivado
Sin haberlo pensado me ha salido un pareado... o 2 o 3 xD. Cuanta acción!
caractere
Puntualizar que son 305cv originales, 5 cv son 5cv. No criticar antes de los resultados, pk aun no han facilitado los datos de aceleración.
Usuario desactivado
#5 caractere: Si observas la gráfica detenidamente, la potencia real es 301 cv, la final después del remapeado 341 cv.
Mi crítica era un pequeño chascarrillo. Pero no creo que la mejoría sea significativa, o al menos proporcional a la ganancia en caballos y par.
Usuario desactivado
Mala bestia parda, si con el motor de serie ya me dejó apretujado al asiento con este plus debería sacarme otra sonrisilla. Sobre los 50.000Km de garantía, no se realmente si la garantía de Ford tiene limite de kilometraje o no, aún así, es un buen incremento de potencia por ese precio.
Usuario desactivado
#14 A lo que te refieres es a la mezcla que sea estequiométrica. EN un gasolina siempre se funcionará estequiométricamente, mientras que en un diesel se puede jugar haciéndola rica, estequiométrica ó pobre.