Muchos clientes de Tesla en Estados Unidos se han visto sorprendidos por una carta de la propia compañía con motivo de una llamada a revisión de su recién estrenado Tesla Model X. En total son 2.700 unidades del todocamino, todas ellas fabricadas antes del 26 de marzo de 2016, las que deberán ser reparados por un problema con la tercera fila de asientos, que podría plegarse en caso de accidente, según han descubierto durante pruebas previas a la comercialización en Europa.
"El reclinador, que es suministrado por una empresa externa, es la bisagra que permite que la tercera fila de asientos se pliegue hacia delante y si éste se moviera durante un accidente, el asiento podría abatirse", anuncia Tesla en la carta de revisión enviada a sus clientes. Los 2.700 Tesla Model X deberán pasar por el taller en las próximas cinco semanas y la reparación, en la que se instalarán respaldos nuevos con un diseño modificado de reclinador, llevará unas dos horas.

Al parecer, el modelo pasó 15 crash test en América y no detectaron ningún problema, pero durante una de las pruebas en Europa surgió este rompecabezas relacionado con la tercera fila de asientos. De momento Tesla recomienda a los conductores que no utilicen la tercera fila de asientos para transportar personas, por precaución.
Vía | The Verge
Ver 12 comentarios
12 comentarios
farenin599
Así que Tesla detecta un problema, llama a revisión a todas las unidades fabricadas inmediatamente y seguramente lo arreglaran gratis.
Nada de encubrir o tratar de que el cliente lo pague como un defecto detectado durante una revisión rutinaria, como se nota que no saben como va el negocio… ;)
farenin599
Motorpasión estaba esperando esta noticia.
farenin599
Tesla sabe que además de buenos productos tiene que dar un buen servicio para fidelizar al cliente y atraer a nuevos. Tesla lo esta haciendo muy bien para tener una larga vida en un sector tan competitivo como el del automóvil.
txesz
¿Hay diferencias notables entre los tests de uno y otro continente? Velocidad, o superficie afectada. Porque resulta curioso que noya saltado hasta ahora. No se si son test NHTSA y EuroNCAP, respectivamente.
Que nadie me malinterprete, de ninguna manera digo que sea un complot contra Tesla. Simplemente, quiero saber si hay algún factor que explique esta diferencia o si es la simple y pura casualida, que por desgracia existe.
farenin599
Menudo sorpresón. Una compañía que llama a revisión por problema detectado, igual que todas. Oh wait, hay alguna que ni lo hace en determinadas ocasiones.
En fin, una noticia tratada con negatividad, cuando en realidad es positiva. Motorpasion siguiendo su linea editorial con Tesla.