Interesantes datos sobre los sistemas operativos en los coches. Quizás el más impactante es que actualmente la parte electrónica puede suponer un 20% del coste del vehículo y hasta un 50% en híbridos.
Aunque la variedad de ofertas en un mercado suele traer beneficios para los consumidores, quizás en un componente tan complejo y delicado como un sistema operativo sea mejor unir fuerzas entre empresas, ya que avanzar sólo en estos campos es complicado.
Por eso varias empresas e instituciones japonesas (Toyota, Nissan, Honda y Toshiba, entre otros) se han unido para desarrollar un sistema en los próximos años bajo el nombre de JasPar.
Otros gigantes del software como IBM o Microsoft también están viendo el pastel y quieren su parte (como por ejemplo el sistema Sync que veíamos ayer), por lo que habrá que estar atentos para ver quién se junta con quién en los próximos años, y cómo repercute esto en los consumidores.
Vía | El Blog de Enrique Dans
Más información | yomiuri.co.jp
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Usuario desactivado
mientras los hagan compatibles, y no hagan un windows, un mac, un linux…..
de modo que los navegadores sirvan en todos los coches, que se puedan intercambiar informacion del tráfico via wifi, bluetooth o lo que sea….
Usuario desactivado
Sobre este tipo de propuestas y acuerdos de unificación de estándares electrónicos sobre todo, se viene hablando desde hace años.
Por parte europea, los grandes grupos automovilísticos firmaron un protocolo para evitar que cada marca desarrolle su propio sistema de software o hardware de conexiónes. Al final no se consigue nada, como muestra, los sensores de parking que fabrica Bosch son diferentes en la parte de conexión al vehículo dependiendo del cliente (8 modelos diferentes en total!!!).
Ráfagas, GTO.
Usuario desactivado
Imagino que tambien se trate de la gestión del motor?? o solo de los accesorios?. En Europa la marca Bosch es la que "ha cortado el bacalao" las ultimas décadas aunque los otros tambien han cumplido.
Usuario desactivado
No quiero ni imaginarmelo, vas a 120 km/h (ni uno más) por la autovía y de pronto ¡¡¡PUM!!! … pantallazo azul … tienes 5 segundos para dar Ctrl+Alt+Supr antes de la siguiente curva