La vuelta a los 120 kilómetros por hora de velocidad máxima coincidió con la operación salida de las vacaciones del verano. El balance no pudo ser peor: entre el 1 y el 3 de julio, 18 personas perdieron la vida en nuestras carreteras.
Además, el domingo, fue el día más trágico de todo el año, con un total de 15 personas fallecidas. La DGT, a través de Pere Navarro, achaca esas malas cifras al aumento de la velocidad.
Para Navarro, algunas personas tienen la sensación de que al volver a 120 km/h, se puede volver a correr, y tengo que decir que creo que es cierto. Es una opinión completamente subjetiva, pero que se refuerza por las declaraciones del director de la DGT.
El pasado fin de semana hice un viaje largo por carretera, y la impresión que tuve es que la gente iba mucho más rápido que cuando el límite era 110 km/h. Sinceramente me preocupa que esto sea así, y que haya un efecto rebote que no puede traernos si no malas noticias, como ha sido el caso de este fin de semana.
También es verdad que el aumento de la velocidad no es el único causante de este triste récord. Es evidente que si aumenta el número de desplazamientos, puede haber más accidentes, y en un fin de semana de operación salida, es algo esperable.
Os pido ahora vuestra opinión. ¿Notáis que la gente corre más desde que hemos vuelto a 120 km/h? ¿Vosotros mismos vais más rápido?
Vía | El Mundo
En Motorpasión | Adiós al límite de 110 km/h, volvemos a los 120 km/h
Ver 61 comentarios
61 comentarios
Usuario desactivado
Yo he visto algún imbécil corriendo desaforadamente, pero también los veía antes. El caso es que si en vez de habernos pasado un tiempo circulando a velocidad estúpida se hubieran dedicado a formar más y mejor tal vez ahora no nos parecería vertiginoso ir a 120, o por ejemplo no se hubieran matado 3 el otro día en Aranjuez, con dos heridos muy graves, por la triste razón de que no llevaba puesto el cinturón ni el paquete de kleenex de la guantera. El problema de los muertos es que hay muchísimos más carnets que verdaderos conductores, así que o empieza a actuar la selección natural por sí sola o verdaderamente no estaremos seguros ni circulando a 40.
De momento toca admitir víctima como daño colateral porque hay que recuperar votos como sea. No descartemos que autoricen hasta límites de alcoholemia superiores, el conductor no solo financia la orgía de la administración con sus impuestos, ahora va a financiar también las campañas electorales.
Lo siento un poco, me tienen quemado con tanta ineptitud.
Usuario desactivado
He notado que la gente, como dicen más arriba, se ha relajado y vás más rápido.
En la M40 han vuelto los trenecitos en el carril izquierdo a 130-140 KM/h sin distancia de seguridad, lo cual me parece algo patético....
Con ese respeto en las carreteras.... ¿como hay plataformas que piden aumentar la velocidad máxima?
Pidamos primero más educación y respeto y luego ya hablaremos de la velocidad.
Usuario desactivado
Al volver a los 120 Km/h, a mi me ha dado la sensación, por otro lado errónea, de que estamos "menos vigilados" y claro, te relajas en cuanto al tema de multas. Eso puede hacer que vaya uno un poco más deprisa. Pero tan deprisa como para provocar un accidente... Es decir, que he vuelto a ir a unos 130 Km/h que es la velocidad que iba antes.
Con lo de los 110 Km/h iba sobre los 120 Km/h.
Resumiendo, que he ido sobre 10 Km/h por encima de la norma, generalmente. Estoy hecho todo un acecino, que se le va a hacer.
Un saludo.
Usuario desactivado
Demagogia barata del individuo Navarro para poder motivar una futura modificacion permanente de las velocidades maximas. No todos los accidentes mortales ocurridos en ese periodo tienen como causa directa o mediata, la Velocidad por encima de 120 km/h. Y no todas se han producido en vias interurbanas.
Que no os vendan la piel de rata como si fuera de zorro.
Saludos
Usuario desactivado
El número dentro del círculo rojo ¿indica la velocidad a la que hay que ir o la máxima a la que se puede circular?
Es una pregunta retórica pero admito respuestas, creo que confundimos términos.
(Coincido en que con el límite a 120 se circula a más de 130, con el límite a 110 la mayoría no iban a más de 120. Por galicia se sumó el mal tiempo, igual tienen que ver las ligeras lluvias que no llegaban a limpiar el aceite de la carretera...)
Usuario desactivado
Yo he conducido a 117 de marcador, pero sí, he visto algún coche a velocidades bastante elevadas, que antes no veía. Parece que piensan que si les pillan, la multa no será tan gorda como cuando el límite estaba en 110 km/h.
Yo no hubiera tocado lo de los 110, la verdad. Ya me había acostumbrado.
Usuario desactivado
Claro, las muertes es por los 10 km/h más de vuelta, no porque aún con la que está cayendo en la época de vacaciones hay más desplazamientos...
Yo lo que pienso que lo que sigue pecando de exceso de velocidad es la lengua viperina de Pere Navarro.
Usuario desactivado
Esta noticia está muy cogidita por los pelos.
Operación salida que encima coincide con fin de semana.
Dice que es el día con más muertos del año. Pero, ¿y comparando con el año pasado? Aquí faltan muchos datos como para formarse una opinión. ¿Acaso se han tenido en cuenta el número de desplazamientos? ¿La causa de cada una de esas muertes de más ha sido el exceso de velocidad?
Kaland83
Pues si, increible pero muy cierto, antes los conductores que respetan las señales iban 110km/h o como mucho a 120km/h de marcador...Ahora la gran mayoría ya no es a 120km/h sino a 140km/h...veo más coches exageradamente mas rápidos que cuando estaba la normativa de los 110.
Debe ser que con este tipo de cambios...la gente opta por hacer lo k le da la real gana.salvo por las zonas del radar, que ahí es donde se rajan todos los coches. Alguno puede decir que ha pasado algún rádar en su vida sin pisar el freno antes??? Personalmente jamás he pisado el freno...y espero que haya mas gente asi.
Usuario desactivado
Desafortunadísimo titular. Le estás dando razones al gobierno de mierda que tenemos para que siga restando libertades. Igual que 10 km/h no eran mucho menos de lo que había, 10 mas no son mucho más. Di también en el título que el fin de semana es del 1 de julio y lo comparamos con otros años... Me a parecido estar leyendo el 20 minutos en lugar de motorpasion
kaprak63
Somos un país de transgresores. Nos falta educación para respetar las normas pues solemos pensar que las normas son para los demás.
Somos excesivamente gregarios, carentes de personalidad y sobrados de mimetismo. Por eso, cuanto vemos a una caravana de tipos que van un poco pasaditos, la mayoría se une a la fiesta.
El fin de semana en el que se ha aumentado el límite a 120 Km/h me ha tocado hacer un viaje largo y, sinceramente, no recordaba tantas cafradas desde el tiempo en que se podía circular a 120.
Es absurdo pero parece como si se hubiera abierto la veda para ir a la velocidad que a uno le salga de los cojones. Ni Dios iba a 120 km/h.
Me gustaría que un sociólogo tratase de explicar este comportamiento tan próximo a un mamífero y tan alejado a personas racionales.
S2.
Usuario desactivado
Puede ser que la gente al ver de nuevo el limite en 120 km/h se haya emocionado un pokito mas de la cuenta, pero creo que la causa es mas que haya coincidido el aumento del limite con la operación salida que el que la gente corra más, lo peor de esto, bueno lo peor son las personas que se dejan la vida en la carrereta por accidentes de trafico, mejor dicho la peor cosecuecia es que viendo estas cifras la DGT y el gobierno bien podría utilizarlas como escusa para devolvernos a los 110 km/h. Así que señores vamos a ser un pokito resposables y a conducir como personar civilizadas que lo mejor de las vaciones es llegar al destino y disfrutar aunq tardemos un pokito mas en el camino.
Usuario desactivado
La estupidez, la ignorancia, los despistes, eso si q mata y no 10 km hora mas...
Usuario desactivado
Va ha hacer un año que vivo en Alemania y se nota la diferencia. No hay ninguna relación directa entre velocidad y muertes. Solo hay que mirar estadísticas, España es más grande que Alemania pero esta tiene mayor número de habitantes y por supuesto de coches. Nuestras carreteras no tienen nada que envidiarle a las Alemanas, os lo aseguro. El problema está en la sociedad y en la ignorancia de la misma pese que no me guste decirlo. Aquí la gente es más respetuosa y no por no haber límites van todos como unos locos (no digo que en España vayamos, pero todos no van a lo que da el coche por el simple hecho de no haber límites), sino que hay los que van lento (120) los que van normal (140) y los que corren (160+) y el que lo hace sabe lo que hace y como actuar. Aquí la gente cuando realiza un adelantamiento lo primero que hace es ponerse en el carril derecho. ¿cuantas veces en España nos encontramos gente por el carril central o izquierdo pisando huevos con el carril derecho vacío? ¿cuantos ciruculan sin dejar una distancia de seguridad adecuada? etc... También es verdad que la gente está más formada y muchos hacen cursos de seguridad (entre otras cosas están más baratos, pero una cosas lleva a la otra). Aquí la gente sale de las autoescuelas sin "L", porque se suponen que ya están formadas... (se que en España ese punto va a cambiar). Y os lo digo, los Alemanes no son perfectos por mucho que ellos lo crean...
Un saludo!
Usuario desactivado
Es una coincidencia, con el límite a 110 muchos, en los cuales me incluyo, ibamos a las mismas velocidades que con el límite de 120. Los datos son datos y las estadisticas en ocasiones no son reflejo de la realidad.
La muerte no puede fijarse en estadisticas, pues en muchos casos son hechos fortuitos que se alejan de una norma fija.
Las estadistiscas no son más que la justificación en los datos que encuentra la demagogia.
Usuario desactivado
Pero es que nos hemos vuelto tod@s tont@s o qué?? Vale ya de seguirles el juego a estos cenutrios ¿¿ACASO IR A 120km/h ES CORRER?? ¿¿130 de marcador ES IR MATÁNDOSE? ¡¡¡ VENGA COÑO !!!
Usuario desactivado
En este ejemplo Pere Navarro es Homer simpson: http://www.youtube.com/watch?v=N_tdfCo-ybc
Usuario desactivado
110 = todos los tortugas al carril izquierdo. 120 = o te apartas o te aparto. 140 = this is spartaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Usuario desactivado
Quizá es muy descabellado pensarlo, pero hacer coincidir la vuelta del límite máximo de velocidad con una operación salida de las más importantes del año espera tener como resultado el que ha habido. No digo que quieran más muertes, pero de darse el caso, como así ha sido, siempre reforzará la postura de la DGT de que aumentar los límites provoca muertes en carretera.
Saludos
Usuario desactivado
La cosa es que no se debería de haber puesto la norma de los 110 Km/h, porque ni a 110 km/h te quedabas dormido o te causaba un trauma ir a esa velocidad, ni ahora a 120 km/h puedes correr. Que es que hay gente que se cree que ahora a 120 km/h se ha abierto la veda para correr..
teomc
Que asco me da la DGT. Mostrando las estadísticas que les interesan para manipular la opinión pública.
¡¡130 km/h ya como en Europa!!
Usuario desactivado
Yo lo que preguntaría es qué porcentaje de esas 18 muertes han sido en autopista/autovía, porque si han muerto en carreteras secundarias es totalmente ilógico relacionarlo con la subida/bajada del límite de velocidad, ya que no afecta a ese tipo de vías (que es donde realmente se suelen dar los accidentes con víctimas).
Usuario desactivado
Tanto a 110km/h como a 120km/h he ido a 130km/h... Superando esa velocidad sube mi consumo... (Hago viajes nocturnos, me encanta conducir de noche)
P.D. En ciudad y alrededores he respetado las velocidades
Usuario desactivado
Relacionar velocidad y muertes o potencia y muertes demuestra un claro desconocimiento del tema, para prueba ALEMANIA, el problema de los accidentes es la distracción y el total egoísmo que sufren muchos al volante, con la frasecita típica de "ya frenará" y "el que venga detrás que arree". La gente sabe conducir pero NO circular y eso si que es peligroso.
Usuario desactivado
Yo, salvo los garrulos de siempre, no he notado que el personal vaya mucho más rápido, sino al revés
Usuario desactivado
exacto, yo no he notado nada diferente, ah bueno sí, sólo la señal de 120, que se me hizo raro verla el día 1, pero yo voy igual que antes de la restricción de 110, durante y después, a una velocidad adecuada, ni más, ni menos ;)
Usuario desactivado
Yo es que no entiendo por que han quitado algo que funcionaba bien...
Claro, como han visto que al redudir la velocidad no han recaudado lo que tenian que recaudar, ahora la vuelven a subir. Panda de hipocritas
albertof
Yo diría que influye más el número de coches en la carretera que una variación de 10km/h. Que la gente corra mucho más de esos 10km/h, si es cierto y no solo una sensación, puede deberse más al "ligero" desahogo en los precios de la gasolina. Sigue habiendo un límite de velocidad y muy cercano al anterior no me termino de creer que la gente respete 110 pero no 120.
Usuario desactivado
coches más viejos, peor mantenidos, carreteras peor mantenidas, más coches en las carreteras, estadisticas falseadas, normas variables y confusas, señales inadecuadas, falta de educación en la carretera en las operaciones salida por las prisas, falta de uso de los elementos de seguridad más basicos, ... hay muchos factores que explicarían el incremento de siniesrtalidad y muertos pero hay dos que me parece que correlacionan el primero es que en las operaciones salida hay más desplazamientos largos y por tanto más coches en las carreteras y el segundo es que los responsables de la DGT hablan, hacen campañas de comunicación y toman decisiones absurdas como llenar todo el recorrido de radares fijos y moviles en autovias y autopistas, para que la gente se mate en carreteras secundarias o por salidas "inexplicables" de a carretera que en vez de asumir que son por falta de atención o cansancio se asume y denuncia que es por culpa de la velocidad. Sinceramente si la velocidad fuese causante de muerte hay modelos y conductores que estarían todos muertos, lo que pasa es que tienen buenos carros y mejores antiradares, y libran. saludos. Por cierto ¿a qué velocidad van sus señorias y los de la DGT cuando los llevan, sus ejemplos no son precisamente los mejores?
Usuario desactivado
El problema surge cuando se enfrentan la economía y la política, que todo lo enmierda. Cuando se bajó el límite a 110 era un tema ECONOMICO ahora la han subido por un puñado de votos, o sea tema POLITICO y se da la casualidad de que por diferentes causas han aumentado los muertos pero no creo que un procentaje muy elevado de ellos hayan sido por el aumento del límite, a Pere Navarro le propongo que directamente impida que los coches circulen: ya verán como no hay un solo muerto por accidente de tráfico.