Bentley Flying Spur W12 S: 635 CV para el cuatro puertas más rápido de Bentley

Bentley Flying Spur W12 S: 635 CV para el cuatro puertas más rápido de Bentley
4 comentarios

La poderosa familia Flying Spur de Bentley ya tiene un nuevo miembro, de apellido S. Se trata del W12 S, el primer Bentley de cuatro puertas en superar la barrera de las 200 mph gracias a su potente motor de doce cilindros que alcanza los 635 CV y 820 Nm, nada menos. Además, a pesar de su peso y dimensiones, el modelo despacha el 0 a 100 km/h en apenas 4,5 segundos.

Según Bentley, este Flying Spur W12 S va un paso más allá que el resto de la familia, ofreciendo a los clientes una lujosa opción pero más potente, con más par y sobre todo más deportiva e inmediata. A nivel estético se diferencia por detalles en negro exteriores (parrilla, contornos de loa faros, difusor, etc...), llantas de 21 pulgadas también negras y opciones en fibra de carbono.

El Flying Spur más rápido hasta la fecha recurre al mismo 6.0 litros W12 biturbo que la variante normal, aunque goza de esos 10 CV y 20 Nm extra, y es capaz de alcanzar los 325 km/h. La capacidad de tracción no es problema gracias al sistema de tracción total de la casa, que reparte el par en un 40:60, siendo más generoso con el eje posterior.

Bentley Flying Spur W12 S

Además, la firma británica ha mejorado la suspensión de este W12 S para optimizar su comportamiento. Cuenta con una calibración específica de amortiguadores, ajustes del control de estabilidad propios y una puesta a punto de la suspensión que encuentra el "equilibrio perfecto" entre comfort y deportividad. Los frenos carbocerámicos están disponibles en opción, con pinzas en rojo o negro.

A nivel interior destacan la nueva paleta de colores de tapicería e inserciones, consturas específicas, reposacabezas con logo W12 S bordado, volante de tres radios y tecnología como una pantalla táctil para los ocupantes traseros ubicada en la consola central trasera o un hotspot Wi-Fi. Las primeras entregas tendrán lugar a finales de este mismo año.

Temas
Comentarios cerrados
    • Que diferencia hay entre los v12 y los w12? Normalmente veo que los mas deportivos usan v12 y RR Bentley y los lujosos usan w12.

      Es question de entrega de potencia y par? Suavidad? Gracias!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de faan7 Respondiendo a Pol

      La teoría dice que cuanto más corto es tu cigüeñal mayor régimen de giro puedes alcanzar, por lo que teóricamente un W debería ser más potente que un V, que a su vez alcanza más rpm que un motor en linea. La otra ventaja es que al ser más corto puedes colocar el motor más cerca del centro del coche mejorando el reparto de pesos.

      Hasta ahí las ventajas, las desventajas son, que pesa mucho más, que es mucho más ancho y que te sube el centro de gravedad por lo que no tiene sentido en un coche deportivo.

      El Bentley utiliza un W12 simplemente por cuestión de diferenciación, en este segmento los clientes más allá de unas determinadas especificaciones técnicas lo que quieren es alimentar su vanidad y su ego con cosas que no tengan los demás, aunque estas cosas no sean particularmente útiles.

      La otra razón por la que Bentley lo utiliza es por ahorro de costes ya que Bentley pertenece a VAG y el W12 es heredado de VAG (lo llevaban Audi y el Volkswagen Phaeton) además este W12 esta formado uniendo dos motores VR6 de Volkswagen (lo cual arregla un poco el tema de la anchura ya que es un motor en V estrechísima, 15º) y todos los cilindros están juntos en una misma bancada por lo que el motor en realidad parece en linea y el W12 en realidad parece un motor en V si lo ves .

      La desventaja de la V a 15º es que alcanza un menor regímen de giro y necesita un 2º eje para contrarrestar las vibraciones, por lo que las ventajas técnicas del W12 desaparecen.

      Hay una máxima en la automoción (y diría que en la vida en general) y es que si algo es una clara mejora, los demás lo copian, después de 20 años haciendo motores en W, nadie más los hace ...

    • Comentario moderado
    • Que guapo !

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información