La falta de infraestructura informática retrasa la retirada de puntos

La falta de infraestructura informática retrasa la retirada de puntos
9 comentarios
HOY SE HABLA DE

Aunque en teoría la retirada de puntos del carné debería de poder ser tramitada automáticamente desde los ayuntamientos, muchos de éstos carecen de acceso a la base de datos de la DGT, por lo tanto la resta de puntos debe ser tramitada a mano por funcionarios que las tramitan manualmente.

Como todos sabemos los funcionarios trabajan siempre al 110% de sus posibilidades sin un minuto de descanso, aún así los expedientes se acumulan y la resta efectiva de puntos se retrasa considerablemente.

Visto en menéame, aunque cualquier parecido del resumen de la noticia con la realidad es pura coincidencia.

Más información | 20 Minutos
En Motorpasión | El carnet por puntos y como perderlos, El primero en perder el carnet por puntos, El negocio del carné por puntos: El País regala asesoría legal, Sin carnet, sin puntos y sin vergüenza: multado de nuevo el primer español en perder el carné por puntos

Temas
Comentarios cerrados
    • Lo de que los funcionarios trabajan siempre al 110% será coña no? xD

    • Da igual, que la DGT por cobrar hace lo que sea, porque yo es la única faceta que conozco de la DGT, la de cobrar.

      Porque la DGT se pasa por donde yo me se: los guardarrailes asesinos (por cierto, no hablasteis de la manifestación que hubo ayer, a 60 por las autopistas en señal de protesta, muy bien, mi enhorabuena a los motoristas de este país por tan buena protesta), los autobuses sin cinturones, los limites de velocidad que tenemos desde el año 73 sin cambiar y que son una mierda, la mierda de carreteras que tenemos y el estado del firme, las formas tan perras que tienen para ponernos el radar, etc…

      Por eso yo digo, un HURRA por la DGT, que son más machotes y más chulos que nadie, con ellos no iremos a ningún sitio, pero tenemos la DGT más chula y prepotente de toda europa, hurra ostia!!

      Ahora en serio, es vergonzoso lo que pasa en este país a nivel vial, estoy seguro que es el país que más recauda de europa en multas, pero las normas europeas y el sentido común y lo correcto no aparecen en su vocabulario…

    • Pues si que están apañados estos de la DGT. También he leído, en el Marcamotor que la Guardia Civil dice no saber manejar los radares. A esto responden los susodichos de la DGT diciendo que los Guardias civiles están altamente cualificados..blablabla..noseq de la escuela de mérida…

    • Mentira cochina, trabajan todos al 200%. Alguno habrá que cumpla con su trabajo, pero son los menos.

    • jejeje, "falta de infraestuctura" jejeje si yo te contara que es lo que ha pasado realmente…entonces si que os cabrearia saber donde va nuestro dinero y en que se gasta, para que luego encima no se hagan las cosas bien…solo lo siento por los pobres becarios que habran currado en el proyecto y habran terminado hasta las bolas.

      ye lo que hay.

    • Creo que se ha relajado la situación y se vuelve a conducir más o menos como antes.

      No se han puesto los radares señalados en zonas de alta siniestralidad.

      No se sancionan actitudes peligrosas, excepto las que se ven en la revista de tráfico. ( En mi opinión una actitud peligrosa puede ser una velocidad inadecuada y no un exceso de velocidad).

      También es cierto que hay unas leyes de la física y de 140-0 se necesitan 80m para parar, más el tiempo de reacción y quizás nuestras vías no están siempre preparadas por densidad o calidad del firme.

      No soy un partidario del aumento de la velocidad, pero hay zonas en las que se podria considerar.

      Y luego, todos nos damos cuenta que por mucho que corras, en un viaje de 230 km. a velocidades razonables solo hay una diferencia de 20 min a lo sumo, si no hay que repostar…

      Se corre menos, pero no es por respeto a los demás sino por miedo… y si seguimos así… no avanzamos.

      Hay cosas que cambian muy poco cuando los medios que se ponen son tan insuficientes.

      Yo no voy a defender ninguna posición, la leyes son las que hay y punto, pero que no haya medios para retirar los puntos que es lo que dice la ley es el colmo.

    • Gracias Mr Driver por acordarte de tantos moteros que fuimos ha 60 o menos jeje.No todo fue tan bonito como pintaron en la television y prensa y fuimos muchos mas de los que dijeron.Me gustaria que pusierais algo relaccionado,yo estaria encantado de hacerlo pero no tengo poder de administracion para hacer dicho post.Aun asi dejo a libre albedrio mi mail por si os quereis poneros en contacto para ponerlo Gracias.

      victor_culebras@hotmail.com

    • Pues me dejas más contento con esos datos, ELCULEBRAS, y te doy las gracias por haber participado en tal protesta, no soy motero pero comprendo el problema de los guardarrailes y si algo se puede hacer por fastidiar a la DGT, que se haga.

      A ver si empezamos a tomar ejemplo de otros países como Alemania en cuestiones viales… Y QUEREMOS ESE POST YA!!

    • Yo comparto lo que reclaman los moteros, pero joder a los demás usuarios no es lo mejor para ganar adeptos. Os sugiero para otra protesta limitar la velocidad de paso donde esté puesto el clásico radar móvil recaudador, y cuando vean que en toda la mañana no han hecho un pavo se irán jodidos a casita. De paso a todo el que hagáis frenar en esa zona os será solidario en adelante. Pensadlo y si es así apoyaría manifestaciones diarias.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información