En el Salón de Frankfurt 2019 la firma de lujo china Hongqi llegó con dos propuestas en forma de concept bajo el brazo: una de ellas era este hiperdeportivo híbrido Hongqi S9 que, finalmente, va a ver la luz. Su producción comenzará en 2021 y se convertirá en el coche más caro vendido en China.
Y es que este Hongqi S9 partirá de unos estratosféricos 10 millones de yuanes, lo que al cambio actual se traduce en 1,2 millones de euros. Al menos así lo adelanta CarNewsChina, que es quien ha confirmado que esta bestia se fabricará definitivamente de serie el año que viene y con una tirada limitada a 70 unidades.
Lo cierto es que este precio es algo menor que el anunciado cuando fue desvelado su prototipo: más de 2,0 millones de euros. Se han mantenido, eso sí, las unidades previstas. Sea como fuere se postula como el automóvil de producción china de precio más elevado jamás comercializado en la República Popular.

No es la primera vez que esta marca perteneciente al Grupo FAW, y cuya traducción literal es 'bandera roja' (una denominación cuanto menos curiosa ya que hablamos de una firma de lujo), saca al mercado un coche que ostente dicho título. También hizo lo propio el Hongqi L5, una lujosa berlina que costaba la mitad que este S9: cinco millones de yuanes.
Además, de este fabricante es el Hongqi CA770, otro sedán de altos vuelos que data de 1959 y que sigue haciendo las veces de coche presidencial en China, al que este 2020 hemos visto compitiendo en el Dakar pertinente modificado.
Así es el Chiron chino en clave híbrida

Volviendo al Hongqi S9, por el momento sólo conocemos sus ingredientes por el concept presentado el año pasado. Se trata de un brutal híbrido de 1.400 CV que combina un V8 biturbo con una mecánica eléctrica.
Sobre la misma, Hongqi no ha dado aún detalles, por lo que su bloque térmico podría trabajar con un motor, como era el caso del McLaren P1 o el Ferrari LaFerrari, o dos propulsores asociados a cada uno de sus ejes.
Toda su carrocería es de fibra de carbono, además de sus llantas, a fin de hacerlo lo más liviano posible. Con estos ingredientes promete hacer el 0-100 en nada menos que 1,9 segundos y su velocidad punta se fija en 400 km/h.


A nivel estético hace gala de unas formas aerodinámicas y curvas, con unos extraños faros dominando en el frontal, una baja cabina completamente acristalada y un generoso alerón coronando la zaga.
Por lo demás, sólo resta esperar para conocer su versión definitiva: de cumplir con los números que adelanta su prototipo, mirará de tú a tú a modelos como el Bugatti Chiron, sólo 100 CV de entrega separan a ambos, o el esperado Hennessey Venom F5, que con sus 1.800 CV ya amenaza con quitar el trono al francés como coche más rápido del planeta.
En Motorpasión | Carl Cox: descubrimos la pasión por el motor del DJ que hizo bailar al mundo desde Ibiza
Ver 8 comentarios
8 comentarios
torneros
El Chiron Chino!!!!!. Ni más ni menos!!!!!
El Chiron es único, no hay nada parecido en el mercado.
Otra cosa, ya veremos si ve la luz algun dia. Noticias de este tipo sale una a la semana.
danisaxo
Yo pensando me suena "Hongqi"... del programa The Grand Tour, que Jeremy Clarkson probó el Hongqi L5 en la ciudad de Chongking (espectacular hipergigantesca ciudad hipermasificada, es un bosque de cemento en altura), autentica basura de coche con un estilo de lo mas pobre con una mecanica que segun Clarkson no llegaba ni a 100km/h, materiales mediocres, un peso de 3,2T sin estar blindado y 800.000 €.
Obviamente este S9 no tiene absolutamente nada que ver, la verdad que me ha sorprendido bastante. Esperemos a cuando salga para ver si cumple con esas prestaciones.
estxumi
No digo que el coche este mal. Los chinos han mejorado una barbaridad en calidad y rendimiento. Pero hay una cosa en que los chinos (y asiáticos en general) no podrán igualar a los europeos (e incluso americanos), y es que son unos hortéros de primera. Esa tendencia a recargárlo todo hasta el extremo. Este diseño me parece bastante ordinario en general, no siendo lo peor que he visto de todos modos.
ibonsnake
el frontal me recuerda mucho al primer Audi R8 y la trasera al Koenigsegg Jesko.
No me parece nada feo la verdad. No entiendo la manía de querer poner a China como hazmereir conociendo la bofetada que esta dando al planeta entero en casi todos los campos tecnológicos
broditoro
Ni regalado.