McLaren tiene ambiciosos planes. Según han revelado a Edmunds, el año que viene mostrarán en Ginebra un súperdeportivo más accesible, codificado como P13. Más práctico y con más maletero que el 650S, un pelín menos potente, pero una mala bestia en términos absolutos. Motor central y propulsión como el hermano mayor.
De aquí a 10 años ya todos los McLaren serán híbridos, aunque simplemente tengan un KERS. Ya tenemos el precedente del P1, cuyo reemplazo va a tardar en venir. Para cuando llegue, McLaren ya estará en 4.000-6.000 coches al año, un volumen respetable para un fabricante de coches tan especiales.
Por encima del P13 estará el P15 (2017), a su vez por debajo del P1. Costará más del doble que el P13, pero mucho menos que el P1. La idea es tener un corazón de gama de dos a tres modelos, y luego las cosas así más especiales. El SUV no se plantea, pero esta vez dicen "nunca digamos nunca", que ya es un amago de concesión.

McLaren quiere más relevancia como marca, que sus coches sean más reconocibles y que no solo se piense en Ferrari o Porsche. Desde luego por méritos propios se lo están ganando, tanto el F1 como el MP4-12C lo han bordado respecto a sus coetáneos.
El P13 ganará clientes fijo solo por tener un acceso más cómodo al interior, que también será más fácil bajarse y por el carácter práctico. Correrá algo menos, pero vamos, digo yo que 0-100 km/h en 4 segundos es suficiente para cualquier mortal. Y una punta que supera holgadamente los 250 km/h, también.
Por otro lado, el P13 será un coche menos exigente con el conductor, una tendencia asentada en este segmento, porque no son coches para pilotos, sino para millonarios, y a veces las dos cosas. Divertido, pero seguro. El futuro de la marca está casi garantizado.
Fuente | Edmunds
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
entiendo que es el destino y la única forma que den dinero... pero a mí me ponen mucho más los superdeportivos de los 80 y de antes, de cuando un supercoche no era fácil de llevar.
Un supercoche tendría que ser difícil, tendría que ser domado en cada curva. Un jodido supercoche tiene que darte miedo, tienes que sentarte en el asiento del piloto con el culo apretado y cuando llegues de vuelta, llegar con sudor frío y pensando en lo cerca que has estado de pegarte el ostión padre, parar, bajarte, dar cinco pasos... y girarte pensando que ojalá se presente pronto otra ocasión para volverlo a conducir.
Un supercoche tiene que ser drama, belleza, poesía, adrenalina en estado puro. No un jodido carrito rápido. Por eso un countach o un diablo es mil veces más coche que un aventador. Eso es lo que yo pienso, y podeis no estar de acuerdo, pero tristemente en mi opinión la era de los supercoches está finiquitada.
Usuario desactivado
Solo queda conocer el concepto de "accesibilidad" que tiene Mclaren.
Usuario desactivado
A mi no me van, si tubiera el dinero mi última opción. Amén del F1 ese si que eran palabras mayores. Yo creo que nunca sacaran algo que este a la altura.
Usuario desactivado
preciosos coches que nos gusta admirar, lastima que la mayoría no los podamos disfrutar
Usuario desactivado
Interesante plan McLaren.Me gusta esta marca pero el 650S no me convence mucho.A ver el p13 como es