Sistemas Bluetooth que tienen más fallos que una peli de serie B o sistemas de reconocimiento de voz que no reconocen la voz son los fallos técnicos que más desesperan a quienes se compraron un coche en 2012. La consultora J.D. Power ha hecho un estudio donde se explica que, curiosamente, la tecnología de a bordo representa un argumento de compra irrenunciable para el 15 % de los compradores (frente a un 4 %, en el anterior estudio de estas características). Pero tres años más tarde esa decisión de compra se vuelve en contra del consumidor con demasiada frecuencia.
Así, tras estudiar en Estados Unidos 228 modelos de 31 marcas, se detectaron 177 problemas específicos. En concreto, los errores de Bluetooth afectan al reconocimiento del teléfono por el vehículo (55%) y a la falta de conexión automática al entrar en el vehículo (31%). El problema marcado como número 2 fue el sistema de reconocimiento de voz que malinterpretaba los comandos que le daban los conductores.

Paradójicamente, los sistemas de reconocimiento de voz se están vendiendo como una garantía para evitar distracciones a los conductores, pero si estos no funcionan, el efecto que se consigue es exactamente el contrario al que se persigue. Tanto Google como Apple han fijado ahí sus objetivos, con Android Auto y Apple Car Play, respectivamente. Si el pastel de la tecnología de a bordo ya era un suculento caramelo para los fabricantes de coches, ávidos de nuevos argumentos de venta para conquistar a un comprador cada vez más escurridizo, para los fabricantes tecnológicos significan una enorme puerta de expansión a la que nadie renunciaría.
Pero, claro, si los sistemas no funcionan... el problema puede ser mayúsculo. ¿Qué peor publicidad para un sistema que vende seguridad, que tener un sistema que causa falta de seguridad?
En el estudio de J.D. Power no sólo se analizan cuestiones de tecnología de a bordo, sino también problemas que afectan al resto de sistemas: desde la carrocería, pasando por los asientos, la dirección, la suspensión, los frenos, los motores o la transmisión. La lista de errores frecuentes detectados alcanza las 177 pifias. Y de esa lista de fallos emanan la clasificación de coches según su fiabilidad en aquel mercado.
31 marcas de coches, ordenadas de mayor a menor fiabilidad en EEUU, según J.D. Power

Lexus ES, el más fiable
en Estados Unidos según J.D. PowerOrden | Marca | Problemas detectados |
---|---|---|
1 | Lexus | 89% |
2 | Buick | 110% |
3 | Toyota | 111% |
4 | Cadillac | 114% |
5 | Honda | 116% |
6 | Porsche | 116% |
7 | Lincoln | 118% |
8 | Mercedes-Benz | 119% |
9 | Scion | 121% |
10 | Chevrolet | 123% |
11 | GMC | 123% |
12 | Acura | 124% |
13 | Nissan | 128% |
14 | Ram | 134% |
15 | Audi | 138% |
16 | Mazda | 140% |
17 | Mitsubishi | 140% |
18 | Infiniti | 144% |
19 | BMW | 146% |
20 | Subaru | 157% |
21 | Kia | 158% |
22 | Volkswagen | 165% |
23 | Chrysler | 173% |
24 | Volvo | 174% |
25 | Ford | 188% |
26 | Hyundai | 188% |
27 | Dodge | 192% |
28 | MINI | 193% |
29 | Jeep | 197% |
30 | Land Rover | 258% |
31 | Fiat | 273% |
Desde 1989, J.D. Power realiza cada año el Estudio de Fiabilidad de Vehículos en Estados Unidos a partir de encuestas a más de 34.000 propietarios originales de automóviles que han mantenido la titularidad de su coche durante tres años. La fiabilidad se obtiene teniendo en cuenta el número de problemas por cada 100 vehículos. La media del estudio está en un 147 % (de cada 100 vehículos, 147 problemas detectados). En cuanto al modelo más fiable, J.D. Power destaca que se trata del Lexus ES, con 79 problemas por cada 100 vehículos.
Vía | The New York Times
Ver 34 comentarios
34 comentarios
farenin599
Curiosamente, son los italianos e ingleses con mas % en fallos y coincide en ser las marcas de menor fiabilidad en el ranking de pasar por taller!
farenin599
Menuda farsa de encuesta/estudio no se lo creen ni ellos. Ha sido bien fácil pillarlos mintiendo. Como? Facil, por ejemplo, Lincoln (marca del grupo Ford) sale en el puesto 7, y Ford en el 25, PERO SI USAN EL MISMO SISTEMA DE INFOENTRETENIMIENTO, es exactamente igual. Como puede ser?
r19
La fiabilidad se obtiene teniendo en cuenta el número de problemas por cada 100 vehículos. La media del estudio está en un 147 % (de cada 100 vehículos, 147 problemas detectados).
Pues con estos datos en la mano, coches autónomos, NO gracias. Que el manos libres falle, es una jodienda pero no te va la vida en ello.
Diego Santiago Pajares
Pero la mayoría de las veces es por problemas del terminal del conductor (teléfono móvil), no por problemas de las plataformas de los coches (universales).
farenin599
A mi mi citroën lo tiene selectivo....si hace frio por las mañanas no funciona, le da cosa resfriarse.
Nelo
Y lo que mola ir en un Panarema con el móvil en la oreja, ¿Eh?
PD: Cualquier coche premium que valga un dineral vale.
farenin599
Ja ja! Lo de Fiat no me sorprende. Tuve hace 5 años un Fiat stilo y eso era basura
farenin599
pues yo en mi FIAT puse esta pequeña joya
http://es.aliexpress.com/item/Android-4-4-HD-1024-600-optional-Capacitive-screen-2-din-Car-DVD-Player-car-radio/32251193069.html
hay para la mayoria de marcas y son totalmente compatibles con los mandos del volante
raul018
En mi casa hay un Chevrolet de 30000$ un buick de 40000$ y un land Rover de 60000$. Bien este último es el que da mas fallos , pero el problema no acaba ahí el problema está en que vas indignado al servicio técnico y les comentas que tus coches americanos son un millón de veces más fiables y que parece mentira que un trasto tan caro tenga tantos fallos te responden:
"Será que no sabes tratar a los coches europeos porque son más sofisticados"
"Pero si los americanos no saben hacer coches"
Luego los mantenimientos son carísimos y además de eso te obligan a pillar coche de sustitución el cual tienes que pagar porque van a estar dos días para una labor rutinaria.
En fin cuando dejaran de ser tan prepotentes.
farenin599
Pues yo tengo el de la primera foto y más de tres móviles han pasado ya y sin ningún problema, aparte de los móviles de los familiares. Dependerá de lo que la marca invierta en sus clientes.
juanmcm
En mi caso no tengo un sistema de estos en el coche porque no me gustaba demasiado la idea de tener algo así en el coche.
Es decir, ¿que garantía me puede dar que mis datos del móvil no vayan a quedar grabados en el sistema o que se pueda hacer un seguimiento a posteriori?
Ya tuve una experiencia un tanto extraña con el móvil (en realidad fueron 2) y el Wi-Fi de un hotel de Egipto y desde entonces cuanto menos use algo así mejor para mí.
Ya en Xataka o en Motorpasión Futuro lo abordan de manera extensa.
No es ser paranóico ni nada de eso, pero... Prefiero cuidarme en salud.
PD:
Ya es mala suerte que ese Lexus que es considerado el mejor, junto al Lexus LX no se comercialicen en Europa y sí en países como Chile, Rusia, Ucrania o China, entre muchos otros.
Estaría genial además un Lexus ES-F, pues con ese diseño podría resultar un vehículo de lo más interesante.
farenin599
Y si le sumamos que muchas de las voces de los comandos vocales del coche es la de Carmen de Mairena...Para cuando uno que tenga voz de cantante por lo menos?
farenin599
Puede que sea la excepción entonces porque el que lleva mi Megane funciona a las mil maravillas.
farenin599
Que bien, yo tengo un Astra.
Ya lo dice la schiffer... un opel nunca s rompe jajaj
farenin599
Si, hartísimo. Ah no espera, si yo soy pobre y conduzco un Ibiza de hace 20 años.
farenin599
Para conectar el móvil al command (Mercedes-Benz) tienes que ser ingeniero informático, y no es broma, servidor aquí 4 en el campo y tardé media hora por lo menos.
farenin599
Tengo un Dacia Sandero Stepway. Lleva el radio-cd mp3 barato, el de serie, el que venía "gratis" con el coche. Como todos los Dacia, tiene Bluetooth y el móvil se me conecta de coña, a la primera. Fácil. Comprobado que funciona con dos móviles con distintas versiones de Android que tiene mi mujer y un Windows Phone mío. Se oye muy muy bien por los altavoces. Da gloria. Y oye...es el sistema mas barato que tiene la marca mas barata.
Si alguno me quiere pegar por mi comentario sobre esta marca tan controvertida, le espero a la salida ;-p .
farenin599
Pues en mi Dacia funciona de lujo
quiksilver22
Yo la verdad que con mi toyota auris comprado hace justo 2 años, en todo este tiempo solo me ha fallado el bluetooth 2 veces. Y la verdad que la conexion a intenet atraves del movil tampoco me ha dejado tirado.
land-of-mordor
Normalmente mientras más "premium" es la marca y el modelo del coche, peor funcionan esos sistemas. Del bluetooth de mi 320D no tenía queja, pero del reproductor de CD sí. Al final, te tienes que gastar los cuartos y comprar un radio-cd y adaptarlo al coche. Con la Pioneer ahora, todo como la seda ;)