Después de los primeros accidentes graves de un Tesla con el Autopilot conectado, muchos de vosotros apuntabais de forma muy acertada que el sistema de asistencia a la conducción que equipan los eléctricos americanos no se corresponde con su nombre. Esta misma preocupación ha sido recogida por Consumers Report, una influyente publicación estadounidense, que ha hecho varias solicitudes formales a la vista de los graves acontecimientos.
La National Highway Traffic Safety Administration y la Securities and Exchange Commission están realizando investigaciones independientes de cada suceso, pero en vista de que la cosa va para largo, Consumers Report quiere que la empresa de Elon Musk tome medidas con caracter inmediato y preventivo.
El Autopilot de la discordia y su fase Beta

Por una parte, la publicación pide que se inhabilite el asistente a la conducción hasta que o deje de ser una Beta, o se reprograme para que los conductores mantengan sus manos sobre el volante. Más bien sería lo segundo, porque aún le queda tiempo de pruebas para conseguir ser totalmente funcional.
Sobre el tema de la fase Beta pública también se han mostrado muy críticos, instando a la marca a que no ponga a disposición de todo el mundo un sistema que aún está en fase de desarrollo. Entienden que una fase Beta implica una cierta posibilidad de errores que, como hemos visto, pueden derivar en consecuencias fatales. Algo que la compañía no debería haber asumido como una fase del proceso de desarrollo.

Por otra, que Tesla deje de utilizar la denominación Autopilot, ya que no es un piloto automático, de momento. Los Tesla no se conducen solos, se valen de múltiples sistemas como el Autosteer, el Auto Lane Change, control de crucero adaptativo, cámaras, radar o sensores de ultrasonidos. Una serie de recursos que son los pasos previos pero no convierten a los Tesla en vehículos con conducción autónoma.
Además exigen que la marca informe de forma clara y extensa a todos sus clientes de qué pueden hacer y qué no pueden hacer en caso de conectar el dispositivo de la controversia. Por el lado de Elon Musk, el magnate sostiene que no tienen planes de desactivar el Autopilot, pero parece ser que lo que Tesla defiende no es lo mismo que entienden sus clientes.

Aquí cada uno tiene su razón. Desde una esquina del cuadrilátero no se puede llamar "Autopilot" a algo que no lo es sólo por cuestiones de marketing, porque al final generas unas expectativas en el público que no son ciertas y los clientes pueden caer en el error de que el Autopilot puede encargarse de todas las funciones de conducción.
En la otra esquina, los conductores de Tesla deberían informarse sobre las capacidades reales de su coche y tener el sentido común necesario como para saber cuándo sí y cuándo no utilizar el asistente. O al menos hacer caso cuando el coche avisa de que desconecta el Autopilot porque lo estás usando donde no debes.

Veremos qué ocurre, porque no tiene pinta de que Tesla vaya a dar su brazo a torcer, pero si los incidentes se repiten las autoridades terminarán tomando medidas y Musk no tendrá más remedio que recular. Los avances a veces son así.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
drkwzrd
"El PRIMER accidente con autopilot" -Corrige eso. Tesla ha dicho que la caja negra del segundo demuestra que no tenía el autopilot puesto, pero seguramente querría sacar pasta.
Al final después de todo, esto es como lo del modo Drift de Ford, prohibamos la herramienta, en vez de penalizar al conductor... Todo correcto. Ahora parece que la inquisición era más positiva (no solo prohibía, también castigaba), pero eh, solo soy un loco diciendo paridas en un blog.
Me dan ganas de vomitar con la hipocresía de los estadounidenses, en serio. "Quita el autopilot Elon, primer aviso" - "Quita tu las M4 de las manos de niños de 10 años regaladas por sus padres, no te jode".
farenin599
Es lo que tiene cuando la gente quiere tener todo pero no es responsable ni de saber que tienen entre las manos ni de como funciona... He llegado a escuchar "gañanadas" tipo: me voy a pillar un Tesla para que me lleve a casa cuando le doy al alpiste...
farenin599
Si echamos la vista atrás, también ocurrían accidentes cuando se empezaron a popularizar los controles de crucero normales, y me refiero a esos que ni tan siquiera detectan los coches que hay delante, pues también se tendía a llamarlos "piloto automático" cuando lo único que han hecho siempre ha sido mantener la velocidad constante.
Problemas ha habido siempre, y cada vez que se añade un automatismo suceden incidentes, la mayor parte de las veces por desconocimiento o abuso por parte de los usuarios, aunque también por fallos de los propios dispositivos.
Más de una vez he escuchado y leído problemas de conductores que no han podido salir de sus coches porque el cierre centralizado se bloqueaba tanto por fuera como por dentro, todos conocemos los casos de animales y niños encerrados en los coches, pero es que a veces es el propio conductor el encerrado. El verano pasado me contaron de primera mano un incidente de esos, con el agravante de que la víctima estaba al sol y de que el calzado veraniego que llevaba no era suficiente como para romper un cristal (o no supo hacerlo); de no ser por la ayuda de alguien que pasaba por allí, la cosa pudo acabar mal (no cito la marca del coche por no crear polémica, pero era una marca prémium).
Hay muchas cosas que deberían investigarse a fondo, aunque lo mejor de todo es tener sentido común.
farenin599
Lo que pasa es que nos estamos volviendo tontitos y queremos que las maquinas hagan todo por nosotros...
farenin599
Una pregunta ¿porqué en el cuarto párrafo decís: "posibilidad de errores que, como hemos visto, pueden derivar en consecuencias fatales"? ¿Ya se ha demostrado que el sistema ha fallado? ¿Pero no había sido que el sistema no estaba preparado para ello? ¿un humano lo hubiera hecho mejor? ....
Me parece que estáis acusando de algo sin las pruebas pertinentes ...
farenin599
Ene l último accidente fatal del tesla s se dio a conocer que el autopilot o como quiera que se llame estaba desactivado
antonio.diasdacunha
Hoy en unos tiempos en los que la información es en tiempo real y gobal, ciertos sucesos como estos se tienden a magnificar, y a crear una falsa sensación de inseguridad y falsa sensación de una necesidad de legislar por parte de las autoridades. Un saludo.
farenin599
No vería como algo bueno que retiraran ahora el Autopilot. El problema no es el sistema, es la gente que no hace caso a las advertencias que te da el propio coche al activar el Autopilot. Te dice unas condiciones claras en las que debe ser activado además que requiere la atención en todo momento del conductor, llegando al punto de que el coche se para si el conductor no responde durante un tiempo determinado. El accidente mortal se supo que el conductor estaba viendo una película, este último que se chocó contra la mediana el sistema se desactivó porque el conductor llevaba mucho tiempo sin responder y el conductor hizo los giros y pegó el acelerón, no el coche. Que en los 200 millones de km que lleva solo se hayan producido 3 accidentes importantes es una estadística bastante impresionante, pero claro, el problema es la gente que se confía y no hace caso de las advertencias. Retirar la beta pública no lo veo una opción, con un desarrollo interno o limitado a algunos coches el sistema tardaría muchísimo tiempo en ser 100% funcional. Si vería viable reprogramar para requerir la atención del conductor del volante más amenudo, aunque también perdería parte de su atractivo en determinadas situaciones como retenciones.
A ver que medidas toma Tesla
jesusbaby
Que tonteria de sugerencia... iguall deberian preocuparse por otros polemas más serios en USA, como prohibir y regular las armas, que tela que que tienen lliada.... total como los usuarios de armas tampoco saben que matan, por que no quitarlas...
farenin599
De todas las propuestas solo estoy de acuerdo en una, en cambiarle el nombre. Autopilot es un nombre que presta a confusion y si no te ha dado por informarte un poco, seguro que piensas que es un piloto autmatico.
deberian llamarlo Assisted Pilot o cualquier otra cosa.
tonouno
No lo llaman autopilot porque esta en pañales y no tienen bajo sus espaldas la cantidad de datos de 130 millones de millas de experiencia que mejora exponencialmente el sistema .
Sin este "vende motos" tu y otros como tu seguiríais en las cavernas con miedo a todo lo que te saque de tu patético mundo de las multinacionales sacadinero.
tonouno
No lo llaman autopilot porque están todavía en pañales .No tienen datos bajo sus espaldas de 130 millones de millas recorridas en ese modo que aumenta exponencialmente su mejora bajo esa experiencia.
Sin gente como ese "vendemotos " como tu dices ,seguirias en las cavernas con miedo a todo lo que no salga de las multinacionales estandarizadas sacaperras.
farenin599
Totalmente de acuerdo con el artículo, es lo que llevo diciendo desde hace tiempo. Aquí hay mucha gente que parece que les paga Tesla, la verdad. A mí Tesla me gusta mucho, y pienso que el Autopilot puede ser genial cuando esté terminado, pero creo que se han equivocado poniéndolo en fase beta, por muy alertados que estuvieran los conductores. Señores, no seamos fanboys, incluso Tesla puede cometer errores.
powerjons
Menudo vendemototos el tal Musk. A un simple control de crucero adaptativo le llaman "piloto automatico". Cualquier fabricante digamos "tradiciomal" le lleva 20 años de ventaja a Tesla en conduccion pilotada y en cualquier tipo de tecnología.