Queremos aprovechar nuestra nueva sección Motorpasión Respuestas para plantear preguntas y encontrar la mejor solución. Esa es la idea de La pregunta de la semana. Nosotros lanzamos el plato, vosotros disparáis y sóis los encargados de votar a la mejor. La próxima semana realizaremos una nueva pregunta y aprovecharemos para anunciar al ganador.
Quizás algunas preguntas sean fáciles y abstractas, pero vamos a empezar con una fuerte: ¿cómo se circula en una rotonda? No vale hacer una biblia sobre cómo circular en rotondas, porque esa ya la tenemos. Se trata de explicar de forma breve y concisa, pero completa, cómo se debe circular correctamente en una rotonda.
Si quieres participar, deja tu respuesta en Motorpasión Respuestas: ¿cómo se circula en una rotonda?. Para participar sólo serán válidas las respuestas allí, no en los comentarios.
Enlace | La pregunta de la semana: ¿cómo se circula en una rotonda?
Foto | Lostindevon (¿Qué notáis de extraño en la foto?)
Ver 67 comentarios
67 comentarios
farenin599
Si la rotonda es española; acortando como en las chicanes por supuesto.
Un saludo
farenin599
muy buena pregunta, que en este pais las rotondas son una fuente inagotable de accidentes.
en la rotonda la preferencia la tiene el que va por el carril exterior, y si vas por el carril interior y no puedes coger tu salida porque otro coche va por la derecha, te jodes y da otra vuelta a la rotando, pero te pongas a tocar el claxon o a provocar accidentes.
farenin599
Evita que te peguen un porrazo y coje la rotonda a tu manera, lo principal es evitar el golpe e intentar preveer lo que va a hacer el que viene por la izquierda ;)
farenin599
http://www.vuelaviajes.com/la-rotonda-magica-de-swindon/
que espliquen como se circula en esta rotonda, k me voy a echar unas risas ;)
farenin599
Si es muy interesante la propuesta, pero deberia tener un lugar unico en Respuestas, y asi evitar que no sea necesario que este activa. S2
farenin599
Derrapando ;-)
cuspide
¿No os ha pasado alguna vez estar esperando en el ceda para entrar en una rotonda y de lejos viene algún "flipado" por otra calle a la misma rotonda a toda velocidad?
Lo ves de lejos y tú, entrando antes en la rotonda tienes preferencia, pero como él viene más rápido, tiene que pegar el frenazo porque tú aún vas en 1ª marcha ya dentro. Luego te pitan y se quejan, como si tú, por ir más lento debes entrar en la rotonda después de él...
Es una rotonda! Hay que adecuarse a la velocidad, por favor!
mesias27
la foto es de una rotonda en la que se circula como hacen ingleses, japoneses, australianos, etc :D
farenin599
De forma breve y concisa, pero completa: "utilizando correctamente los puñeteros intermitentes" :P
farenin599
Coges la rotonda y la estiras hasta convertirla en una recta. Carril exterior=carril derecha y carril interior= carril izquierdo. Y a circular!!
farenin599
Si tiene solo un carril:
El sentido de la marcha es el contrario a las agujas del reloj, importante a la hora de incorporarte. En la incorporación, si no encuentras señal de ceda el paso (ya sea marca vial, señal vertical o guardia de tráfico) tu tienes la preferencia, al llegar por la derecha del otro vehículo. La señal de obligación de circulacion circular (valga la redundancia) no implica que quien circule por la rotonda tenga preferencia. Para salir de la rotonda, intermitente a la derecha.
Si tiene mas de un carril:
Todo lo dicho anteriormente. Se podrá circular por cualquier carril de la rotonda. Para abandonar la rotonda se deberá realizar desde el carril exterior, por lo que, si se circula por un carril interior, con antelación se deberá abandonar, incorporandote al carril exterior. Una vez alli se hará la maniobra. En la práctica, en una rotonda con poco diámetro, el proceso se realiza en una sola maniobra, pero deberían ser dos.
Saludos.
farenin599
El secreto está en poner los intermitentes...
rafasempere
Se circula circunvalando la rotonda, se señaliza solo la salida de la misma (aquellos que ponen todo el rato el intermitente izquierdo me parecen unos negados), y siempre tiene preferencia el que ya está circulando por la rotonda. Y lo más importante, a aquellos que siempre circulan por el carril interno, si no pueden maniobrar para abandonar la rotonda porque viene un vehículo por el carril externo, que sepan que no tienen preferencia, y que es preferible dar una vuelta más a la rotonda antes que hacer detener el tráfico en el otro carril. La elección del carril por el que circular también tiene sus reglas, si es un giro a la derecha o se continua de frente es mejor utilizar el carril exterior, si se quiere hacer un giro a la izquierda o un cambio de dirección es preferible usar el interior. Y si no sabes como se usa una rotonda, o cuando y qué intermitente debes usar, mejor quedate en casa.
farenin599
Obligación de circular por el carril de dentro o de fuera no hay, solo la de situarse en el de fuera para salir de la rotonda, pero se puede hacer un cambio de sentido por el carril de fuera de la rotonda, ninguna norma te obliga empezar por dentro y terminar por el de fuera, otra cosa es que sea muy peligroso por los zumbados que hay sueltos.
farenin599
Exactamente igual que en una recta. Circulas por tu carril y en el momento que vayas a cambiar o salir de él lo señalizas con el intermitente. Si desde un carril interior deseas tomar una salida, y por lo tanto atravesar el carril exterior, deberás cerciorarte de que no circula nadie por él, de lo contrario deberás desistir de tu maniobra hasta que sea posible realizarla. Así de simple.
Por ayudar o facilitar las cosas al prójimo, si circulas por el exterior con intención de no coger la próxima salida, se suele señalizar con el intermitente izquierdo, pero no está establecido por normativa, así que no es obligatorio.
farenin599
Una glorieta es como cualquier carretera, lo único es que es redonda. Miras que no venga nadie y entras. Una vez dentro puedes seguir por tu carril todo el tiempo que quieras (como en una carretera). Si te cambias de carril pones el intermitente (como en cualquier carretera de más de un carril) y si quieres salir de la glorieta pones el intermitente y sales sin cruzar otros carriles (como cuando coges un desvío de cualquier carretera). Eso si, si eres un egoísta irás siempre por el carril de fuera aunque hagas un cambio de sentido, si eres alguien un poco cívico irás por el carril de fuera si pretendes tomar las primeras salidas y por alguno de los carriles interiores si vas a coger alguna de las últimas.
farenin599
Si no me equivoco, una glorieta es algo arquitectónico, así que si hablamos de circulación viaria la palabra a emplear sería rotonda, aunque supongo que no existe una división tajante de qué es una y qué es otra.
Qué tiempos aquellos con el guardia urbano con casco blanco, subido a un pedestal en medio del cruce, yo recuerdo haberlos visto de pequeño.
farenin599
He estado varias veces en Salamanca y puedo afirmar que allí tienen una manera de conducir un poco curiosa. Prácticamente nadie usa los intermitentes, sobre todo en las rotondas. Y para colmo, se incorporan en ellas de forma que te estorban y todo ello sin hacer uso de los intermitesntes, como no. Voy a poner un ejemplo que he presenciado y he sufrido en esa ciudad en no pocas ocasiones:
Me aproximo a una rotonda con intención de seguir recto, para ello uso el carril derecho.
A mi izquierda, otro vehículo que en la rotonda, saldrá por la primera a la derecha.
Yo, sin estorbar a nadie, no me salgo de mi carril en ningún momento, pero de repente, el coche de mi izquierda me adelanta, poniendose delante de mí (casi pegado), y sin marcar intermitente, se cruza hacia la derecha, abandonando la rotonda por la salida de la derecha.
Insisto en que eso me ha pasado en numerosas ocasiones, no pretendo generalizar ni que nadie se sienta ofendido. ;)
farenin599
A ver, esta claro, en segunda con el pedal a fondo y contravolanteando, intentando no perder la linea continua del interior de la rotonda.
farenin599
Si sales en la primera o vas recto, debes ponerte en el carril derecho, para todas las demás salidas despues de la segunda (recto), deberas ponerte en el carril de la izquierda para dar prioridad a los demas vehiculos que salen de la rotonda antes que tu y te iras desplazando a la derecha antes de qeu llegue tu salida.
Nunca se debe adelantar por el carril exterior!
farenin599
Si vas a seguir de frente tienes que circular por el carril de la derecha, y si vas a cambiar de sentido vé por el carril que te corresponda.
farenin599
Por lo menos asi es como lo hago yo en las mas habituales que son las de dos carriles. Si voy a hacer menos de la mitad de la rotonda entro por el carril derecho y circulo por el de mas afuera si voy a dar. Si voy a dar mas de la mitad de la rotonda pues entro por el carril izquiero y circulo por el del interior. Luego tambien depende de donde este la rotonda y hacia donde se dirija la mayor parte del trafico.
hormigaz
Es extremadamente sencillo, y aun asi, casi nadie lo hace correctamente. Primero se llega hasta la rotonda a una velocidad adecuada para poder detenerse(en caso de que debamos hacerlo) en el ceda que precede a su entrada. Una vez podamos entrar en ella por el carril exterior circularemos hasta antes de llegar a nuestra salida, momento en el que con el intermitente dado abandonaremos el carril saliendo por nuestro desvio. Se adelanta por el interior, es decir, la izquierda, como en cualquier otra via. Un saludo
farenin599
Eso es le pregunté a un gil****as que se me cruzó hoy al mediodía, yendo yo por el carril exterior y el tío con un par me pasó desde el carril central por delante, cuando le pité me hizo un gesto como de ¿que dices? en fin. ¿Siempre carril exterior? pues no, dependiendo del carril hacia donde queramos salir una vez fuera de la rotonda, si no ¿para que están los otros carriles? Pero sobre todo SEÑALIZAR CON LOS INTERMITENTES hay alguien -muchos- que deben creer que incrementa el consumo usarlos...
farenin599
Por lo que he visto debe ser algo asi como: coje el carril exterior siempre(asi la colapsas),no des intermitentes (mejor los pitidos, donde va a parar), y por supuesto, si vas por el carril interior volantazo directo a la salida (no sea que se le pase). Joder, si es que hay que estar casi sacando la cabeza por la ventana para salir sin un rasguño, todo el mundo hace lo que le da la p.. gana
kikocastro
Yo he visto hacerlo marchas atrás de noche y sin luces, era un señor negro o de color, como gusteis, en un R-9, la historia es real.
farenin599
A mí me enseñaron que si vas de frente o a la derecha, coges el carril de la derecha para entrar, y si vas a la izquierda o vas a hacer un cambio de sentido, entras por el carril de la izquierda y antes de coger la salida vas incorporándote al de la derecha y finalmente sales.
Por cierto, alguien conoce las turbo-rotondas de Grado en Asturias? Yo las he utilizado varias veces y son sencillísimas de utilizar.
http://www.elotrolado.net/hilo_primera-turborotonda-en-espana-asturias_1313946
farenin599
Una pregunta, si en una rotonda de 2 carriles a la que me voy a incorporar circulando por mi carril derecho, circula un coche por el carril interior de la rotonda, me podre incorporar a la misma por el carril exterior? entiendo que si puesto que el carril al que me voy a incorporar esta libre y por lo tanto no tengo que ceder el paso. es correcto?
Gullwing
Lo más rápido posible, siempre modulando con el acelerador y el volante para dar el ángulo de sobreviraje deseado. ¡¡Muy importante sacar una mano por la ventana mientras, para saludar a la afición!!!!
farenin599
Siempre cojo el carril de más de la derecha,que luego sino no te dejan salir (y eso que tengas suerte que no hayan aparcado en doble fila,que ya es la arrepanocha).