Poco a poco vamos conociendo más detalles acerca del SUV de Bentley. Sí, ese mismo que cogió el nombre de las paradisiacas islas al sur de Inglaterra y que compartirá plataforma con los SUV más grandes del Grupo Volkswagen —los Audi Q7, Porsche Cayenne y Volkswagen Touareg. Por eso, al igual que ellos, el Bentley Bentayga será fabricado en Bratislava, Eslovaquia.
¿Entonces el Bentayga es el acta de rendición de Bentley ante la necesidad de producir en masa? No, no del todo. Sólo el cuerpo del SUV será fabricado en territorio eslovaco; el resto, para no perder el sello distintivo de Bentley, será terminado en las instalaciones del fabricante británico en Crewe, Inglaterra (Reino Unido).
De esta forma, Bentley encuentra el equilibrio para rentabilizar la producción de su SUV sin perder el toque exclusivo de los coches que la marca hace artesanalmente en sus instalaciones en Inglaterra. Para que la fábrica de Bratislava dé vida al Bentayga, Grupo Volkswagen invirtió 500 millones de euros.
En Motorpasión | Bentley Bentayga: el SUV de Bentley viene con denominación canaria por alguna esotérica razón
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Usuario desactivado
SI LO VIERA EN LONDRES, DIRIA TAAAXI¡
Usuario desactivado
Vomitivo.
Usuario desactivado
Me uno a la corriente general de pensamiento, y aporto el mío.
A
LA
HOGUERA
pos_soy_yo
Sigo pensando que si pudiera comprarme un Bentley, si escucho que también se fabrica en Eslovaquia, te aseguro que ni piso el concesionario.
Antes de que nadie saque las armas; no cuestiono la calidad de la mano de obra de dicho país, solo que si una empresa fabrica allí es para ahorrar costes..
Señores, ¿ahorrar costes en un Bentley? No tengo nada más que añadir, señoría.
Usuario desactivado
Es curioso que se llame Bentayga... Sobre todo siendo el "ayga" por excelencia.
Seguramente, solo los "más veteranos" se percataran de lo gracioso del nombre.
Usuario desactivado
Que la carrocería de un Bentley sea fabricada fuera de Inglaterra es lo mismo que, por ejemplo, el Cadillac Allanté. La carrocería era fabricada en Italia por Pininfarina, y el coche era terminado por Cadillac en EE.UU. Vale que era Pininfarina, pero también era Italia, y a mediados de los años 80. Y seguramente también era para ahorrar costes, los de adaptar una planta de fabricación a un producto que no es, posiblemente, el producto-tipo de la empresa. Lo que le dará calidad al producto será el cuero cosido a mano, la madera trabajada artesanalmente y ese tipo de cosas.
Y en cuanto a esos 500 millones de euros, quizás sería curioso saber a que van destinados, porque puede que no todos sean repercutidos directamente al producto en sí, y sea para el funcionamiento general de la planta para todos los demás productos.
No será nunca mi Bentley preferido, pero no hace falta dramatizar en exceso con las cosas.
Usuario desactivado
Ni a los de shop chop se les ocurriría fabricar semejante injendro!
Ariasdelhoyo
Es tan feo que hace honor a su feo nombre.
Usuario desactivado
Se ve que lo caro no tiene que ser bonito, solo caro...
Usuario desactivado
y para cuando un SUB de ferrari?? por que con esta moda, en fin.
teomc
Si una marca que principalmente vende exclusividad empieza a vender coches semifabricados en Europa del este basados en un Volkswagen pues apaga y vamonos.
Pero igual se venden bien, los dueños son tan ignorantes en la materia que no se enterarán del origen de su coche igual que todos esos orgullosos poseedores de Mercenaults Clase A.
Usuario desactivado
feísimo
Usuario desactivado
Que horroroso.
Vaya tubos lanzatorpedos le han puesto.
volvo
Si me dicen que es una burda copia china de un modelo europeo me lo creo. A lo mejor es que no les da el presupesto para contratar a diseñadores con talento...
Usuario desactivado
Ganó el concurso de coche horroroso del año o que?
Usuario desactivado
Y pensar que a Homero Simpson lo despidieron por hacer el horroroso Homeromovil.... Se vé que recaló el Bentley
Usuario desactivado
Una pregunta. ¿Tantas unidades tienen previsto vender como para sacar beneficio a una inversión de al menos 500 millones de euros?
lobexpress
Me gustaría saber si la marca Bentley ha adquirido algún registro o permiso para llamar a un modelo Bentayga. Que yo sepa hasta el día de hoy, Bentayga hay sólo 1(uno) en el mundo, llamado Roque Bentayga y situado en las Islas Canarias, más concretamente en el municipio de Tejeda en la isla de Gran Canaria, al que los Canarios rendimos tributo y adoramos. Y particularmente, no me gusta que la marca utilice ese nombre como apellido de uno de sus modelos sin el consentimiento y aprobación del mismo en el Parlamento del Gobierno de Canarias, y contando también(muy importante), con la opinión ciudadana.
Muchas gracias!!!
Usuario desactivado
Nuevo auto insignia de rapero de esos que tienen el ego alto y mal gusto para los autos.