El Kia Niro, la propuesta de coche híbrido de Kia, hizo hoy una aparición en el Salón de Chicago. Se trata de un crossover totalmente nuevo y que marca el inicio de la progresiva electrificación de los modelos de la marca coreana. No es el primer modelo híbrido de la marca, pero sí el primero desarrollado desde el principio como modelo híbrido. Y vendrán más. Hasta 11 en 2020.
El Niro, que comparte plataforma con el Hyundai Ioniq, se sitúa entre el Kia Soul y el Sportage en términos de dimensiones (cuenta con una batalla de 2.700 mm). El motor térmico, especialmente desarrollado para funcionar en un sistema híbrido, es un 4 cilindros de 1.6 litros de cilindrada.

Este 1.6 de inyección directa desarrolla 103 CV y combina el ciclo Atkinson, la recirculación de gases refrigerados (EGR) con lo que Kia llama "una especificación de carrera larga y diámetro reducido". Un sistema de recuperación de calor del escape permite acelerar la puesta en temperatura del motor redirigiendo el líquido de refrigeración hacia un intercooler en el sistema de escape.
Un sistema híbrido compacto
El motor eléctrico de 43 CV, montando en la transmisión, trabaja en tándem con el motor de gasolina para mover las ruedas delanteras. Entre ambos erogan un total de 146 CV y 264 Nm. La caja de cambios es una doble embrague DCT de segunda generación con 6 relaciones. La batería de 1,56 kWh de iones de polímeros está situada debajo de los asientos traseros. Cabe destacar que para reducir el peso del coche, Kia ha prescindido de la batería tradicional de 12V. En términos de consumo medio homologado, Kia habla en su nota de prensa para el mercado estadounidense de una media de 4,7 l/100 km y unas emisiones de C02 de 89 g/km.

El Niro equipa una serie de sistemas de ayuda a la conducción. Por ejemplo, dispone de un control predictivo de la energía, que usa el GPS y el control de crucero para anticiparse a los cambios topográficos de la carretera y gestionar activamente el flujo de energía en función de esos cambios. Determina así cuando es preferible recargar la batería y cuando es mejor ayudar al motor de gasolina para que sea lo más eficiente posible.

Un diseño propio, pero con tintes de Kia Rio
Para su primer modelo híbrido dedicado, Kia ha dotado el Niro de un diseño que también le es propio, pero sin renunciar al lenguaje estético de la marca. Así, nos encontramos con la calandra Tiger Nose y unos faros que le dan una mirada agresiva (y con un cierto aire al Kia Rio). El aspecto agresivo se ve reforzado por los pasos de ruedas muy marcados y en la que la parte inferior de los flancos acentúa todavía más.

De perfil, la silueta de las lunas laterales le da un aire de mini Sorento, mientras que el portón trasero tiene una caída en pendiente y no vertical, como el Sorento o el Sportage. La zaga, por su parte, cuenta con pilotos con tecnología LED, pero aún así también tiene un cierto aire a Kia Rio.
El interior no exhibe un diseño minimalista del salpicadero, rompiendo así con la tendencia de otros modelos híbridos. De hecho, se asemeja al nuevo Sportage y su multitud de botones en la consola central. Del Sportage también hereda la pantalla de 7 pulgadas y el sistema de infoentretenimiento.
Deberiamos ver el Kia Niro por la carreteras europeas en 2017.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
mermadon
Pues tiene su puntico. Tiene un no sé qué que qué sé yo.
Usuario desactivado
Menuda cara de tonto tiene este Kia...
jga81
Le han pegado la trasera de un Kia Rio a un Sportage, ¿se van acabando las ideas de diseño en Kia o qué? Mecánicamente habrá que ver su evolución
doraemonhill
Interesante
Usuario desactivado
No entiendo que su primer híbrido sea una especie de todo camino -que no son especialmente recomendables para todo lo relacionado con consumo y emisiones por aerodinámica, peso, tamaño de ruedas-. El Ioniq me parece claramente más lógico; también es verdad que así cubren más mercado y que los SUV están de moda, de forma que no le irá mal.
Usuario desactivado
De lado se me parece a un Fiat Freemont !
Usuario desactivado
Linda
Usuario desactivado
Nirito es el hijo "bastardito" del mercedes GLC...
Usuario desactivado
No habrá tracción 4x4?
Ojalá toyota saque un Rav4 Hybrid de 4,30-4,40m
Usuario desactivado
De lado me recuerda a un 500X
drawin
Lo que no me gusta nada es la parrilla de "boca abierta" que están poniendo KIA en toda la gama. En el Ceed la veía, en el Carens me costaba, pero en el nuevo Sportage y en este... en mi opinión hace que pierda estética el coche.