Ayer hablábamos de oscuridad respecto a la situación de la producción del Model 3, donde se han puesto todos los ojos tras los problemas de automatización que sufrió el proceso de producción. Pero el fabricante ha publicado sus resultados de producción y entrega del cuarto trimestre tras el cierre del mercado, destacando entregas récord de 29.870 vehículos.
De esas casi 30.000 unidades, 1.550 entregas se corresponden al Model 3: "en los últimos días alcanzamos una tasa de producción en cada una de nuestras líneas de fabricación que se extrapola a más de 1.000 Model 3 por semana", reza el comunicado emitido desde Palo Alto.
2.425 Model 3 producidos

Tesla aporta datos de producción y entregas aclarando que solo se contabiliza un automóvil como entregado si se transfiere al cliente y todos los documentos son correctos. Así las cosas, la compañía entregó en el cuarto trimestre de 2017 un total de 29.870 vehículos, de los cuales 15.200 fueron del Model S, 13.120 fueron del Model X, y 1.550 fueron del Model 3.
Son buenas noticias puesto que las entregas combinadas del Model S y del Model X exceden en un 27 % a las cifras alcanzadas en el mismo periodo de 2016. De hecho, Tesla ha entregado un 33 % más de estos dos eléctricos en 2017 con respecto al año pasado. El número supera las 100.000 unidades.
En cuanto a la producción, el Model S y el Model X tuvieron que sacrificar números para enfocar la fuerza laboral a las unidades del Model 3 atrasadas. La producción del cuarto trimestre totalizó 24.565 vehículos, de los cuales 2.425 fueron del Model 3.
No sabemos si la adquisición de Perbix habrá sido la pieza clave para superar esos ya famosos cuellos de botella; el caso es que según los datos ofrecidos por Tesla, en los últimos siete días hábiles del trimestre se fabricaron 793 Model 3, y en los últimos días se alcanzó una tasa de producción en cada una de las líneas de fabricación de más de 1.000 Model 3 por semana, aún 4.000 unidades por debajo del optimista objetivo marcado.
Wall Street aprieta la mandíbula

Tesla se muestra optimista en sus predicciones futuras y se reafirma en su intención de alcanzar las 5.000 unidades del eléctrico más asequible por semana para el final del segundo cuatrimestre. Eso sí, la compañía advierte que las entregas de vehículos representan "solo una medida del desempeño financiero de la empresa y no deben considerarse como un indicador de resultados financieros trimestrales".
Tal y como informa Automotive News, la compañía trabaja a través de una lista de reserva de al menos 455.000 clientes, y ha de recuperar el ritmo prometido del tercer trimestre de entregar 1.500 Model 3.

Las acciones de Tesla cayeron un 2,1 % en operaciones posteriores al cierre con un valor de 310,5 dólares, aunque han subido ligeramente. La compañía ha gastado más de 1.000 millones de dólares en efectivo en un trimestre, ya que ha tenido problemas para ampliar la producción del Model 3 a pesar de gastar mucho en los robots, las líneas de ensamblaje y las herramientas necesarias para producirlos.
Según recoge la cabecera Automotive News, Tesla entró al último trimestre de 2017 con aproximadamente 3.500 millones en efectivo en la mano y proyectó otros 1.000 millones en gastos de capital durante los meses finales del año.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
Aritz Manterola
Estaba claro que una empresa que empieza en el mundo de las grandes producciones tiene que tener contratiempos sí o sí.
Pronto llegará otro culebrón, el de las unidades mal ensambladas, grillos, problemas menores pero que requieren sustituciones de piezas... Y claro, como tienen una grandísima red de concesionarios y talleres asociados, el usuario medio tendrá que desplazarse unos cuantos kilómetros...
Que sí, que han dado un golpe en la mesa y han hecho que el resto de fabricantes hayan tenido que ponerse las pilas, pero ya le costará tener la solvencia y la confianza que despierta un fabricante que vende coches premium.
¡Esto sólo acaba de comenzar!
Usuario desactivado
así que con las predicciones más optimistas (5000 coches/semana que ya veremos si llegan), tardarían 2 años nada menos en entregarle el coche al usuario 455000 de su lista de espera. Así que contando que aún ni están cerca, si ahora alguien reserva su coche, se irá a casi tres añitos de espera.
Mal vamos, que no es un Ferrari
gulf
es curioso ver los titulares de unos y otros.
Si se hace una búsqueda rapida las palabras son, "decepcion", "incumplimiento", "retrasos", "otra vez", "lejos de las estimaciones", algún "vuelve a retrasar pero los analistas son optimistas" etc... aquí se viste de récord, cursioso
mikesh
¡¡Qué mal!! Qué malos datos de producción. Si deben de ahorrar una cantidad de tiempo increible sin la producción de los motores y su posterior instalación. Las fluctuaciones del cobalto, litio, aluminio y acero los debe de estar haciendo polvo. Los proveedores deben de estar asfixiado.
Si alguna vez habéis visitado una fábrica de ensamblaje de automóviles o, de componentes, sabéis que lo que menos afecta es la automatización de la línea principal de ensamblaje; lo que altera es la capacidad de producir los elementos que deben de ensamblar, por tanto, no estamos hablando de la automatización de la planta ni a la robotización si no a la cantidad de baterías y/o resto de componentes que alguien no está logrando hacer a tiempo o su poca disponibilidad.
Si en 6 años que llevan fabricando no han conseguido unos niveles aceptables de automatización, que se dediquen a otra cosa o que hubieran comprado Opel y su know how.
cuspide
Bravo! Ya empieza la fiesta. Lástima que las primeras unidades en España no llegarán hasta final de año... Y seguramente a precios desorbitados. Pero igualmente, ya falta un pasito menos.
Usuario desactivado
Cuando la produccion vaya a una mega fabrica en China todo ira sobre ruedas, basicamente Tesla esta haciendo un hito es una empresa muy joven, pues la empresa automotriz hoy en dia andan por los 50 a 120 años, para tener menos de 20, estoy seguro que va muy bien....
Pero cuando se normalice la producion del Model 3, recuerden que viene un modelo mas barato y de mayor venta, sera otro problema, asi como el Camion.... en fin tenemos material para los proximos 20 años.
Usuario desactivado
Con ganas de ver muchos Model 3 por las calles. Aunque por el precio no tiene mucha pinta.
Usuario desactivado
Ya lo he comentado en otras ocasiones, y Mikesh lo ha explicado perfecto. Tesla le ha echado pelotas por querer crear una marca/fábrica de coches de cero. Aprovechó el efecto ecológico de los eléctricos que sabía que estaba al caer y creó una marca con una especie de aura exclusiva con muchas promesas y mezclando valores del mundo tecnológico y marcas premium.
Esto es una estrategia de marketing, y muy bien les salió. El problema es que ahora hay que fabricar los coches, y eso ya no lo hacen los de marketing, hace falta mucho " saber hacer" ( know how), organización, personal, proveedores, materiales......
La fábrica de citroen de Vigo saco el año pasado 424.000 coches, osea cuatro veces más y con motores de explosión que lo complica todo.
En fin la competencia siempre es buena, y espero que Tesla consiga su objetivo y no se quede por el camino.