Los neumáticos run on flat permiten circular a una velocidad limitada aunque se hayan pinchado, al menos hasta que podamos repararlo o sustituirlo.
Continental quiere ir un paso más allá y dicen que este verano pondrán a la venta su modelo ContiSeal, que tiene una sustancia viscosa y pegajosa que frena la salida de aire en caso de pinchazo, lo que nos permite seguir circulando a la misma velocidad.
Si más tarde tenemos que retirar el objeto puntiagudo que nos ha causado el pinchazo tampoco hay problema, ya que la propia sustancia llenará el agujero siempre que mida menos de 5 milímetros de diámetro.
Habrá que estar atentos a esta tecnología, aún así, yo soy de los “escépticos” a los que no le gusta reparar neumáticos por miedo a cosas como esta.
Vía | Motor Authority
En Motorpasión | Run flat de BMW
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
#4 los sensores los llevan muchos coches de serie actualmente. a mi me parece bien,pero me da mas seguridad cambiar la rueda,el otro dia pinche y tarde 10min en cambiar la rueda, y porque no tenia mucha idea, a no ser que exista el riesgo de atropello…
nabopolasar
Es como el spray repara pinchazos pero con la "espuma" ya incluida en la rueda.
Sinceramente, yo tambien soy de los que preferiria saber que he pinchado y poder cambiar la rueda (que no reparar) en cuanto tenga ocasión que ir circulando con una rueda pinchada y "reparada" sin yo saberlo.
Usuario desactivado
yo tambien soy de los que prefiere uno nuevo para prevenir aun sabiendo que lo mas seguro es que no pase nada…
Usuario desactivado
Pues yo he estado circulando con un clavo en la rueda y una segunda vez con un tornillo. Y la rueda no perdió aire en ninguna de las dos ocasiones y circulaba tranquilamente, y uso neumaticos normales. En cuanto encontré tanto el clavo como el tornillo lo lleve al taller, pero claro, no voy mirando las ruedas cada dia por todo su perimetro, uno lo descubrí por el sonido que hacia al tocar el suelo (me costó saber que era xD) y el otro tube suerte y lo vi.
Usuario desactivado
jejee pero si yo tengo eso en la bici, que me costo mis 8 euros cada una en el sprinter.
Usuario desactivado
Pero habria que saber cuanto tiempo puedes estar con la rueda "reparada" y de algun modo… poder saber que has pinchado, si no puede acarrear problemas después pudiendo haberlo solucionado a tiempo.
Usuario desactivado
eso es un peligro, y para saber que has pinchado como se lo montarian?, pondrian sensores de de presion en los neumaticos? cuanto cuesta que eso sea eficaz y seguro? no le veo buen futuro.. jeje.
Usuario desactivado
A mi me parece mejor idea la de michelin cuando mostro los neumáticos esos que no tenian flanco y el elemento amortiguador eran laminas de goma
No me acuerdo como se llamaban
Usuario desactivado
No me convence como medida contra un pinchazo, si la rueda se pincha, creo que es mejor cambiarla. Pero eso si, esta bien por si sufres un pinchazo en un viaje largo poder cambiar la rueda cuando llegues a tu destino.
Usuario desactivado
Esto existe en las bicicletas desde hace mucho tiempo y es muy cómodo, el agujero se llena de resina que solidifica al contacto con el aire dejandolo como nuevo
Usuario desactivado
#6 se llama tweel y se que actualmente está en fase de desarrollo por vibraciones a alta velocidad. Y cierto eso de los pinchazos es una mier… Una vez en la carretera me encontré un trozo de metal y pinche dos neumáticos al mismo tiempo… Algo para no olvidar