El 8 de octubre de 2018 se inicia en Madrid el nuevo protocolo anticontaminación, aún más severo y que prohibirá la circulación de los vehículos que no cuenten con pegatina de la DGT en episodios de alta contaminación.
Vamos a explicarte qué son estos distintivos y cómo te afectarán si quieres circular en coche o moto en episodios de restricción al tráfico.
¿Qué pegatinas ECO ha creado la DGT?

Como parte del Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera se han creado estos distintivos medioambientales cuyo propósito es limitar la emisión de partículas y dióxido de nitrógeno (NO₂) a la atmósfera en los grandes nucleos urbanos.
En función a esta premisa la DGT ha clasificado a los vehículos con cuatro tipos de pegatinas diferentes, discriminando cada uno de los tipos en función de la contaminación que emiten, beneficiando a los más limpios y penalizando a los menos respetuosos con la atmósfera:
- CERO: Vehículos 100% eléctricos, eléctricos de rango extendido, híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía eléctrica y vehículos de pila de combustible.
- ECO: Híbridos enchufables con autonomía eléctrica inferior a 40 km, híbridos no enchufables y vehículos a gas (GNC, GNL o GLPC).
- C: Turismos y furgonetas gasolina matriculados a partir de 2006 o diésel a partir de 2014, vehículos de más de ocho plazas y pesados posteriores a 2014. Siempre deberán cumplir con norma Euro 4, Euro 5 o Euro 6.
- B: Turismos y furgonetas gasolina matriculados a partir de 2000 o diésel a partir de 2006, vehículos de más de ocho plazas y pesados posteriores a 2005. Deberán cumplir con al menos la norma Euro 3 para los gasolina y Euro 4 para los diésel.
Puedes consultar la clasificación al completo publicada en el BOE en este enlace.

Las motocicletas y ciclomotores también se han incluido dentro de la distinción medioambiental y estarán sujetas a las restricciones del tráfico en algunas ciudades en base a esta clasificación:
- Cero: Motocicletas eléctricas con autonomía superior a 40 km.
- Eco: Motocicletas eléctricas con autonomía inferior a 40 km.
- C: Motocicletas homologadas bajo las normativas Euro 4 y Euro 3.
- B: Motocicletas homologadas bajo la normativa Euro 2.
¿Qué distintivo medioambiental le corresponde a mi vehículo?

Partiendo de la base de que no todos los conductores son entendidos en el mundo del motor, puede que algunos no sepan qué pegatina ECO le corresponde a su coche. No hay problema. En caso de que no nos llegase por correo durante las campañas de la DGT de 2016, para saber cuál nos corresponde basta con una consulta rápida.
Es fácil. La DGT ha creado una web específica en la que bastará con introducir la matrícula del vehículo en cuestión para saber qué tipo de pegatina está asociada a la mecánica de cada caso particular.
También puede ocurrir el caso de que no hayamos recibido la pegatina por correo pero la búsqueda tampoco arroje resultados. En esta situación estaremos ante un vehículo al que no le corresponde ninguna pegatina ECO por tratarse de una mecánica diésel previa a 2006 y gasolina anterior a 2000, que no se recogen en la clasificación y, por lo tanto, son más contaminante.
¿Cómo consigo la etiqueta medioambiental de la DGT?

Una buena parte de la población recibió los distintivos a través de una campaña de la DGT, pero otros no. Los que no cuenten con pegatina ECO pero sí les corresponda pueden adquirirla en la oficina de Correos más cercana a un precio de 5 euros o en la Jefatura Provincial de Tráfico, aunque también estará disponible en algunos talleres y gestorías.
Si vas a comprar un coche nuevo no tendrás que preocuparte en absoluto por hacerte con la pegatina ECO de la DGT, ya que se te entregará junto con el resto de documentación del vehículo en el momento de estrenarlo.
¿Donde tengo que colocar la pegatina ECO?
Por el momento la colocación de los distintivos medioambientales es voluntaria pero, de hacerlo, la DGT recomienda que se ubiquen en la esquina baja-derecha, in interferir con el campo de visión, o en un punto visible del vehículo.
Las motocicletas y ciclomotores si bien quedarán sujetas a la clasificación, tampoco tendrán que colocar de manera visible estas pegatinas, dejándose como opción a considerar por el propietario.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
gulf
y aquí vemos una vez más la chapuza que han hecho entre el gobierno y la DGT, uno de los coches que tengo es un diesel de 2005, que según la DGT no debería tener pegatina puesto que es de 2005 a pesar de ser Euro 4, pero en el BOE no se especifica en ningún momento ningún año y si la Euro que ha de cumplir (3898 BOE 96 de 21 abril 2016)
Bien puedo decir que hace unos meses, tras varios tramites (y gracias a un hilo de forocoches, si en ocasiones sirve para algo a parte de trolear) mi coche diésel de 2005 tiene pegatina. La verdad es que tenia en mente cambiar de coche, pero me toca los cojones que por una chapuza me obliguen hacerlo.
farenin599
Alguien me sabría razonar qué sentido tiene y por qué un coche que emite 200 gr/km de CO2 a la atmósfera, como es el nuevo Mercedes Benz AMG E53 Coupé y Cabrio tiene etiqueta ECO de la DGT, por el mero echo de ser "híbrido" y por ejemplo, un BMW Serie 1 118i 5p, que emite 116 gr/km, tiene etiqueta C de la DGT?.
Si los distintivos medioambientales de la DGT se han creado con el fin de limitar la emisión de partículas y dióxido de nitrógeno (NO₂) beneficiando a los más limpios y penalizando a los menos respetuosos con la atmósfera, no le encuentro sentido que un coche con una emisión de 200 gr/km de CO2 tenga etiqueta ECO y otro con una emisión de 116 gr/km tenga etiqueta B, siendo los dos gasolina, aunque el primero sea híbrido.
wave1
ahora mismo voy a dejarlo todo cariñooo........ voy a correr a buscar la pegatinaaaaaaaaaaaa eso si con sus 5 euros.
farenin599
Acabo de poner la matrícula de mi camión (Volvo FH 13 500) con 5 años y casi un millon de kms, y me toca la pegatina B!! No es para turismos y furgonetas?
Tengo otra duda, y es en la clasificación de las motos:
Cero: Motocicletas eléctricas con autonomía superior a 40 km.
Eco: Motocicletas eléctricas con autonomía inferior a 40 km.
C: Motocicletas homologadas bajo las normativas Euro 4 y Euro 3.
B: Motocicletas homologadas bajo la normativa Euro 2.
Una moto electrica que hace menos kms entre carga y carga contamina más que una que hace más km?
farenin599
Yo no la voy a poner, tengo un diesel de 2008, un gasolina de 2010 y otro diesel de 2016, los dos diesel son eco2 y el gasolina es un down sice. Si un "aparca coches" no conoce su trabajo no es mi problema, si no sabe de lo que tiene que saber que se dedique a planchar nubes. Es como decir que eres cocinero y no saber freír un huevo.
La DGT no es la administración más competente para este asunto, lo sería la consejería de industria correspondiente y además, como todos sabéis, las emisiones de un coche varían en función de varios factores. Es un contrasentido otorgar una esas pegatas y luego no hacer los mantenimientos oportunos por nuestra parte con el resultado de disparar las emisiones, filtros sucios, aceites requemadas, inyectores obstruídos, etc. La pegatina de la ITV al día intrínsecamente indica que ese coches tiene entre otras cosas unas emisiones correctas.
Por tanto yo no le voy a seguir el juego a unos ineptos.
farenin599
Yo tengo mi coche del 2015 es GPL y mi hermano tiene unprius ÷ de hace una semana a ninguno nos han dado la pegatina y desde luego no voy a pagar por ella.
ivanherrera1
Que me alguien me explique por que yo yengo una pegatina Ben un diésel matriculado en 2014 y es Euro5.
farenin599
Al coche de mi padre le otorgaron la B y el mismo día la coloco, ahora esta toda descolorida (y es problema de la pegatina en si, porque ya he visto varias...) no tendrá ni un año la pegatina... y esta BLANCA ahora que a gastarse 5€???
farenin599
tengo un vehiculo gasolina matriculado en febrero de 2000 puedo llevar la pegatina
farenin599
Mi Jeep Wrangler, como era de esperar, sin distintivo. Pero casi mejor. Bastante tengo ya con la puñetera pegatina de la ITV. Por lo que a mí respecta, la DGT, el Gobierno y la UE se pueden meter los distintivos y la ecología por allí por donde amargan los pepinos.
correcamino
Ya pueden amenazar, lo que quieran yo cumplo con todos los requisitos el primero es que paso mis ITVs con solvencia, ha pero como es Norma Euro 2 ya no sirve y es del 98 gasolina y es catalizado, inyección electronica y gasolina sin plomo...ha pero eso no cuenta..lo que cuenta es vender si o si aunque el vehiculo este impecable. Resulta que los vehiculos pasan la Itv y luego te prohiben circular.....y que hay de los nuevos nuevecitos que contaminan más que los viejos. de eso ni hablar. Aqui prima la pegatina y 5 euros, NO VALE PASAR LAS ITVS, demagocia y negocio puro y duro.
farenin599
Habría que cortar el tráfico en grandes ciudades, mejorando el transporte público obviamente, pero ningún alcalde se atreve a día de hoy a hacer que su ciudad sea una ciudad europea más.